PROMAUT ENGINEERING SOLUTIONS S.L

Sector de actividad
Actividades profesionales, científicas y técnicas
Año de fundación
1995
Localización

Promaut es una ingeniería especializada en la automatización, control y supervisión de procesos productivos, con capacidad de ofrecer soluciones tecnológicas a toda la cadena de valor del cliente, desde la I+D e ingeniería hasta la puesta en marcha y seguimiento.

La innovación colaborativa forma parte de nuestro ADN y el know how adquirido en nuestros 25 años de experiencia en sectores como la automoción, el ferroviario y el logístico, se ha traducido en la creación de start-ups y productos con alto potencial de crecimiento y de ámbito internacional.

PROMAUT ha desarrollado una metodología propia para lanzar Spin-Offs a partir de proyectos tecnológicos y llevarlos a mercado. Gracias a esta metodología ha lanzado hasta el momento 9 spin-off’s
La empresa cuenta con delegaciones en Martorell , Pamplona y Alemania para promover la proximidad con el cliente final.

"Liderando la industria 4.0"
Empresa candidata a

Premio Innovación

Una de las claves de valor del II Plan estratégico de la empresa fue el compromiso de todo el equipo directivo y la participación activa de todos los empleados en los procesos de innovación
Consecuencia de ello fue la creación de una unidad de I+D+I con el objetivo de ofrecer siempre las tecnologías más avanzadas mediante la creación de nuevos productos o las mejoras en los existentes y apostar por la incorporación de talento 4.0

Promaut es considerada una PYME innovadora por el Ministerio de Ciencia e Innovación, que nos ha concedido por segunda vez consecutiva el sello de Pyme Innovadora.

Mediante la colaboración en clústeres y organizaciones empresariales hemos dado fruto a la creación de start-ups (9 hasta el momento), proyectos nacionales y europeos de innovación y productos con alto potencial de crecimiento y de ámbito internacional.
Ya en el año 2011 la Cambra de Barcelona nos reconoció esta labor otorgándonos el premio de Mejor Pyme Innovadora del año.
Promaut realiza sus proyectos de innovación en colaboración con centros tecnológicos, universidades, centros de investigación y empresas que quieren asegurar que sus innovaciones son industrializables y nos aseguramos de que llegan a mercado.

Nuestro afán por la Innovación nos ha llevado a participar en proyectos de I+D+i europeos (línea H2020 de la Unión Europea, en proyectos cooperativos con otras empresas punteras europeas, universidades y centros tecnológicos), nacionales (proyectos CIEN y Cervera de CDTI) o locales (proyecto Nuclis de ACCIÓ/ Generalitat de Catalunya).
En la actualidad, uno de los ejes estratégicos de la empresa es el avance tecnológico del grupo en Industria 4.0 (robótica colaborativa, IoT, inteligencia artificial, etc.).
Para ello se ha optimizado la estructura organizativa y se ha desarrollado una estrategia de innovación abierta

Premio Mejor trayectoria empresarial

Iniciándose como ingeniería eléctrica, con el paso de los años Promaut ha ido incorporando actividades hasta completar todo el ciclo de la automatización.
Las decisiones estratégicas de PROMAUT se han enmarcado en varios Planes Estratégicos que han definido la trayectoria y los resultados de la compañía.
El primer Plan Estratégico supuso la reorientación de la actividad: se llevó a cabo un proceso de diversificación a otros sectores y el desarrollo de producto propio, reduciendo la dependencia del sector automoción.
Este proceso permitió la creación en el 2009 de las spin-off Enertika y Trimar
En el siguiente Plan Estratégico se trabajó en la internacionalización, con la homologación de nuestros principales productos en clientes top 10 del sector, entre los que destacan Volkswagen y BMW.
Además, se creó una unidad de I+D+I con el objetivo de ofrecer siempre las tecnologías más avanzadas mediante la creación de nuevos productos o las mejoras en los existentes.
Resultado de este plan fue asumir una nueva línea de negocio al adquirir Dimatec y Addixa.
En el tercer Plan Estratégico y tras los avances logrados en el anterior, PROMAUT estaba en disposición de dar un salto cuantitativo y cualitativo de crecimiento con visión de futuro.
Se lanzaron dos nuevas iniciativas empresariales, una dedicada a la programación industrial de robots y Plc’s y otra experta en sistemas SW de control de producción industrial
Como medida de corrección decidimos trabajar para el cliente final, evitando los integradores y ofrecer también la parte mecánica para convertirnos en un proveedor global.
Bajo este plan se han desarrollado los ejes estratégicos de expansión internacional, avance tecnológico del grupo en Industria 4.0, se ha optimizado la estructura organizativa y se ha desarrollado una estrategia de innovación abierta. Todo este esfuerzo ha permitido pasar a la siguiente fase con más herramientas y recursos para competir