Desde la fundación de Satocan en 1984, aspiramos a liderar proyectos ilusionantes con nuestros equipos, socios y clientes. Lo que nos ha llevado a ser el grupo empresarial canario de referencia. En Satocan estamos abiertos a los nuevos proyectos y apostamos por la innovación como vehículo hacia un entorno más sostenible.
Gracias a la implicación de trabajadores, clientes y colaboradores, somos una empresa consolidada y sólida con la motivación suficiente para seguir creciendo con compromiso, ética y solvencia.
Satocan comienza su andadura en la construcción civil pero rápidamente diversifica su actividad hacia la promoción inmobiliaria y gestión turística. Con el paso de los años nos hemos ido involucrando en los principales sectores de Canarias y a día de hoy también estamos presentes en energías renovables, logística, sector portuario y nuevas tecnologías.
Grupo Satocan Turístico, área desde la que queremos presentar nuestra candidatura, tiene en sus objetivos gestionar los hoteles más deseados de Canarias.
Contamos con premios y valoraciones de usuarios que nos confirman que este objetivo lo
estamos consiguiendo, alcanzando siempre las primeras posiciones en plataformas como
Tripadvisor y con el reconocimiento de nuestros partners. Nos hemos propuesto a largo plazo
compensar la huella de carbono que provoca nuestra actividad, tanto en las unidades de
turismo como en otras unidades de negocio, contribuyendo con iniciativas y proyectos de
sostenibilidad que nazcan en la propia empresa o bien, aquellas que estén alineadas con
nuestros valores y compromiso con nuestro entorno.
BUENDÍA CORRALEJO NOHOTEL: Mejor Reposicionamiento o Reforma.
De un activo inmobiliario inacabado, Grupo Satocan Turístico ha sido capaz de crear el primer
no-hotel de Canarias con una personalidad y valores basados en la autonomía, la libertad, la
integración con lo local, la comunidad, la innovación y un tipo de turismo que invita a la
conciencia y el respeto colectivo por el entorno. Animamos a nuestros huéspedes a intentar
que su paso por Corralejo deje únicamente buenos recuerdos a través de los mejores hábitos
y prácticas que se realizan en el complejo.
Buendía Corralejo nohotel responde a la necesidad de muchos clientes que hoy en día visitan
nuestras islas. 109 apartamentos que ofrecen todo lo que una vivienda vacacional es capaz de
brindarles para que disfruten de una casa en mitad de una de las localidades más bonitas de
Fuerteventura, Corralejo, y donde poder ser libres y disfrutar sus vacaciones como ellos
quieran, sin imposiciones. Pero, con la seguridad y servicios mínimos que un hotel
convencional dispone, conviviendo lo mejor de una vivienda vacacional y de un hotel
tradicional.
Nos hemos replanteado la categoría lanzando el concepto nohotel y lo hemos hecho en un
lugar especialmente exigente, Fuerteventura, Reserva Natural de la Biosfera por la Unesco
desde 2009. La isla nos exige si cabe, más que otros entornos, un cuidado exquisito de Los
valores culturales, etnológicos, naturales, marinos, paisajísticos y geológicos, así como el
compromiso de la isla majorera con las energías renovables, con la gestión del agua, o con una
pesca responsable. Hemos trabajado con todos estos puntos como punta de lanza en cada hito
del proyecto, cumpliendo con todos y cada uno, aportando nuestra perspectiva y nuestra
actividad, compensando la huella de CO2 que nuestra simple presencia puede dejar en un
lugar único en el mundo.
De este modo, incluso antes de nuestra apertura, Buendía Corralejo nohotel aprovechó el
tradicional “Encuentro familiar” de Satocan para colaborar con Oceans4Life en la limpieza de
una playa en Gran Canaria patrocinando la acción y apoyando a la Fundación Satocan Júnguel
Sanjuán en esta iniciativa (ejemplo, en la presentación aportada).
Ofrece movilidad sostenible, “bikesharing”, gracias a nuestro partner Lovesharing.
Confirmando la compensación de huella de CO2 que cualquier movimiento interior puede
dejar en la isla. El uso materiales reciclados en las viviendas, la política de compras KM 0 que
hoy día supera el 50% del total de las mismas, nuestra área de reciclaje o nuestra apuesta por
la cultura y el arte local..; todo esto, hace de Buendía Corralejo nohotel un concepto
radicalmente distinto a todo lo anterior y que pretende liderar iniciativas sostenibles e
innovadores que sumen a Corralejo y a Fuerteventura. Porque el turismo del futuro, será
sostenible o simplemente, no será (y desaparecerá).
Construimos todas las iniciativas de Satocan bajo 3 ejes: tecnología e innovación, talento
humano y sostenibilidad. Nuestros proyectos tienen que contar con soluciones tecnológicas e
innovadoras con el fin de dar respuesta a las necesidades de nuestros usuarios finales y
eliminar tareas repetitivas que realizan nuestros equipos. Nos ayudará a crecer y optimizar
recursos, a medir impactos y entregar valor, en especial, a través del talento humano, la 2a
palanca mencionada. Creemos en el trato cercano y personalizado, en la capacidad de
desarrollo profesional y personal, en la formación y en atribuir tareas y funciones bien
definidas para que implementen todo aquello que nos haga mejores, a corto y largo plazo.
Buendía Corralejo Nohotel nace con vocación de innovación, diseño y sostenibilidad. Hemos aprovechado cada
rincón del complejo para ofrecer valor a los usuarios, ampliando todas las ventajas que el
diseño arquitectónico nos brinda. De este modo, y partiendo de la base de que este activo
estaba sin vida, un elemento rotundamente diferencial es que hayamos sabido llenar de
valores un espacio vacío, sacando partido de lo ya construido y dando una segunda vida a
muchos materiales para integrarlos en la decoración, en los espacios y en el día a día de
nuestros usuarios, ofreciendo utilidad y uso a aquello que aparentemente estaba “muerto” y
que iba a provocar un daño medioambiental muy grande por el simple acto de terminar de
eliminarlos.
Nuestra ventaja competitiva ha sido trabajar de manera transversal distintos equipos
especialistas: de Tecnología e Innovación, de construcción y obra, arquitectura, operativa del
hotel, marketing, comercial y ventas... esto nos ha hecho innovar en una categoría muy
madura y que ofrece pocos márgenes en cuanto a innovación de concepto, en lo que a la
entrega de la experiencia se refiere. Buendía es toda una declaración de intenciones y no solo
habla del presente, también del futuro y del pasado, ya que ha tenido en cuenta la historia del
lugar para crear y construir un oferta llena de detalles únicos basados en atributos que
generan una conciencia muy positiva.