SELECT ASTERISO – AUNNA IT

Select Asterisco – AUNNA IT, nace en 2008 con el objetivo de situarse entre las empresas líderes del mercado español en tecnología de voz sobre IP, siendo una de las primeras empresas en la realización de grandes proyectos en este ámbito.

Select Asterisco canaliza a través de AUNNA IT el elevado nivel de conocimiento y especialización alcanzado en el ámbito de la tecnología de Voz IP, así como el conocimiento en diferentes disciplinas de la ingeniería que le proporciona su posicionamiento dentro del grupo empresarial Zambudio (ISP, Productora de TV, Radiocomunicaciones, Retail, etc.), y ha desarrollado proyectos innovadores de alto valor en los ámbitos de la robotización y automatización de procesos, smart cities, así como en el sector audiovisual, cuyos resultados ya han sido comercializado con éxito.

AUNNA IT cuenta con un equipo de profesionales con especializaciones en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que conforman el equipo humano de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Innovación de la empresa.

La experimentación, la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación son pilares básicos del crecimiento de AUNNA IT, y este desarrollo se fomenta en el ‘OutThink Lab’, un espacio tecnológico ubicado en las instalaciones de la empresa y dedicado al fomento de la creatividad y el crecimiento personal, en el que se llevan a cabo actuaciones formativas y de capacitación, diseño y lanzamiento de retos para la generación de ideas de nuevos productos y servicios o mejora de los que ya existen, vigilancia tecnológica, estudio, análisis de nuevas tecnologías y lenguajes de desarrollo, etc., todo con el objetivo de gestionar e incentivar tanto a las personas como a los proyectos de I+D que se proponen.

Gorfactory, S.A

En Gorfactory nos apasiona lo que hacemos, nos apasiona nuestro mundo y así, desde la fabricación, la venta y la distribución de millones de prendas cada año, ofrecemos la mejor solución para el mercado publicitario, promocional, laboral, deportivo y de moda.

Desde que nació Gorfactory, hemos trabajado con un objetivo muy claro: conseguir la mayor calidad en la fabricación, venta y distribución de productos textiles, asegurando a nuestros clientes toda la garantía y confianza que se merecen. Nuestro objetivo es mantener siempre el más alto estándar de calidad para que nuestros clientes puedan estar tranquilos siempre y, está obsesión, nos ha consolidado como una empresa líder y el gran referente a nivel nacional e internacional.

Nuestra marca Roly, es una de las marcas más reconocidas en el mercado europeo dentro del sector textil promocional transmitiendo todos nuestros valores intangibles, apoyados por nuestra excelente vocación de servicio y seriedad. Sólo una gran marca que ha sido construida con el tiempo, buscando los mejores diseños y los materiales más adecuados, puede contar con la fidelidad de nuestros clientes. Gracias a una gran marca como Roly y a una gran empresa como Gorfactory, se puede alcanzar la excelencia en el servicio, la calidad e imagen.

El Estante de Murcia Alimenta (Mual Marketplace, SL)

Murcia Alimenta es una plataforma de marcas de la Región de Murcia que realiza servicios a las marcas de la Región con la finalidad de posicionar a estas marcas y dotarles de la visibilidad acorde con la calidad de los productos que ya posee. Estamos centrados en productos de alimentación sólo de la Comunidad, tenemos un marketplace de venta de productos impulsando la marca Murcia de alimentación y facilitando el acceso online y el posicionamiento. Con un contenido para redes sociales propio y muy trabajado, creamos vídeos y fotografías que impulsen estas marcas.
Además realizamos servicios como: degustaciones en grandes centros comerciales, no sólo en Murcia, también en alrededores, cajas regalo de gastronomía murciana a influencers para que actúen de embajadores, creación de contenido audiovisual food styling, estamos presente en hoteles, en congresos, en eventos, somos enlace con la Comunidad en Ferias, acercamos las marcas murcianas al público en acciones personalizadas, colaboramos en medios presentando productos… Somos empresa prestadora de servicios de Artesanía Región de Murcia.
Nuestro profundo conocimiento de la alimentación centrándonos en Murcia nos avala para posicionar nuestra gastronomía.Nuestro marketplace está muy bien posicionado y es la primera y única plataforma de alimentación de una Comunidad exclusivamente en España.
Este año hemos recibido el premio al mejor comercio Región de Murcia en categoría alimentación por nuestra labor impulsando el sector.

