Taxi Lm 591

Sector de actividad
Transporte y almacenamiento
Año de fundación
2018
Localización
Las Palmas de Gran Canaria

Taxi.

Siempre pensé en lo útil que es éste sector como servicio al público, pero a su vez lo contaminante que era (tanto atmosférica como acústicamente) para las ciudades y por supuesto para el planeta. Sabía que la tecnología del vehículo eléctrico estaba ahí, pero económicamente era inviable para soportarla una sola persona. Desde el 2016 empecé a madurar la idea y ha sido en el 2018 cuando ha visto la luz. El sector del Taxi es un excelente espejo donde se va mirar la ciudadanía la cual toma cómo ejemplo a seguir a la hora de adquirir un vehículo. Es por esto que es extremadamente importante el máximo apoyo al sector desde todos los ámbitos si se quieren tener ciudades amables con sus habitantes. Y por supuesto con el medio ambiente.

Ser el primer Taxi eléctrico de Las Palmas de Gran Canaria, obviamente no deja de ser una apuesta por la sostenibilidad. Transporte con cero emisiones. No contaminante ni atmosférica ni acústicamente.  Además de ser ejemplo a seguir del resto de la ciudadanía y un ejemplo para todos los visitantes que vienen a nuestras islas.

"Utilízame, yo no contamino."
Empresa candidata a

Premio Innovación

Ser el primer Taxi eléctrico de Las Palmas de Gran Canaria, obviamente no deja de ser una apuesta por la sostenibilidad. Transporte con cero emisiones. No contaminante ni atmosférica ni acústicamente.
Innovador, es la palabra exacta para ésta apuesta de la que estoy seguro se irán sumando exponencialmente más trabajad@res/propietari@s del sector.
Además de ser ejemplo a seguir del resto de la ciudadanía.
Además de ser turísticamente hablando un ejemplo para todos los visitantes que vienen a nuestras islas.

Premio Sostenibilidad

Sostenibilidad, otra palabra que define perfectamente a ésta empresa.
Vehículo totalmente respetuoso con el medio ambiente ya no solo por ser obviamente cero emisiones. No contaminante ni atmosférica ni acústicamente. Sino que al no necesitar para su mantenimiento ni su funcionamiento, cambios de aceites, ni filtros de aceite, ni correas, ni embrague y así un largo etcétera (hay que tener en cuenta que un vehículo eléctrico tiene un 60% menos de piezas que un vehículo tradicional). Su huella contaminante es infinitamente menor al vehículo tradicional de motor de combustión.