Sampol Ingeniería y Obras, S.A

Sector de actividad
Otros servicios
Año de fundación
1934
Localización
Palma de Mallorca
WEB
www.sampol.com/
Redes Sociales
Facebook
Twitter

El viaje de nuestro grupo empresarial empezó gracias al carácter inquieto y emprendedor de nuestro fundador, José Sampol Arbona, técnico industrial formado en el campo de la electricidad, que puso en marcha, en el año 1934, un pequeño taller de reparación de radios, conocido como Casa Sampol, que fue el germen del que emergió la compañía multinacional en la que nos hemos convertido.

La reparación de radios poco a poco fue quedando atrás y la empresa fue tomando relevancia en el sector de las electrificaciones.

El auge de la construcción y la proliferación de nuevos hoteles, que llegó con el boom turístico en los 60, impulsó el crecimiento de la Compañía, que ya asentada en el mercado mallorquín, se dedicaba en su magnitud a la electrificación e iluminación y sus principales clientes eran los hoteleros.

Nuestro presidente, Gabriel Sampol, tomó el relevo en el año 1967 y dibujó la realidad que hoy es la empresa. De su mano y de la confianza de muchos de nuestros clientes del sector turístico, conseguimos ser grandes, ver más allá, cruzar mares, volar hacia otras tierras, llevando nuestros valores, nuestra forma de ser y de hacer y nuestro compromiso incondicional con la calidad, la sostenibilidad y la innovación allá donde antes no habían llegado muchos.

En el año 2000, Carmen Sampol fue nombrada CEO de una compañía con presencia permanente en España, Italia, México, República Dominicana, Jamaica, Panamá, Estados Unidos, Canadá y Cabo Verde y que ha desarrollado proyectos en 16 países y 4 continentes distintos. Cuenta con más de 1.300 empleados y desarrolla entre el 30% y el 70% de su actividad fuera de Europa, dependiendo del ámbito de ingeniería.

En los 85 años de trayectoria, SAMPOL no sólo se ha dedicado a la electricidad, ha crecido aprovechando las oportunidades y la disposición a superar los límites impuestos.

La empresa se ha diversificado en diferentes sectores: infraestructuras del transporte; generación y distribución de energía; instalaciones industriales; hoteles y edificios singulares; infraestructuras de telecomunicaciones y el desarrollo e implementación de sistemas de automatización e integración de SCADAS, hardware y softwares adaptados a las necesidades de los usuarios.

Sampol, siempre ha apostado por la Innovación y la sostenibilidad, consideradas áreas transversales en la compañía.

Con “InnSampol” queremos ir más allá en innovación. Con el gran avance de las tecnologías, se requiere el impulso en el sistema de gestión de la innovación de la empresa y la participación de todas las personas que integramos la compañía. InnSampol es nuestra plataforma para promover la cultura de la innovación a todos los trabajadores/as de la empresa e incluirlos en el proceso de innovación.

Con la “Triple E” queremos afianzar el compromiso de la Empresa, de nuestros Empleados/as y del Entorno en el que nos desenvolvemos, en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa, a fin de convertirlo en algo habitual y cotidiano, que tiene que ver con cada uno de nosotros y que forma parte de lo que somos.

"Sampol + que ingeniería "
Empresa candidata a

Premio Innovación

Grupo Sampol lleva la innovación en su ADN y siempre ha apostado por proyectos innovadores, que le han ayudado a posicionarse tanto a nivel nacional como internacional.

La apuesta por la innovación en sus 85 años de historia, ha llevado a la empresa a lanzar proyectos punteros, como la planta de cogeneración del Aeropuerto de Barajas, plantas de cogeneración en México, República Dominicana o Jamaica, la realización de proyectos de desarrollo de software propios, como Retia (Solución integral de software a hardware), y también proyectos en colaboración con universidades y centros de investigación de referencia ( Luleå tekniska universitet, Athens University of Economics and Business, Tecnalia, IBM, etc) , y proyectos europeos Wattalyst (7FP), Shine (Marie Curie) y OPTi (H2020).

