Sons of a Bit es una startup de base tecnológica especializada en el desarrollo de videojuegos y aplicaciones interactivas de carácter multimedia, haciendo uso de tecnologías innovadoras como la Realidad Aumentada (AR), Mixta (MR) y Virtual (VR).
Fundada en 2013 por los hermanos Eduardo y Alberto Saldaña, actualmente cuenta con un gran equipo multidisciplinar formado por ingenieros, desarrolladores, artistas, diseñadores e investigadores. Sus dos proyectos principales, Islabomba y Kluest, cuentan con importantes reconocimientos, como el Premio RTVE 2018 al Proyecto de videojuego más innovador y el primer premio en el XXVI Concurso de Proyectos Empresariales (noviembre de 2018), respectivamente.
Combinando el desarrollo de software y la producción de contenido audiovisual, Sons of a Bit crea sensaciones únicas capaces de sumergir a los usuarios en experiencias interactivas verdaderamente inolvidables.
Sons of a Bit es una empresa nacida de la innovación, ya sea en su vertiente de desarrolladora de sus propios productos como los proyectos para terceros.
Sobre los desarrollos propios de la empresa, se pueden destacar tres:
- Kluest es una app para dispositivos móviles que hace uso de la realidad aumentada (AR) y la geolocalización para crear aventuras en el mundo real. Se trata de un concepto genuinamente novedoso, único en el mundo, que ha permitido a la empresa ganar en noviembre de 2018 el primer premio del XXVI Concurso de Proyectos Empresariales de la Región de Murcia. ¿Quieres preparar una búsqueda del tesoro para tus amigos? ¿Qué te parece crear una aventura ARPG en la que tu ciudad está siendo atacada por un ejército extraterrestre? Con Kluest, todo esto es posible. Crea tus propias aventuras o juega a las creaciones de otros usuarios en un juego que no parará de sorprenderte y desafiarte. La app contiene una amplia variedad de herramientas de personalización de personajes, enemigos y elementos del medievo, presente y futuro para crear emocionantes experiencias. Al mismo tiempo, los jugadores pueden disfrutar de un juego infinito que cambiará cómo interactuamos con el mundo real.
- Islabomba para Nintendo Switch, Xbox One, PlayStation 4 y PC es un juego cooperativo de puzles y plataformas en 2.5D para 1 ó 2 jugadores en el que Torito Rabbit, Dany Turtle y Alex Penguin deberán combinar sus habilidades para apagar bombas a lo largo de más de 100 niveles. Te esperan alocados enemigos, objetos coleccionables, apariencias personalizables, espectaculares cinemáticas y épicos enfrentamientos contra jefes. Además del clásico Modo Historia, Islabomba incluye modos de juego para disfrutarlos en compañía: Arcade, Batalla y Minijuegos (Basket, Volley y Puzle) para hasta 6 jugadores (local y online). Este juego ha recibido el Premio RTVE 2018 al Proyecto de videojuego más innovador.
- Islabomba – Ready to Boom es una versión de nuestro premiado título Islabomba, adaptado a dispositivos móviles y desarrollado en exclusiva para Hatch, servicio de juegos por streaming. Ready to Boom, producido por Rovio (creadores de Angry Birds), es un multijugador online cooperativo a 3 jugadores simultáneos que pone a prueba el trabajo en equipo entre personas de todo el mundo, los cuales podrán comunicarse mediante chat de voz para plantear las mejores estrategias. Esta versión de Islabomba ofrece partidas rápidas en los que los jugadores tendrán que cooperar para superar rondas de 3 niveles llenos de puzles y plataformas y supone el primer título multijugador de la plataforma.
En lo concerniente a las soluciones que hemos desarrollado para nuestros clientes, la empresa ha trabajado con las últimas tecnologías y ha desarrollado las suyas propias. Algunos de estos productos son:
- Aplicaciones de realidad aumentada para marcas como Four Roses.
- Software para crear rostros en 3D a partir de una foto frontal y una lateral para incorporarlos a muñecas personalizadas por encargo de LookReal, fabricantes de las famosas muñecas Mariquita Perez.
- AARLens, una app móvil para ayudar a los niños con trastornos del espectro autista y sus tutores en sus tareas diarias, en colaboración con Astrade, Fundación Integra e Iona Lab.
- Módulo de un software para el control y simulación de exoesqueletos humanoides para la empresa Humexe.