Nunsys S.L.

Nunsys es una empresa especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología. Una de sus principales unidades de negocio es el área de Industria 4.0 y Transformación Digital, cuyos especialistas poseen más de 19 años de experiencia en herramientas de Planificación y Secuenciación de la producción (como Opcenter APS de Siemens, anteriormente conocida como Simatic IT Preactor), contando así con una sólida experiencia en la implantación de estas soluciones para clientes de sectores tan diversos como el agrícola, automoción, cárnico, plástico o químico.

Nunsys realiza proyectos de Comunicaciones, Sistemas, desarrollo de Software, Industria 4.0, Ciberseguridad, Audiovisuales y Formación, dirigidos tanto a empresas privadas como a entidades públicas. Nuestro equipo de más de 450 profesionales atiende a más de 2.000 clientes nacionales a través de nuestra red de 15 delegaciones en las principales capitales españolas. Combinamos diferentes tecnologías para ofrecer soluciones únicas que cubran cualquier necesidad de toda empresa que apueste por la innovación y la transformación digital. Para ello somos Partners de los principales líderes mundiales del sector Tecnológico, entre los que destacan Cisco, HP, IBM, Dell, Microsoft, Intel, Epson, Citrix, Poly, Xerox, Paessler, Siemens, VMware, Avaya, Sony, LG, Philips, Kaspersky, Sophos o Panda.

Prosur, S.A.

PRODUCTOS SUR S.A. (en adelante PROSUR) fue fundada en el año 1965 por D. Ginés Hernández, fruto de una intensa experiencia acumulada en el sector de los ingredientes alimentarios. Empezó como mezclador de especias y preparados para la industria alimentaria. Cuando el mando de la empresa pasó a la segunda generación, PROSUR diversificó su gama de productos y apostó por la investigación y el desarrollo, lanzando soluciones pioneras para el sector alimentario.

GUELLCOM WEB, S.L.

Neting es la 1ª app de equipos de networking, que Optimiza el tiempo y genera más negocio para sus usuarios.

La misión se centra en crear un canal de networking digital que permita a sus usuarios explotar sus productos o servicios, generando más negocio para su empresa desde la comodidad que ofrece su Smartphone, PC o Tablet.

OBUU TECH

OBUU TECH es una startup fundada por los hermanos Mario y Francisco Inglés, Murcianos, de la Puebla de Cartagena, y Nicolás Hornillos, Madrileño con ascendencias Murcianas, y es la única startup española seleccionada entre los 4 proyectos, a nivel mundial, acelerados en la primera edición del Airbus Bizlab Season #01, en Toulouse.

Además, OBUU TECH ha sido incubada por la Agencia Espacial Europea, en el ESA-BIC Madrid Region, ha sido financiada por el CDTI, en su iniciativa Neotec, ha ganado el Digital Industry Program de GE Digital en París, el DatatPitch Innovation Program en Londres y el Desafio Inovar de GE Celma en Río de Janeiro, entre otros.

Este año forma parte del programa TrenLab, gestionado por Renfe y Telefónica en Wayra, en la Gran Vía de Madrid.

Y todo esto gracias al Software ‘STOCKWATCH’ de Inteligencia Logística aplicada a la optimización de Stock de Repuestos, Diagnosis de Supply Chain y Simulación de Procesos en el Mantenimiento de Maquinaria Pesada, como son aviones, trenes, barcos, generadores eólicos, sistemas de defensa, y otros.

OBUU TECH acaba de resultar Homologada, compitiendo con empresas americanas, rusas, indias, coreanas y japonesas, para lograr contratos para el ITER Organization, la súper instalación científica de Fusión Nuclear que está, ahora mismo, en fase de construcción en Marsella.

