Sublima Studio

Sector de actividad
Actividades artísticas, recreativas y de entrenimiento
Año de fundación
2002
Localización

Sublima es un pequeño estudio de diseño y comunicación visual que se funda en el año 2002 de la mano de dos hermanos murcianos, Alvaro y Nacho Abadía, y que desde el primer momento consiguen llamar la atención con su trabajo consiguiendo el premio al Proyecto Empresarial más Innovador en el concurso anual «Iniciativa Empresarial» organizado por el Ayuntamiento de Murcia.

En muy poco tiempo, posicionan el estudio como un referente en el mundo del diseño por su calidad creativa y la originalidad de tus trabajos, brillantes y muy bien ejecutados. Bajo su dirección y con un equipo de trabajo excelente, Sublima publica trabajos en las más destacadas publicaciones del sector y el trabajo del estudio, experto en identidad corporativa, branding, diseño de producto, diseño editorial, packaging, comunicación y, estratégia publicitaria y digital, ha sido reconocido en los certámenes de diseño más importantes del país.

En 2008, Sublima sufre un revés muy duro con la muerte de Álvaro Abadía, hermano de Nacho y Socio Fundador, que llevo al estudio casi a su desaparición. Tan solo un año despúes, Nacho sufre otro duro golpe con la muerte de sus padres situación que unida a los años de crísis hacen que el estudio viva sus momentos más dificiles. Pero como bien dice el proverbio: “nunca un mar en calma hizo experto a un marinero” y Nacho, a base de muchísimo trabajo, esfuerzo y equipo, consigue no solo mantener el estudio, si no posicionarlo entre los más importantes a nivel regional y en uno de los estudios murcianos más premiados a nivel nacional e internacional.

Empresa candidata a

Premio Mejor trayectoria empresarial

Sublima se ha posicionados en su mas de 15 años de trayectoria como uno de los estudios de diseño mas importantes tanto a nivel regional como a nivel nacional, llevando no solo el nombre de la región y de la ciudad a los principales certamenes nacionales e internacionales, siendo un referente para muchos creativos murcianos que han pasado por sus filas, e impulsando la creatividad murciana con las multiples plataformas que han creado para ello.

Así, hasta la fecha, el estudio ha conseguido más de 12 Premios Laus, los más prestigiosos a nivel nacional (premios a la Excelencia a la Comunicación Gráfica organizados por el ADG-FAD con alcance internacional.), en diferentes categorias y años.

Sublima también ha obtenido más de una treintena de premios y menciones en los Premios Anuaria Del Diseño Gráfico Español también en diferentes categorías, y un accesit en 2010 en los Premios Visual Diseño de Libros
con su trabajo para el Colegio de Arquitectos de Murcia. Accesit y dos selecciones en el Concurso de Artes Multimedia Rendibú, y varios premios en el concurso Estrellas del Marketing en la categoría de diseño gráfico.

Los trabajos del estudio también han sido publicados en diferentes revistas y libros especializados como el
El Pais Semanal, la Guía Experimenta del Diseño Español. (2010/111), el SELECT - Graphic Design from Spain G, H, I, J, K)
y Select - Graphic Design from Europe (B,C, D, E); Basic Logos, Basic Identity, Basic Brochures, Basic Promo y Logo Book, todos ellos ediados y publicados por IndexBook; Revista On Diseñó; My own business card (publicación de trabajos europeos sobre Identidad Corporativa; la revista Dardo Magazine - Atmósferas ... y un largo ectcétera.

El estudio además, consigue sacar tiempo para dar forma a ideas de todo tipo, sobre todo ideas y acciones que
como hemos comentado anteriormente, ponen en valor a la cultura en la región y que sirven de altavoz a los creativos murcianos.

Algunas de estas ideas se han visto reflejadas en la creación y fundación de la Asociación de Profesionales del Diseño y Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia (DIP), la fundación de la Asociación Cultural La Lanzadera, asociación sin ánimo de lucro que impulsa proyectos culturales, la creación y puesta en marcha del Mercado del Diseño y el Arte de Murcia para el Ayuntamiento de Murcia y que ha tenido más de 3.000 visitas en cada una de sus dos ediciciones, la dirección y comisariado del PechaKucha Murcia, un formato de microponencias que se celebra en las principales ciudades del mundo, y que pone en valor proyectos emergentes relacionados con el mundo del diseño, la arquitectura, la pintura, la escultura, el arte, la moda, la gastronomia...y un largo etc.