El vertiginoso avance de la tecnología de hoy en día, y el uso del conocimiento de forma transversal, hacen fundamental el reinventar el sistema de gestión de la innovación de una empresa.

Por ello Sampol da un paso más allá creando InnSampol, un grupo interdisciplinar que aúna los principales departamentos de la empresa y que potencia la colaboración activa de todos sus trabajadores/as en el proceso de la innovación, desde la captación de las necesidades del cliente, hasta la colaboración en proyectos de investigación.

El objetivo de lanzar InnSampol es la creación de puestos de trabajo de calidad, así como ayudar al crecimiento de la compañía en su expansión internacional.

En las empresas tradicionales, la generación de proyectos de I+D+i suele surgir de la detección de oportunidades por parte del departamento de I+D o desde la alta dirección, desperdiciando así gran parte del potencial que tienen los trabajadores/as de toda la empresa para la identificación y generación de nuevas ideas.

En el caso de las empresas de ingeniería, como Sampol, es aún más flagrante, ya que tienen como principal valor el conocimiento de sus trabajadores/as. En las empresas convencionales, la mayoría de los trabajadores/as no están involucrados en el proceso de generación de ideas, por el apremio del día a día y por estar fuera de sus atribuciones.

El equipo de InnSampol está formado por el Director Financiero como representante de la alta dirección (Guillermo García); el responsable de Control de Gestión técnica e I+D+i como representante del departamento técnico (Ignacio Molera); el responsable de Control de Gestión financiera y procedimientos de administración como representante del departamento Financiero, administración (Vicente Casanova); la responsable de sistemas de gestión como experta en sistemas de gestión (Yolanda Rodríguez); la responsable de Marketing y comunicación (Maite Vasallo) para asesorar sobre difusión tanto interna como externa; y el responsable de I+D+i (Pau Cortés) para dar una visión en la gestión de la innovación.

La misión de InnSampol es posicionar a Sampol como empresa referente en innovación a nivel local, nacional e internacional y su diferenciación por la realización de proyectos punteros y el desarrollo de servicios novedosos orientados al cliente, con la involucración de todo el personal de la compañía.

InnSampol tiene definidos los siguientes objetivos:

- Incluir a todos los trabajadores/as en el proceso de innovación.
- Orientar la innovación para lograr una diferenciación de nuestros servicios, teniendo en cuenta las
necesidades de la empresa y nuestros clientes.
- Aumentar la actividad de innovación, consiguiendo financiación externa, siendo referente nacional en
innovación.
- Incrementar el número de ideas y proyectos de I+D+i tanto internos y externos.

Para la consecución de los objetivos específicos, se definen una serie de acciones para conseguirlos, así como una serie de cursos de formación específicos que realizan las personas clave de la empresa.

Para asegurar el cumplimiento de dichas acciones se nombra un representante de InnSampol en cada departamento, el cual será responsable de la ejecución de las acciones definidas, de recoger las sugerencias de los trabajadores/as de cada departamento y de valorar el desarrollo de InnSampol en su departamento.

Algunas de las principales acciones definidas hasta ahora son las siguientes:

- Buzón de sugerencias: Un buzón de sugerencias está a disposición de cualquier trabajador/a para que
pueda sugerir ideas de innovación más ágil y dinámica que un email. Gracias al buzón han surgido ideas
como el uso de impresoras 3D, a la hora de presentar las instalaciones de las plantas de cogeneración
diseñadas por Sampol, a sus clientes.

- Píldoras de innovación: Las píldoras de innovación son publicaciones en el boletín interno de la compañía
sobre acciones que se están realizando en InnSampol para fomentar la participación de más
trabajadores/as al sistema de innovación. También se hace hincapié en las publicaciones externas y
participación en un concurso para destacar la importancia de sus colaboraciones.

