Reboot Academy es una empresa de I+D+i especializada en educación tecnológica y EdTech cuya misión es transformar la educación y mejorar la situación de desempleo juvenil en nuestras islas, formando a nuestro talento en las profesiones digitales más demandadas. De este modo contribuimos a acelerar el acceso al mercado laboral global, mejorando la competitividad de nuestro tejido empresarial y el atractivo para inversiones en Canarias.
El equipo formativo de Reboot Academy, cuenta con profesionales con amplia experiencia en multinacionales Tecnológicas (Telefónica I+D, EMC, Google, Microsoft, Ericsson, Sun Microsystems, Citibank, Kraft, etc), que transmiten sus amplios conocimientos del sector con un altísimo componente humano y mediante una formación personalizada.
Reboot Academy S.L. ha sido incubada por Archipélago Next, el único fondo de inversión canario en startups tecnológicas, donde tenemos nuestras oficinas. Se trata de un espacio de trabajo para empresas de innovación y desarrollo tecnológico en el edificio de Satocan. Contamos con instalaciones de última generación, en un espacio colaborativo, sostenible y de intercambio de conocimiento.
Aplicamos innovación en todas la áreas educativas:
1) Modelo Educativo: Bootcamp
Pioneros en el lanzamiento del modelo Bootcamp en nuestras islas, Reboot Academy apuesta por este eficiente y novedoso sistema de formación intensiva, que permite a alumnos, incluso sin conocimientos previos, adquirir todas las habilidades necesarias para desarrollarse como profesionales de un área tecnológica específica y en un tiempo récord, entre 12 y 20 semanas. El modelo bootcamp da respuesta a los roles tecnológicos más demandados y prepara a los alumnos para acceder directamente al mercado laboral.
2) Curriculum Tecnológico multi-disciplinar único en el mundo
La propuesta de currículum tecnológico que imparte la escuela es única en el mundo, pues es resultado de +20 años de experiencia de Fer Martín (Director de Reboot) como Director de Tecnología en Asia, Europa y Sudamérica. Martín ha liderado también la elaboración de los currículum educativos de General Assembly (líder Mundial en Bootcamps) y Ironhack (líder Europeo en bootcamps). Fruto de esta experiencia nace una propuesta de formación en Programación Web Full-Stack con un enfoque holístico, en el que el alumno se forma en su nueva carrera profesional potenciando el desarrollo personal.
3) Desarrollo de plataforma e-learning
Adaptándonos al nuevo entorno COVID-19, nuestro equipo de I+D+i ha desarrollado una plataforma e-learning que desarrolla un innovador sistema de aprendizaje personalizado, adaptativo y continuo que utiliza las últimas técnicas de Inteligencia Artificial (AI) para generar una ruta personalizada de aprendizaje para los alumnos, optimizando y acelerando la consecución de sus objetivos académicos y por ende del acceso a un empleo de calidad. El proyecto tiene alcance internacional, tratándose de un modelo abierto y colaborativo con entidades tanto públicas como privadas, con el objetivo común de compartir conocimiento y crear empleo.
Para el desarrollo de este proyecto hemos firmado un acuerdo de colaboración con el el Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Instituto Universitario de Investigación en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (IUSIANI), a través del Catedrático de Universidad Antonio Falcón Martel.
1) Empleabilidad
El 80% de los alumnos de Reboot Academy consiguen un empleo antes de 4 meses de terminar su formación. Para ello, trabajamos codo a codo con nuestra red de Hiring Partners entre los que se encuentras las empresas de Cluster de Excelencia TeCnológico de Canarias, Domingo Alonso Group, Binter Canarias, Dinosol, Agile Monkeys, etc.
Además de forma interna, durante el primer año de vida de nuestra Pyme, hemos generado 7 puestos de trabajo estables y contamos con más de 20 colaboradores externos implicados en nuestro proyecto.
2) Mejora del sector innovador
El proyecto potencia el crecimiento digital ya que persigue impulsar la formación tecnológica, promovemos la formación y capacitación en TIC, así como la especialización de profesionales tecnológicos. Tener un alto grado de especialización en nuevas tecnologías permitirá a nuestra población tener capacidad para liderar proyectos innovadores y generar atracción para inversiones externas.
3) Formación para adolescentes amantes de la tecnología
Se trata de un programa formación para jóvenes de entre 12 y 20 años, amantes de la tecnología y videojuegos a través de un programa multidisciplinar, basado en el modelo bootcamp de aprendizaje acelerado, experiencial y por proyectos, en el que aprenderán a programar sus propios videojuegos, convirtiéndose así en creadores en vez de consumidores.
Se trabajarán aspectos tan importantes como la estimulación del pensamiento lógico, el uso responsable de las tecnología, los beneficios del trabajo remoto, la igualdad social y de género o las nuevas profesiones digitales como los gamer pro. Un programa lúdico formativo único para inspirar a esta nueva generación de canarios
3) Misión social
Reboot Academy tiene una filosofía colaborativa con el resto de sectores, entidades y empresas públicas y privadas, para mejorar nuestra sociedad desde la base, la educación. En nuestra misión de ayudar a la población Canaria a crecer y a acceder a un futuro profesional más próspero, y a pesar de nuestros limitados recursos, hemos realizado ya diversas campañas de igualdad de género y social.
En 2020 adjudicamos 5 becas de igualdad de género para mujeres y 2 de igualdad social, comunicadas mediante acuerdos de co-branding con Binter Canarias, para formar a jóvenes con talento y sin recursos económicos o en riesgo de exclusión social, de forma totalmente gratuita.