WeFish – Diario de Pesca y Pronósticos

Sector de actividad
Otros servicios
Año de fundación
2017
Localización

La pesca deportiva es un deporte más complicado de lo que la gente se imagina. Un pescador, para obtener capturas increíbles en sus salidas, debe tener en cuenta muchos factores: la previsión del tiempo, el equipo que va a utilizar, aquello aprendido de capturas pasadas y, como no, si ese día tiene el toque pescador
WeFish – Diario de Pesca y Pronósticos nace en septiembre de 2017 con la idea de dar soporte a los pescadores en todo el proceso de la pesca y para revolucionar el mundo de la pesca deportiva con tecnologías disruptivas. WeFish es una aplicación móvil que consiste en un diario de pesca CONFIDENCIAL para pescadores deportivos. Gracias a WeFish, sus usuarios no solo tienen un control absoluto sobre la información de sus capturas (condiciones meteorológicas, material usado, foto, etc.), sino que a través de sus algoritmos de Machine Learning y a su sistema de estadísticas, los usuarios pueden extraer información de sus capturas para aprender de ellas y aumentar su ratio de éxito en futuras salidas.
Además, WeFish provee a sus usuarios con un sistema de previsión meteorológica para que estos puedan planificar sus salidas de pesca con hasta 7 días de antelación. Por otro lado, también dispone de un sistema de alarmas que avisa a sus usuarios cuando se cumplen las condiciones idóneas para la pesca en sus lugares favoritos. Para un pescador es muy importante tener en cuenta la meteorología ya que afecta directamente a la cantidad de peces que pueda haber.
Como ya se ha comentado, WeFish acompaña al pescador a lo largo de todo el proceso de la pesca, hemos visto el papel de WeFish en planificar la salida, gestionar la información de las capturas y analizarla; ahora queda ver como WeFish ayuda a sus usuarios en la adquisición de material. Para finales de verano de 2019, WeFish lanzará el primer Marketplace de segunda mano de pesca deportiva en el que tanto primeras marcas como usuarios de la aplicación podrán poner a la venta su material. Con este Marketplace WeFish pretende focalizar todo el mercado de material de segunda y primera mano, que existe actualmente, en una sola plataforma. Hasta la fecha se utilizan plataformas generalistas como Wallapop o Facebook para la venta de material de segunda mano, plataformas que no están pensadas para el sector de la pesca y no las hacen tan atractivas a los pescadores.
Como se ha visto, WeFish es el compañero ideal para el pescador actual y del futuro, su integración de algoritmos de inteligencia artificial en la pesca hace que sea un producto único en el mercado y hará que la pesca alcance otro nivel evolucionando junto con las nuevas tecnologías. Un componente muy interesante de WeFish es su experiencia de usuario gamificada, mediante un sistema de estrellas doradas que se obtienen a través de la puntuación de capturas por parte de otros usuarios y por la superación de retos propuestos desde WeFish, los usuarios compiten entre si en un ranking global. Este sistema gamificado conlleva una fidelización muy grande por parte de los usuarios, el competir entre ellos hace que siempre estén subiendo capturas para subir en el ranking. Los pescadores suelen tener un gran ego y el ranking lo canaliza.
WeFish es una herramienta para el pescador alrededor de la cual se ha creado una comunidad de pescadores responsables con le medio ambiente, que disfruta de una experiencia gamificada y que gozan con su pasión.