- Concurso de ideas: Para aprovechar el talento de los miembros de la organización se ha creado un
concurso de ideas, para la búsqueda de posibles soluciones a las problemáticas que puedan surgir en la
empresa.

- Difusión externa de la innovación: La aparición en medios hace que los trabajadores/as vean
recompensada su tarea en innovación, por lo que se está trabajando en mostrar la relevancia de Sampol
en la innovación de Baleares, como por ejemplo el desayuno organizado en la sala de conferencias de
Diario de Mallorca, con el ministro Pedro Duque.

- Se ha contratado una empresa experta en desgravaciones fiscales de cara a identificar los proyectos de
I+D+i que se están realizando en la empresa (a parte de los proyectos de subvención pública) y no se tiene
consciencia de ello. Con la colaboración de esta consultora se formará a los responsables de proyectos a
identificar que es un proyecto de I+D+i.

- Talleres de creatividad para ayudar a los trabajadores/as en la generación de ideas. Mediante grupos
interdisciplinares (diferentes departamentos) se realizan sesiones dirigidas por un experto en creatividad
para la resolución de problemas reales de la empresa.

- Implantación de un sistema de Vigilancia Tecnológica con la involucración de todos los trabajadores/as de
la empresa. Hoy en día es fundamental el saber qué se está innovando e investigando en el mundo. Dicha
vigilancia debe realizarse de forma coordinada entre los trabajadores/as clave de la empresa.

La aplicación de dichas acciones, y de otras sugeridas por los propios trabajadores/as, empezó en diciembre de 2018, y se pretende su aplicación durante el año 2019 a fin de que sea el inicio, de cara a conseguir el cambio cultural de la empresa.

Las primeras acciones de InnSampol ya han tenido sus resultados tangibles. El más llamativo es el aumento de proyectos europeos de investigación.

Así como en los últimos cinco años, Sampol realizó dos proyectos europeos de investigación, convirtiéndola en referente en Baleares (sólo 12 empresas en Baleares han realizado proyectos europeos de investigación de H2020, la única en la rama de la ingeniería), en 2019 nos han concedido dos proyectos de H2020:

- REWARDHeat: proyecto de H2020 sobre el estudio de la integración de energías renovables, uso de calor
residual y el uso de baja temperatura en redes de distrito de climatización. El proyecto tiene un presupuesto
de 15 millones de euros con 28 socios.

- Flexi-Sync: proyecto ERA NET sobre la aplicación de soluciones para maximizar la flexibilidad de redes de
distrito de climatización usando calores residuales y maximizar el uso de energías renovables. El proyecto
tiene un presupuesto de 4.5 millones de euros y 18 socios.

y están pendientes de resolución, otros dos proyectos:

- Twinology (propuesta presentada de H2020): investigación en nuevos modelos de gemelo digital aplicados
a la planta de cogeneración de Parc Bit. El proyecto tiene un presupuesto de 4.985.325,00 €, liderado por LTU
(universidad de Lulea) con la participación de 9 socios.

- Platoon (propuesta presentada de H2020): estudio de soluciones de Big data en redes de distribución
eléctrica que será aplicado en la red de distribución eléctrica de Parc Bit. El proyecto tiene un presupuesto
de 9.998.445 €, liderado por Engie y participan 20 socios.

Además, actualmente Sampol sigue trabajando en la redacción de propuestas de proyectos de investigación, que actualmente no se pueden hacer públicos.

Sampol cuenta con un departamento de I+D, dos doctores en plantilla y en proceso de contratar un tercero.
Otra traducción en números de esta involucración de la compañía es el aumento en desgravaciones fiscales el cual en un año se prevé un aumento del 40%, respecto el año anterior.

Sin duda la involucración de un mayor número de personas de la empresa por medio de InnSampol se ha visto traducido en una mayor actividad en innovación, mayor contratación y sobre todo la participación en el cambio de modelo económico.

