MUTUA BALEAR, MUTUA COLABORADORA CON LA SEGURIDAD SOCIAL Nº 183

Sector de actividad
Actividades sanitarias y de servicios sociales
Año de fundación
1922
Localización

MUTUA BALEAR, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social número 183, es una asociación privada de empresarios, sin ánimo de lucro, constituida mediante autorización del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que tiene por finalidad colaborar en la gestión de la Seguridad Social, bajo la dirección y tutela del mismo, en las siguientes actividades:
– La gestión de las prestaciones económicas y de la asistencia sanitaria, incluida la rehabilitación, comprendidas en la protección de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, así como de las actividades de prevención de las mismas contingencias que dispensa la acción protectora.
– La gestión de la prestación económica por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes.
– La gestión de las prestaciones por riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
– La gestión de las prestaciones económicas por cese en la actividad de los trabajadores por cuenta propia.
– La gestión de la prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.

"CUIDAMOS TU SALUD"
Empresa candidata a

Premio Mejor trayectoria empresarial

Mutua Balear es una de las instituciones emblemáticas de las Islas. En 1922 comenzó su andadura de la mano de un grupo de empresarios que crearon la Mutualidad de Accidentes de Mallorca. Años más tarde, en 1936, como consecuencia de su crecimiento y de ampliar su presencia al resto de islas, adquiere la nueva denominación de Mutua Balear de Previsión y Asistencia Social.

En pocos años consigue un notable crecimiento en el número de empresas asociadas, si bien en 1945 sus mutualistas acuerdan el traspaso de la mayor parte de su actividad a la sociedad de seguros de nueva creación, Mare Nostrum, por el mejor marco regulatorio que ofrecía. A pesar de aquel traspaso, Mutua Balear continuó subsistiendo hasta 1966, en que se transformó en la Mutua Patronal de Accidentes de Trabajo nº 183, de acuerdo con la nueva legislación de la Seguridad Social.

En 2015, a partir de la nueva Ley General de la Seguridad Social, adopta la designación actual: Mutua Balear, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social.

Durante su andadura, ha ido absorbiendo diferentes mutuas, como la Llucmajorera, Felanigense, Mutua Patronal de Accidentes de Trabajos Agrícolas de Mallorca y, por último, la Canaria, Mutua Guanarteme.

Mutua Balear Hoy
Aunque extendida por todo el territorio nacional, Mutua Balear dispone de fuerte implantación en las Islas Baleares, donde cuenta con una importante infraestructura propia y una cuota de mercado superior al 50%; así como una presencia significativa en Canarias. Con una plantilla de 520 trabajadores, 27.000 empresas asociadas, 46.000 autónomos adheridos y más de 270.000 trabajadores protegidos, Mutua Balear se caracteriza por su consistencia, cercanía, solvencia, eficacia y excelencia profesional.

En los últimos años se ha implantado en Barcelona, Madrid, Málaga, Cádiz, Sevilla, Huelva, Fuerteventura y Los Cristianos en Tenerife, coadyuvando la expansión territorial de importantes grupos de empresas Baleares. Por ello, actualmente se ha convertido en una de las instituciones emblemáticas de las Islas y uno de los referentes del sector.

La filosofía de Mutua Balear es y ha sido siempre la del COMPROMISO DE CALIDAD. Todo ello basado en un respeto escrupuloso a los derechos de las personas y en la concienciación del compromiso social adoptado.

Mutua Balear es actualmente la única Mutua Colaboradora con la Seguridad Social con sede social en Baleares; así como la única que cuenta con un hospital propio en esta comunidad autónoma.