World Spry Services SL

Sector de actividad
Otros servicios
Año de fundación
1986
Localización

WORLD SPRY SERVICES es una DMC (Destination Management Company) fundada en Mallorca en 1986 que ha crecido basándose en unos sólidos principios de profesionalidad, especialización y compromiso. Más de 30 años de experiencia ofreciendo servicios de calidad, enfoque flexible, respuesta rápida y competitividad nos avalan.
Con dos oficinas operativas, que ofrecen soluciones de gestión de destinos en Mallorca para los principales agentes de viajes y experiencias de toda Europa y con más de 35 puntos de venta, WSS proporciona productos y servicios clásicos e innovadores a través de operadores locales experimentados.
Como líderes del mercado en el sector turístico Balear, afrontamos el año 2020 incorporando a nuestra estrategia operativa los retos planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como por el contexto de emergencia climática actual de la Agenda 2030 de la ONU mediante la elaboración de un plan financiero, estratégico y comunicativo de Responsabilidad Social Corporativa.

"Mallorca is a Limited Edition"
Empresa candidata a

Premio Empresa Turística

Con más de 30 años como DMC líder de las Islas Baleares, World Spry Services ha implementado a nivel tecnológico, un sistema puntero en Europa en el que todas las partes implicadas en la venta y operativa de un producto de LeMón Tours están conectadas en todo momento. Los clientes ya no sólo compran un tour, sino que vivirán una experiencia, incluso antes de empezar la excursión.

Para World Spry Services, la sostenibilidad y el turismo responsable no sólo viene dado por una política de acción “verde”. LeMón Tours apuesta así por un turismo de calidad, apartándose gradualmente del turismo de masas. Un turismo desestacionalizado que fomente el interés de los visitantes por la cultura, la historia y tradiciones de las Islas Baleares y devolver, de algún modo, lo que la naturaleza y la sociedad mallorquina nos ha regalado.

La empresa ha implementado, para las hoteleras colaboradoras, la aplicación de una “marca blanca” de gestión de la oferta complementaria integrada en páginas webs y PMS que permite la integración con las OTA’s y que de manera automática compensa las emisiones derivadas de su actividad.

Premio Sostenibilidad

LeMón Tours nace de una demanda global y necesidad local por desarrollar experiencias y servicios turísticos sostenibles que generen un impacto positivo a nivel económico, ambiental y sociocultural.

Visión
Fortalecer nuestra posición como empresa líder en el sector que brinda servicios de calidad, innovadores, competitivos y socialmente responsables en Baleares.
Misión
Proporcionar experiencias en destino para todos de una manera sostenible, honesta e integradora.

El turismo puede contribuir, directa o indirectamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Concretamente el turismo aparece en las Metas de los Objetivos 8, 12 y 14, que están respectivamente relacionados con el desarrollo económico inclusivo y sostenible, el consumo y la producción sostenibles y el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos.

En LeMón Tours trabajamos activamente para el desarrollo responsable de la comunidad turística, este desafío al que nos enfrentamos, requiere de todos nosotros una participación activa y colaboración para contribuir a la creación de una conciencia responsable de consumo de experiencias y servicios turísticos en Mallorca.
Tenemos el firme propósito de demostrar nuestro compromiso con el planeta, con nuestros trabajadores y grupos de interés, con las personas de nuestra comunidad y con el medio ambiente. Queremos poder contar lo que hacemos y cómo lo hacemos y para ello hacemos uso de herramientas de medición y certificación que garanticen la transparencia de nuestro nuevo modelo de negocio.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible requieren de la construcción de alianzas estratégicas entre los diferentes actores que tienen impacto en el sector. En definitiva, requieren del compromiso de la sociedad en su conjunto.

Las empresas del sector turístico debemos fomentar iniciativas que involucren a múltiples agentes para contribuir al desarrollo sostenible y expandir así las buenas prácticas del sector en relación a la nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de manera que tengamos una conciencia compartida.