Premio Sostenibilidad

SAMPOL, como empresa de Ingeniería de referencia, siempre busca para sus clientes las soluciones energéticas más eficientes y sostenibles, que reduzcan las emisiones de efecto invernadero, siendo especialistas en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de plantas de cogeneración calificadas de alta eficiencia energética y softwares destinados a mejorar la eficiencia energética en hoteles, plantas de cogeneración, etc…

Para SAMPOL, Empresa y Sostenibilidad son dos conceptos que van unidos y por ello, el camino a seguir pasa por acciones que representen un compromiso firme y a largo plazo con la Empresa, el Entorno y los Empleados/as, la “Triple E”.

El impacto que queremos conseguir con la “Triple E” es convertir la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en algo habitual y cotidiano, que tenga que ver con cada uno de nosotros y que forme parte de lo que somos.

El objetivo a conseguir es ser reconocida como una empresa socialmente responsable, que además de cumplir con el marco legal, vaya un paso más allá para satisfacer las expectativas de trabajadores/as, clientes, proveedores y entorno, a nivel social y medioambiental.

Las acciones realizadas dirigidas a conseguir la "Triple E" son:

Relacionadas con la empresa:
- Adhesión al Pacto de Naciones Unidas.
- Plan de Acción de Siniestralidad 0.
- Plan de reducción de riesgos Psicosociales y mejora del clima laboral.
- Auditoría UNE 166002 (I+D+i).
- Auditoría ISO 50001, Eficiencia Energética.
- Protocolo de Seguridad Internacional.
- Talent Program programa corpo¬rativo interno para proveer oportunidades a los estudiantes de últimos
cursos o máster, y que tiene como objetivo principal la adquisición de habilidades y conocimientos para
iniciar y desa-rrollar una carrera profesional con nosotros.
- Auditorías ISO 9001 (calidad, ISO 14001 (Medio Ambiente) y OHSAS 18001 (Seguridad y Salud).
- Creación de una Zona Cardio protegida en la oficina de Palma, con la compra de un desfibrilador.
- Informes de Progreso del Pacto Mundial de Naciones Unidas de los años 2016, 2017 y 2018
- Actualización del Código Ético y Creación del Comité Ético.
- Ganadores del concurso a las Buenas prácticas de Seguridad y Salud de CAEB.
- Auditorías ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (Medio Ambiente) y OHSAS 18001 (Seguridad y Salud).
- Reconocimiento de CAEB como “empresa comprometida, empresa con valores”.
- Puesta en marcha de un Programa para la prevención del consumo de alcohol y drogas.
- Ganadores de los premios a la Práctica Ejemplar de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Consell.
- Publicación de la Política de Diversidad e Inclusión de Grupo Sampol.

Relacionadas con los Empleados/as:
- Fomento de hábitos de vida saludable: fomento del deporte (participación en carreras solidarias, partidos
de fútbol, pádel, torneos de golf) y dieta saludable (día de la fruta; píldoras informativas, descuentos en
gimnasios).
- Participación, por parte de los trabajadores/as, en donaciones a diversas asociaciones (AECC, Cruz Roja,
Cáritas,...).
- Jornadas de Salud para nuestros trabajadores/as en México.
- Lanzamiento de “Sampol Voluntarios”, grupo de voluntarios de Sampol para la realización de acciones de
ayuda a la sociedad y al medio ambiente.

Relacionadas con el Entorno:
- Patrocinios con clubs deportivos (Club Natación Palma).
- Promoción a los estudios de Ingeniería de la Escuela Politécnica de la UIB.
- Adhesión al Pacto para una economía circular.
- Compra de regalos solidarios a la Fundación Vicente Ferrer.
- Donación de juguetes nuevos a Cruz Roja.
- Donación de ropa usada a Cáritas.
- Acuerdo de colaboración e inclusión social con ASPROM, Girasol, Fundación ONCE,…
- Donación de material escolar a diferentes asociaciones.
- Patrocinio a la Fundación NEMO y a Sonrisa Médica para su calendario de 2019.
- Huertos Sociales cedidos a nuestros trabajadores por la Fundación Asima.
- Firma del convenio de colaboración con Proyecto Hombre.
- Lanzamiento de “Sampol Integra”, programa corporativo interno para promover la diversidad y las
oportunidades profesionales entre colectivos vulnerables.

