Mutua Balear, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 183, es una asociación de empresarios sin ánimo de lucro, que colabora con la Seguridad Social en la gestión del accidente de trabajo y la enfermedad profesional de sus trabajadores protegidos. Promueve entre ellos la prevención de riesgos laborales, presta una asistencia sanitaria de calidad y hace efectivo el pago de las prestaciones económicas legalmente establecidas. Asimismo, gestiona el pago de la prestación económica por incapacidad temporal derivada de contingencia común y todas aquellas otras prestaciones que recaigan bajo su responsabilidad en el marco de colaboración con la Seguridad Social. Aunque extendida por todo el territorio nacional, Mutua Balear dispone de fuerte implantación en las Islas Baleares, donde cuenta con una importante infraestructura propia así como una presencia significativa en Canarias.
Con una plantilla de 520 trabajadores, más de 27.000 empresas asociadas y 300.000 trabajadores protegidos, Mutua Balear se caracteriza por su consistencia, cercanía, solvencia, eficacia y excelencia profesional.
En los últimos años se ha implantado en Barcelona, Madrid, Málaga, Cádiz, Sevilla, Fuerteventura y Los Cristianos en Tenerife, coadyuvando la expansión territorial de importantes grupos de empresas Baleares. Por ello, actualmente se ha convertido en una de las instituciones emblemáticas de las Islas y uno de los referentes del sector.
La irrupción del COVID-19 en nuestras vidas sitúa el ejercicio pasado en la prehistoria de los tiempos y nos ha obligado a innovar y centrar todas nuestras energías en el presente y el futuro inmediato.
Ante este punto de inflexión social, esta Entidad, como Mutua Colaboradora con la Seguridad Social que somos, ha tenido que dar un paso al frente junto con el resto del sector colocando a nuestros profesionales sanitarios en primera línea junto a los Servicios Públicos de Salud, y asumiendo en un tiempo récord la gestión de decenas de miles de solicitudes de la nueva prestación extraordinaria por cese de actividad, creada para ayudar a los autónomos a hacer frente a la reducción de ingresos sufrida por el parón de la actividad económica.
La multiplicación de los retos afrontados y la aceleración de los hitos conseguidos en el proceso de digitalización que veníamos desarrollando desde años anteriores, la puesta en marcha de oficinas virtuales para la gestión de documentación, la creación de canales informativos y comunicativos con los grupos y personas de interés, la reorganización interna de funciones y prioridades del personal para aumentar la atención telefónica al autónomo y al trabajador y la tramitación y gestión de todos sus expedientes han sido tareas mayúsculas.
Desde el inicio del Covid-19 Mutua Balear ha realizado un esfuerzo para trasladar a la sociedad, y en particular a sus trabajadores asociados, consejos, medidas preventivas y técnicas, para afrontar este periodo de incertidumbre.
En esta campaña de difusión se han generado más de 200 actuaciones, que incluyen la elaboración de numerosos vídeos, tanto de carácter más general como dirigidos a los diferentes colectivos laborales, así como artículos de resumen de la legislación, guías, consejos, y un largo etcétera.
Para ello hemos tenido que reinventarnos, tanto para poder llegar a todas las partes interesadas en el mínimo tiempo posible, como para diferenciarnos y trasladar un mensaje más práctico y dirigido.