Nos dedicamos a la elaboración de forma artesanal de Mermeladas y Mojos al estilo tradicional. Estamos ubicados en Ye, el pueblo más pequeño de Lanzarote, somos unos 70 vecinos. Luchamos para que Ye no muera. Aquí nací hace 50 años y vemos como cada día somos menos vecinos.
Hacemos mermeladas de tunos, moras, higos, naranja, papaya, etc y mojos verde, rojo picón, de Albahaca, almendras, etc.
Aparte hacemos más tipos de Mermeladas y procuramos en la medida de lo posible utilizar productos de la zona o de Lanzarote.
Somos una empresa familiar donde trabajan 8 empleados, siendo todos una familia. Queremos que este pequeño pueblo no muera, Ye.
El 4 de Agosto presentamos en la plaza de Haría un producto innovador, el mojo de manises o maní, tanto picante como suave, es un producto registrado y patentado. También en la línea de innovación hemos presentado las mermeladas picantes con pimienta de la tierra.
Hace 18 añitos que vamos cada sábado a la plaza de Haría. Cuando empecé este proyecto muchos pensaron que estaba loco, en un pueblo tan pequeño, alejado, pero con muchas horas de trabajo y esfuerzo fui comprando maquinaria, ampliando las instalaciones, le di trabajo a mi cuñada, luego a un primo, luego a otra cuñada, a mi hermano, y a 2 vecinas de Haría, y poquito a poco hemos ido sacando la cabeza, innovando, pero siempre respetando los métodos tradicionales.
Mermeladas Mojos Mama Trina, se encuentra ubicada en el pueblo de Ye, quizás uno de los pueblos más chicos de Canarias, si no es el más pequeño de Canarias, en un entorno rural.
Antiguamente Ye, era una de las "despensas" de Lanzarote. En el pueblo había papas, legumbres, vinos, quesos, etc., con el desarrollo turístico el pueblo se fue despoblando, y en la actualidad somos unos 70 vecinos (llegó a tener unos 600 habitantes).
Mermeladas Mojos Mama Trina empezó como una aventura en el mercadillo de Haría hace ya 18 añitos, al principio iba mi madre con una compañera y llevaban Mojos y Mermeladas caseras, hechas por nosotros.
Viendo el éxito que tenían decidí hacer una pequeña empresa para venderlas. En el pueblo la gente me decía: "¿cómo vas ha hacer una empresa en Ye? Un sitio tan alejado, sin casi vecinos". Pero yo quería apostar por mi pueblo, porque Ye no muriera.
Y así empecé, al principio en la empresa trabajábamos mi madre y yo, con muchos esfuerzos, mañana y tarde.
Poco a poco y con mucho sacrificio fuimos creciendo y dando trabajo a más miembros de la familia y a algunos vecinos de Haría, aunque yo siempre digo y así lo considero, que todos somos una familia.
En la actualidad, somos 8 las personas que trabajamos en la empresa, hay momentos en que nos cuesta llegar a fin de mes, porque somos una empresa artesanal y las máquinas son nuestras manos, pero yo me siento satisfecho y contento de ver el nombre de Haría y el nombre de Ye regados por toda la isla, en esta vida no todo es el dinero.
Somos poquitos en el pueblo, pero somos gente humilde y trabajadora. Creo en el medio rural, en mi pueblo, en Ye.
En la actualidad hemos presentado ( 4 de Agosto, mercadillo de Haría), unos productos innovadores y que están teniendo mucho éxito, MOJO DE MANISES, Y MERMEMOJO, estos productos son una creación original de Mermeladas Mojos Mama Trina. Están patentados y registrados.
Llama mucho la atención el MERMEMOJO y la gente pregunta: ¿qué es eso? Es Mermelada con mojo de manises. Ambos productos están llamando mucho la atención, por ser algo novedoso
También en la parte innovadora hemos creado las mermeladas picantes con pimienta piconas de la tierra. En la medida de lo posible utilizamos productos de la zona contribuyendo al desarrollo del pueblo.
Como siempre digo, en cada bote de mojo o mermeladas Mama Trina va un trocito de mí, un trocito de cada uno de nosotros.
Para que Ye no muera, por el medio rural, por nuestros pueblitos, para que la memoria viva de nuestros antepasados perdure en el tiempo.
Por todo ello, considero humildemente que somos merecedores de estos premios.
Mermeladas Mojos Mama Trina, se encuentra ubicada en el pueblo de Ye, quizás uno de los pueblos más chicos de Canarias, si no es el más pequeño de Canarias, en un entorno rural.
Antiguamente Ye, era una de las "despensas" de Lanzarote. En el pueblo había papas, legumbres, vinos, quesos, etc., con el desarrollo turístico el pueblo se fue despoblando, y en la actualidad somos unos 70 vecinos (llegó a tener unos 600 habitantes).
Mermeladas Mojos Mama Trina empezó como una aventura en el mercadillo de Haría hace ya 18 añitos, al principio iba mi madre con una compañera y llevaban Mojos y Mermeladas caseras, hechas por nosotros.
Viendo el éxito que tenían decidí hacer una pequeña empresa para venderlas. En el pueblo la gente me decía: "¿cómo vas ha hacer una empresa en Ye? Un sitio tan alejado, sin casi vecinos". Pero yo quería apostar por mi pueblo, porque Ye no muriera.
Y así empecé, al principio en la empresa trabajábamos mi madre y yo, con muchos esfuerzos, mañana y tarde.
Poco a poco y con mucho sacrificio fuimos creciendo y dando trabajo a más miembros de la familia y a algunos vecinos de Haría, aunque yo siempre digo y así lo considero, que todos somos una familia.
En la actualidad, somos 8 las personas que trabajamos en la empresa, hay momentos en que nos cuesta llegar a fin de mes, porque somos una empresa artesanal y las máquinas son nuestras manos, pero yo me siento satisfecho y contento de ver el nombre de Haría y el nombre de Ye regados por toda la isla, en esta vida no todo es el dinero.
Somos poquitos en el pueblo, pero somos gente humilde y trabajadora. Creo en el medio rural, en mi pueblo, en Ye.
En la actualidad hemos presentado ( 4 de Agosto, mercadillo de Haría), unos productos innovadores y que están teniendo mucho éxito, MOJO DE MANISES, Y MERMEMOJO, estos productos son una creación original de Mermeladas Mojos Mama Trina. Están patentados y registrados.
Llama mucho la atención el MERMEMOJO y la gente pregunta: ¿qué es eso? Es Mermelada con mojo de manises. Ambos productos están llamando mucho la atención, por ser algo novedoso
También en la parte innovadora hemos creado las mermeladas picantes con pimienta piconas de la tierra. En la medida de lo posible utilizamos productos de la zona contribuyendo al desarrollo del pueblo.
Como siempre digo, en cada bote de mojo o mermeladas Mama Trina va un trocito de mí, un trocito de cada uno de nosotros.
Para que Ye no muera, por el medio rural, por nuestros pueblitos, para que la memoria viva de nuestros antepasados perdure en el tiempo.
Por todo ello, considero humildemente que somos merecedores de estos premios.