Entre los beneficios que hemos obtenido con la “triple E” destacan:
- La mejora de la imagen corporativa. Se ha incrementado la notoriedad y la influencia positiva de la
empresa en la sociedad. Los clientes toman conciencia e incrementan su atractivo por la empresa
socialmente responsable, siendo más fácilmente fidelizables.
- La mejora de la relación de la empresa con el entorno. La sociedad en general está más predispuesta a los
mensajes de empresas con políticas socialmente reconocidas.
- Se han derivado resultados positivos de un mejor entorno de trabajo, ya que se genera un mayor
compromiso de los trabajadores/as y se mejora la productividad.
- Se fomenta una cultura corporativa, que redunda fundamentalmente en la gestión de los recursos
utilizados en la actividad empresarial, abriendo así una vía para administrar el cambio y conciliar el
desarrollo social con el aumento de la competitividad.

En resumen, la adopción en SAMPOL de prácticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha contribuido a:
Aumentar nuestra competitividad, a una mayor motivación de los empleados/as, el fomento de la innovación, a aumentar la confianza del cliente y del entorno, y a una mejora en la reputación corporativa y de nuestro posicionamiento en el mercado.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los que hemos actuado son:

1. Fin de la pobreza: A través de donaciones desde la empresa y a nivel particular de nuestros trabajadores/as a Asociaciones/ Fundaciones/ ONG´s que luchan contra la pobreza en el mundo, como la Fundación Vicente Ferrer, Cáritas, Cruz Roja, etc

2. Salud y Bienestar: Promoviendo el proteger nuestra salud y la de nuestro entorno, y concienciando a nuestros trabajadores/as sobre la importancia de una buena salud y de un estilo de vida saludable, a través de píldoras informativas en nuestro boletín interno y fomentando el deporte, promoviendo y facilitando la participación en carreras solidarias, patrocinios a entidades deportivas, etc.

3. Energía Asequible y no contaminante: Desde nuestra Área de Energía, ofreciendo a nuestros clientes servicios de energía sostenible e introduciendo nuevas tecnologías en el mercado y concienciando a nuestros trabajadores/as a través de píldoras informativas sobre medidas de ahorro energético. Estamos certificados en ISO 50001 (Eficiencia Energética).

4. Trabajo decente y crecimiento económico: Dando empleos de calidad a trabajadores/as en nuestras sedes de México, República Dominicana, Jamaica y Panamá. A través del nuestro "Talent Program", ofreciendo a los jóvenes una oportunidad de transición a un empleo decente.

5. Industria, Innovación e Infraestructuras: Desde nuestras Áreas de Energía, Instalaciones eléctricas y mecánicas e Integración Tecnológica fomentando la innovación y la eficiencia energética en los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. Estamos certificados en UNE 166002 (I+D+i). Hemos desarrollado diversos proyectos europeos de investigación (FP7, Marie Curie, H2020) y actualmente estamos implantando InnSampol.

6. Producción y consumo responsable: a través de nuestro Sistema de Gestión Medioambiental según la norma ISO 14001 (Medio Ambiente) e ISO 50001 (Eficiencia Energética); nuestra adhesión al Pacto para una Economía Circular y campañas de concienciación en nuestro boletín interno mensual.

7. Acción por el clima: Trabajamos para ofrecer a nuestros clientes servicios de energía sostenible apostando por las energías renovables. Nuestras Plantas de Cogeneración somos altamente eficientes.