Aunque fundada en 2016 por dos doctorandos del Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos de la Universidad Politécnica de Cartagena, la empresa no fue dada de alta hasta enero de 2018, ya que ambos fundadores estaban enfrascados en sus respectivas investigaciones doctorales.
Se trata de una empresa de servicios técnicos de ingeniería, especializada en simulación numérica. La simulación numérica es una herramienta de ingeniería que trata de resolver, mediante métodos computacionales, las ecuaciones clásicas de ingeniería, que no tienen solución analítica. Se trata de una herramienta muy interesante y novedosa para la industria, pues permite analizar en detalle los procesos que ocurren en sus instalaciones, permitiendo validar diseños, así como detectar y mejorar ineficiencias.
Los principales clientes de Lynx Simulations son empresas de tratamiento de aguas, energías renovables y universidades, que demandan principalmente servicios de simulación de mecánica de fluidos computacional (CFD), aunque también desarrollo de software de ingeniería y visión artificial. El ámbito de la empresa es internacional, teniendo incluso clientes de Emiratos Arabes Unidos.
La simulación numérica es una herramienta considerablemente novedosa de la ingeniería. Aunque tradicionalmente ligada al ámbito industrial, en los últimos años se está extendiendo su uso entre las empresas industriales. Sin embargo, presenta ciertas barreras de entrada, pues requiere conocimientos de ingeniería, cálculo numérico y programación, lo que la hace inaccesible para muchas empresas.
Lynx Simulations permite a las empresas acceder a las herramientas de simulación, permitiendo analizar en detalle el funcionamiento de sus instalaciones, lo que permite mejorar sus diseños y procesos.
Lynx Simulations participa en varios proyectos de investigación, como por ejemplo el llevado a cabo junto a la Universidad Politécnica de Cartagena, que consiste en el desarrollo, mediante visión artificial, de un prototipo de cámara de seguimiento para que personas con discapacidad visual puedan seguir al ponente en clases, conferencias o seminarios.
Lynx Simulations ha publicado varios programas de descarga gratuita para el análisis de procesos en depuradoras, así como artículos científicos en revistas internacionales de primer nivel (Q1). En mayo de 2019 Lynx Simulatios fue reconocida como empresa de base tecnológica (EIBT) por ANCES.