Reformam Network 2010 S.L. es una empresa mallorquina fundada en 2010 en Palma de Mallorca dedicada a la venta online de productos para la construcción, reformas y decoración.
Actualmente cuenta con el eCommerce Materialesdefabrica.com para el mercado Español con venta a nivel nacional y Habitium para el mercado en el resto de Europa, con tiendas en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Italia y Portugal.
Su éxito radica en un servicio al cliente de excelencia, posible gracias a un equipo de más de 30 profesionales con un gran nivel de especialización y compromiso, a los que cuida de motivar cada día con el mejor ambiente y condiciones de trabajo posibles.
Breve Historia:
En un primer momento la empresa lanzó el proyecto 3Presupuestos que facilitaba a cualquier persona que necesitara realizar una reforma, diversos contactos de profesionales de la construcción. Una vez facilitados esos contactos, se concertaban citas para ver las características de la obra y diseñar presupuestos, de los cuales el cliente podía elegir el que más se ajustara a sus necesidades.
Posteriormente en 2012, y viendo la necesidad del mercado, se decidió a lanzar materialesdefabrica.com, una tienda online especializada en la venta de materiales para reformas. Esto servía como una especie de apoyo al proyecto inicial de 3Presupuestos, aunque gracias a la gran demanda y la buena respuesta fue tomando un papel protagonista dentro de la empresa. Más tarde se decidió llevar a cabo la internacionalización Europea bajo la marca Habitium. En un primer momento en Francia y seguidamente en Bélgica, Luxemburgo, Italia y Portugal, teniendo una gran acogida.
Actualmente Reformam Network está centrada en el crecimiento continuo de ambas plataformas. El posicionamiento de materialesdefabrica.com como referente del sector en España y la expansión de Habitium por otros países europeos como Reino Unido, Irlanda, Alemania y Austria.
En Reformam Network se han centrado en la mejora continua de la experiencia de compra y de la satisfacción del cliente. Para ello ha apostado por un fuerte trabajo de Marketing enfocado en la experiencia web, donde ha procurado proporcionar descripciones originales y detalladas, variedad de imágenes que aporten información extra y la creación de filtros que permita búsquedas más específicas.
La innovación también es una de las banderas de esta empresa, en sus inicios fueron pioneros en el sector de las reformas, históricamente tan tradicional, y a día de hoy han conseguido crear procesos automatizados con recursos propios para poder mantener un gran servicio y productividad a pesar de haber pasado de facturar 20.000€ el primer año que salió la página a la luz en 2014, a cerrar el 2019 con 7.500.000€ y una previsión de más de 15.000.000€ en 2020. Además de esto, cabe remarcar que trabajan con más de 90 almacenes repartidos por toda España.
Por otra parte, la expansión de la empresa es uno de sus logros más destacables. Han ido ganando terreno en Europa, con estrategias como la adaptación de métodos de pago y marcas según el país en concreto.
A día de hoy, su atención al cliente es uno de sus pilares. En esta categoría han obtenido incluso premios nacionales y cuentan con una puntuación de 4,5 sobre 5 en Trustpilot, la plataforma número 1 en opiniones sobre empresas.
En Reformam nos caracterizamos por el trabajo duro y el esfuerzo continuo en superarnos y crecer, tanto como empresa como a nivel de equipo. Nuestros objetivos son compartidos con cada uno de los miembros de la empresa y esta unidad es la que ha hecho que, a pesar de haber nacido como un proyecto de una pequeña Isla, nos encontremos donde estamos a día de hoy.
Nuestra actividad empresarial consiste en la venta online de productos para el hogar y jardín. Nos esforzamos por facilitar a nuestros clientes (tanto particulares como profesionales del sector), el acceso a las mejores marcas del mercado, siempre a precios muy económicos, para la realización de reformas. Trabajamos duro para poder ofrecer un servicio de calidad, que para nosotros se traduce en:
Una buena experiencia de compra, garantizada por una web user friendly, responsive, con alta velocidad de carga e intuitiva.