Mármoles y Granitos José María Miñarro SL

Mármoles y Granitos José María Miñarro, S.L. es una empresa catalogada como PYME, nace y se desarrolla en 1963 basando su modelo de gestión en parámetros tradicionales que, le otorgan, una identidad que se podría definir como “empresa tradicional”. Su buen hacer en el uso de este modelo de gestión la convierten en una empresa respetada y valorada ante clientes, proveedores y entidades de crédito. La adquisición de esta solvencia y poder de marca provocó un crecimiento importante en los últimos 10 años consiguiendo duplicar sus ventas. Tras este logro, la empresa se ha reinventado en estos últimos años, alcanzando una modernización mediante el desarrollo de un centro de mecanizado, formado por una zona de escultura, maquina CNC, robot de corte + pulido y zona de descarga automática. También dispone de tecnología WATERJET 5 ejes que le otorgan la posibilidad de cortar en cualquier forma y cualquier material de hasta 25 cm de espesor. Esta modernización le otorga la preparación para poder afrontar con garantías cualquier tipo de trabajo relacionado con la piedra. En la actualidad la empresa ha cambiado su definición de empresa tradicional a empresa vanguardista siendo referente nacional en trabajos relacionados con mucha dificultad técnica y/o alta decoración.

NEO Soluciones

NEO es una consultora tecnológica dedicada al desarrollo e implantación de sistemas informáticos con un alto nivel de especialización en movilidad y telemática. Fundada en el año 2.000, en la actualidad cuenta con una plantilla de más de 40 profesionales y sistemas instalados en 12 países.

En el ámbito de la telemática NEO ha desarrollo la plataforma www.workandrack.es para el control y gestión de flotas que, con más de 10.000 unidades instaladas, es un referente en el mercado español de este tipo de soluciones.

Como consultora tecnológica NEO ha participado, a lo largo de los últimos 18 años, en decenas de proyectos desarrollando e implantando sistemas en los que la movilidad tuviese algún protagonismo.

El alto nivel tecnológico alcanzado en los últimos años ha permitido a NEO desarrollar proyectos internacionales para clientes tan relevantes como Gas Natural Fenosa, el Grupo Agbar, o Telefónica. Así mismo, junto a las principales consultoras del país (Indra, Everis, Capgemini, KMPG, Deloitte…), NEO ha participado en proyectos con un alto nivel de innovación y complejidad (sistemas Smartgrid, smartcity, ecodriving, etc.).

El área tecnológica de la compañía se especializa en la definición, construcción e implantación de sistemas de información bajo modelos de desarrollo ágiles. Con dos centros de desarrollo, ubicados en Murcia y Madrid, NEO cuenta con más de 25 ingenieros altamente cualificados y la capacidad e infraestructura necesarias para crecer en caso de necesidad.

El área de soporte de la compañía dispone de un centro dedicado íntegramente a su actividad lo que permite atender modelos de servicio complejos que incluyen helpdesk, ayuda a la explotación, logística (almacenaje / distribución de componentes), electrónica (laboratorio para incidencias básicas de componentes), gestión de garantías, asistencia técnica de proximidad (en España disponemos de un servicio técnico asociado en cada provincia, Ceuta, Melilla e Islas).

De forma general, NEO aborda el ciclo de vida completo de los sistemas que desarrolla haciéndose cargo desde la definición funcional hasta la ayuda a la explotación pasando por tareas tan dispares como el suministro y mantenimiento de la infraestructura, despliegue de elementos telemáticos, implantación, formación a usuarios, etc.

MIWenergía

MIWenergía es una empresa eléctrica que apuesta por la innovación como valor añadido en el sector de la energía. Se encuentra ubicada en el Parque Científico de Murcia y está reconocida como Pyme innovadora por el Ministerio de Industria. La empresa ofrece a sus clientes de manera gratuita, un gestor energético online para optimizar su factura de la luz. Al mismo tiempo MIWenergía está involucrada en varios proyectos de I+D en materia de eficiencia energética dentro del programa europeo Horizonte 2020.