"¡Pesca, aprende, mejora y diviértete!"
Empresa candidata a

Premio Innovación

Saber qué señuelos usar, qué probabilidad hay de capturar una especie en concreto o a qué hora es mejor salir a pescar son conocimientos que se adquieren con la experiencia y aún así muchas veces no llegamos a acertar. ¿No sería asombroso disponer de un algoritmo que nos respondiera a todas nuestras dudas y que se basara en nuestra experiencia pasada? ¿Y no sería aún mejor que utilizara la experiencia de millones de pescadores como nosotros para guiarnos en nuestra actividad? Así como nosotros aprendemos también lo puede hacer una máquina.
WeFish propone un sistema de análisis de las capturas de los usuarios mediante métodos de Machine Learning. Lo que se pretende es poder sacar patrones de pesca utilizando la información proporcionada de los usuarios, pero siempre respetando su privacidad. La idea es que antes de salir a pescar, el pescador indique la zona donde va a pesca, la especie y la modalidad que usará; y que la aplicación analizando las condiciones atmosféricas, la localización y la época del año pueda proporcionar consejos al pescador. Un ejemplo de ello sería advertirle que con un señuelo de color naranja tiene un 25% más de posibilidades de pescar calamares en esa zona. La idea de WeFish es que la comunidad de pescadores se autoayude con la información de sus capturas, pero siempre preservando la confidencialidad de estas. Este sistema es una auténtica revolución dentro del mundo de la pesca y lo va a cambiar para siempre.
A nivel comercial también es posible utilizar técnicas de Big Data para crear campañas publicitarias enfocadas a un publico objetivo. Imaginemos que una tienda de material quiere promocionar una nueva caña para pesca de río, gracias a la segmentación de los usuarios de WeFish es posible crear una campaña que se muestre con más ahínco en las sesiones de usuarios de agua dulce. WeFish, gracias a la información de sus capturas y utilizando Big Data, puede segmentar sus usuarios por modalidad, época del año en la que pescan, geolocalización o hasta preferencia de señuelos. Teniendo en cuenta esta información se pueden crear campañas muy focalizadas a un público objetivo.
Dejando el Big Data y Machine Learning de lado, WeFish proporciona a sus usuarios un sistema de alarmas meteorológicas jamás visto hasta la fecha. Con este sistema los usuarios pueden tener un control total sobre sus lugares de pesca favoritos, sabiendo que cuando se vayan a producir unas buenas condiciones para la pesca (condiciones que ellos definen) se les avisará a través de WeFish. De esta forma, los usuarios no se pierden ni un día bueno de pesca y no tienen que estar siempre atentos a las condiciones atmosféricas, WeFish lo hace por ellos. Este sistema es totalmente innovador y actualmente nadie proporciona un servicio parecido.
Finalmente, aunque no conlleva una innovación tecnológica, pero sí de experiencia de usuario, la gamificación de WeFish es un punto muy clave de su éxito. El sistema de retos y puntuaciones ha convertido a la pesca en algo más que una actividad de fin de semana. Los usuarios disfrutan compitiendo entre ellos y desde la comodidad de sus casas puntúan las capturas de otros usuarios. La pesca ha dejado de ser solo al aire libre.
WeFish es una aplicación móvil que está innovando en un sector donde todas las innovaciones van enfocadas a material de pesca, pero no al análisis de los datos de la pesca. Siendo la primera y la única plataforma en proporcionar dicho servicio, WeFish pretende revolucionar el mundo de la pesca con sus algoritmos de Machine Learning.

Premio Sostenibilidad

WeFish es una clara defensora del medio ambiente ya que la pesca deportiva es un deporte que está totalmente ligado al estado de nuestros ríos y mares. La pesca muere cuando lo hacen los peces, y esto es una de las premisas sobre la cual se sustenta nuestro modelo de negocio. La pesca deportiva llevada a cabo de forma irresponsable puede ser muy dañina para el medio, muchos hemos escuchado de zonas donde la población de peces se ha reducido considerablemente por culpa de una explotación masiva de pescadores irresponsables. No es raro ver fotos de pescadores que realizan auténticas matanzas fuera de tallas mínimas. Desde WeFish se quiere concienciar a los pescadores irresponsables que está en su mano preservar este deporte que tanto aman.
WeFish intenta educar a sus usuarios en las buenas prácticas de la pesca deportiva y en la captura y suelta. Con un claro manual de uso de la aplicación, WeFish no permite capturas de peces maltratados, fuera de su hábitat, que no respeten las tallas o cuotas y sobre todo hace mucho hincapié en la vuelta del pez al agua una vez pescado. Para ello, de forma muy activa, se suben artículos, tanto a la web como a la propia aplicación, que explican como practicar este deporte con el mínimo impacto medioambiental.
Pero WeFish no solo busca que su impacto no sea negativo, sino que lo que busca es un impacto positivo. Para ello WeFish lanza campañas como la que lanzó en Julio 2019 contra el plástico, dicha campaña titulada “Todos contra el plástico” movilizó a todos sus usuarios para que cada vez que fueran a pescar limpiaran su zona de pesca y luego subieran una fotografía a la aplicación demostrando el impacto que tienen ciertas conductas irresponsables en nuestras playas y ríos. Todos aquellos usuarios que participaron en la campaña entraron en un concurso de material de pesca en donde participaron primeras marcas como HART o FishingMurcia dando interesantes premios. Para orgullo de WeFish, fue una campaña muy exitosa que salió en medios de comunicación nacionales como Cuatro TV y Jara y Sedal y, lo más importante, ayudó a limpiar playas y ríos de todo el mundo.
WeFish lo tiene claro, sin ríos o mares no hay peces y está luchando para que el resto del mundo tome conciencia.