Información completa, mayor al que tiene cualquier competidor de nuestro sector, y veraz de los productos y marcas disponibles en nuestro catálogo.
Una atención al cliente de calidad, proporcionada por personal capacitado y con dominio del sector, lo cual nos ha hecho merecedores del Premio Nacional El Suplemento a Mejor Servicio de Atención al Cliente.
Confianza y transparencia en los métodos de pago facilitados.
Garantías para nuestros clientes en materia de devoluciones o cambios.
La innovación forma parte de nuestro ADN. Fuimos de las primeras tiendas en España en experimentar con el sector de la construcción y reformas en el terreno online. Desde el inicio, nos hemos centrado en llevar a cabo numerosos procesos de automatización que nos permitan ofrecer un mejor servicio tanto preventa como postventa, y así, poder lograr una mejor efectividad en nuestras tareas. A continuación destacamos las principales apuestas que hemos llevado a cabo con éxito a nivel general:
Volcarnos en la creación de una página web que ofrezca la mejor experiencia de usuario posible, gracias a un diseño fresco e intuitivo con gran variedad de filtros, una velocidad de carga óptima y una estructura responsive adaptada a las necesidades de consumo actuales.
Vinculación con softwares y empresas que nos permitan una tramitación más rápida y efectiva de nuestros pedidos e incidencias, obteniendo de esta manera un servicio más preciso.
La incorporación de tecnología a nuestras rutinas de trabajo. En los diferentes departamentos tenemos herramientas para llevar a cabo una mejor gestión de nuestro tiempo, proporcionando, no solo una mayor productividad laboral, sino también una mayor flexibilidad de horario y jornadas de trabajo.
En cuanto a innovación tecnológica propiamente, nos hemos enfocado en una estrategia para optimizar al máximo el rendimiento y velocidad de nuestro proyecto, ya que la prioridad es mejorar la experiencia del usuario. Para ello hemos aligerado la carga del front-end (imágenes, CSS y JS), del back-end (refactorizado el núcleo de nuestro proyecto a lo largo del año) y aumentadas las características de nuestra infraestructura, tanto horizontal como verticalmente.
Respecto a la UI de la tienda, el enfoque se ha puesto en la accesibilidad de la página, para poder ofrecer la mejor experiencia en cualquier tipo de dispositivo e incitar a los clientes a que sigan navegando por nuestro sitio, aumentando el tiempo de sesión medio del cliente y bajando el porcentaje de rebote de las visitas.
Debido al aumento exponencial de tráfico web hemos tenido que implementar en nuestra infraestructura nuevos sistemas para mitigar la carga que tiene este aumento en nuestra página.
El paso a una infraestructura de autoescalado y balanceado nos ha permitido ofrecer una disponibilidad mucho mayor a la que podíamos ofrecer anteriormente gracias a la creación y destrucción automática de instancias réplica de nuestra página, basándose en diversos factores como pueden ser el tráfico o la carga de trabajo sobre las bases de datos.
De esta manera podemos tener en un momento en concreto varias instancias de nuestra página disponibles para nuestros clientes y eliminando así cualquier problema de disponibilidad que pueda tener alguna de ellas, dado que sería reemplazada al momento sin ningún corte en nuestro servicio.
Por otro lado, otro cambio que ha influido mucho en el desempeño de nuestro proyecto es la migración a una base de datos basada en Amazon Aurora, la cual ha mostrado ser capaz de aumentar cargas de trabajo superiores manteniendo el mismo rendimiento, además de ofrecernos completa disponibilidad de nuestras bases de datos gracias al despliegue Multi-AZ de Amazon RDS.
En el departamento de desarrollo se ha empezado a monitorizar y analizar el rendimiento de las transacciones clave de nuestra página, utilizando servicios de APM para poder identificar cuellos de botella y posibles optimizaciones a nivel de código. Esto nos ha permitido mejorar mucho el tiempo de respuesta medio en diversas transacciones de manera que el cliente pueda tener una mejor experiencia en nuestra tienda.
A la hora de facilitar y agilizar las gestiones internas de un e-commerce, hemos aprovechado el potencial de servicios de automatización como Integromat o Zapier que nos permiten realizar acciones en muchos de nuestros servicios integrados, como Trello o Helpscout, facilitando así el trabajo que puede llevar gestionar procesos como pasar pedidos o resolver incidencias.
Entendiendo la importancia de la innovación tecnológica en la empresa, hemos destinado un presupuesto aproximado de 200.000€ a mejoras tecnológicas y cada año que pasa invertimos más en este aspecto, ya que es clave para nosotros al ser un e-commerce y está más que comprobado que nos da muy buenos resultados a nivel general, tanto en optimizaciones para el front-end como el back-end, pudiendo crear de manera propia y original más de 60 módulos para PrestaShop y modificar y adaptar otros 60 módulos ya existentes en PrestaShop.
Hemos invertido también en los recursos humanos necesarios para esta área, y hemos conformado un equipo de 10 trabajadores contratados a jornada completa para trabajar principalmente en el departamento tecnológico.
Aunque es complicado obtener datos muy precisos en cuanto al impacto económico, en nuestro caso podemos hablar de un 50% del total de la facturación derivado de la innovación tecnológica.
Las mejoras de I+D+i nos han permitido poder aumentar el volumen de pedidos sin alterar el proceso de seguimiento de los mismos, además de un aumento en el tráfico web sin que esta sufra caídas y sin afectar la navegación de los usuarios a través de ella.
Nuestro proyecto de internacionalización ha sido desde el inicio parte fundamental de nuestra proyección. Ninguna otra empresa española de nuestro sector se ha expandido y logrado la apertura de tiendas por otros países europeos.
Nuestra estrategia es la identificación de un mercado potencial y la apertura y afianzamiento de nuestra marca. Para ello, se optó por la creación de Habitium como marca internacional en alternativa a materialesdefabrica.com, marca para España.
Con Habitium hemos logrado la apertura de tiendas en los siguientes países:
Francia
Bélgica
Luxemburgo
Italia
Portugal
Actualmente nos encontramos en el proceso de testeo de nuestras próximas aperturas para el Reino Unido e Irlanda, y la configuración de la plataforma para Alemania y Austria.
Para nuestra estrategia de internacionalización nos basamos en un proceso de análisis de los países donde queríamos expandirnos. Tras analizar factores como la logística, nivel de precios, competencia y usuarios con fuertes hábitos de compra online, seleccionamos el mercado por el cual iniciaríamos. Ese mercado fue el francés, formado por los países de Francia, Bélgica y Luxemburgo. A continuación explicamos más detalladamente los puntos que nos hicieron decidirnos:
La cercanía permite unos gastos de transportes asequibles a nuestro mercado.
El nivel de precios es más elevado lo que compensa el mayor incremento en logística.
Al tener una competencia atomizada en grandes marketplaces podríamos tener cabida en nuestro nicho.
En Francia hay muchos marketplaces muy fuertes que reciben millones de visitas y compras cada mes lo que nos hacía pensar que la población francesa estaba muy acostumbrada a navegar por tiendas online y realizar allí sus compras.
Esta misma estrategia se ha seguido con el resto de los países. Seguidamente de Francia se han abierto tiendas para Bélgica y Luxemburgo, y posteriormente para Italia.
Para la gestión de los diferentes mercados, contamos con una estructura interna para cada país en el que tenemos tienda online y cada una de ellas se gestiona desde la oficina con la ayuda de partners logísticos y de distribución para la internacionalización.
Contamos con aproximadamente un tercio de la plantilla dedicada a la marca Habitium, además de doce colaboradores externos (freelance), que se dedican mayormente a traducir o programar para los diferentes mercados fuera de España.
Con el fin de un desarrollo efectivo de nuestra estrategia de internacionalización, hemos destinados recursos propios así como contado con ayudas públicas, tales como: Programa Icex, Xpande, Xpande digital, PICE y “La Caixa” empleo joven.
Por otro lado, como parte de esta misma estrategia, hemos invertido también en varios expositores de productos y remarketing en cada uno de los países, como pueden ser Kelkoo, ShopAlike, Criteo, entre otros. También hacemos campañas de Shopping y búsqueda con Google Ads.
Paralelamente, trabajamos con algunas empresas de publicidad para lograr tener visibilidad en los medios de esos países y poder promocionar nuestra llegada así como nuestra forma de trabajar.
En 2019, siendo el primero año de venta internacional, obtuvimos una facturación de un millón de euros. Prácticamente todo en el mercado francés (que engloba 3 países, Francia, Bélgica y Luxemburgo), ya que Italia se lanzó en el último trimestre experimentando un crecimiento notable mes a mes.
La fuerza de trabajo es nuestro activo más valioso, por lo que la Creación de empleo es fundamental para nuestro crecimiento. Nuestra historia que comenzó con un equipo de 3 personas, a día de hoy cuenta con más de 40 trabajadores, y el proyecto de seguir sumando progresivamente.
El aumento de nuestra plantilla y calidad del personal seleccionado ha supuesto para nosotros muchos puntos positivos:
- Mejora del servicio de atención al cliente pudiendo dar respuestas en un corto plazo (hemos pasado a dar respuesta en menos de 24h (media de 8h laborables) a dar respuesta en una media de 2h laborables).
- Mayor atención y mejora de procesos en todos los departamentos.
- Mayor facilidad a la hora de cubrir bajas y vacaciones.
- Posibilidad de gestionar los pedidos inmediatamente después de la realización por parte del cliente.
Si no tuviéramos una plantilla tan amplia no podríamos llevar el ritmo de gestión de pedidos y todo iría más lento, por lo tanto tardaríamos más tiempo en la preparación y por consiguiente en realizar el envío y proceder a la entrega.
En este aspecto estamos contentos no solo por generar nuevos puestos de trabajo sino que son puestos de calidad ya que ofrecemos la posibilidad de poder tener un horario totalmente flexible gracias a un programa llamado TimeDoctor y así poder conciliar la vida laboral con la personal/familiar y disfrutar del ocio cuando a cada uno le apetezca. También ofrecemos un servicio de catering, del cual la empresa paga una parte, ayudando así a que todos los empleados puedan invertir su tiempo libre en otros que haceres si no disfrutan de cocinar.
A continuación dejamos los datos estadísticos más significativos de 2018 y 2019 para que se vea nuestra evolución en el último año:
- Facturación sin IVA
2019: 7.562.203,70 €
2018: 3.547.153,61 €
- Beneficios totales antes de impuestos
2019: 139.704,82 €
2018: 21.792.13 €
- Número máximo de empleados:
2019: 39
2018: 19
- Facturación en actividad internacional:
2019: 871.639,89
2018: 35.340,10
- Beneficios por actividad internacional:
2019: 21.790,98
2018: 353,40
- Empleados (o equivalente) en actividad internacional:
2019: 10
2018: 2
- Crecimiento del empleo en puestos de trabajo (con respecto al año anterior):
2019: 20 empleos más
2018: 11 empleos más
- Partida de sueldos y salarios:
2019: 495.939,83€
2018: 210.997,93€
- Porcentaje de empleo fijo:
2019: 72,42%
2018: 63,15%
- Porcentaje de empleo temporal:
2019: 27,58%
2018: 36,85%
- Inversión total en recursos humanos:
2019: 31.825,66€
2018: 16.369,94€