Laycos Network

Sector de actividad
Otros servicios
Año de fundación
2014
Localización
Santa Cruz de Tenerife
WEB
www.laycos.net/es/
Redes Sociales
Facebook
Twitter

Laycos es una red social corporativa, que consiste en una plataforma de comunicación online que facilita la centralización de la comunicación interna y externa en una organización.

Su estructura, en redes y grupos, permite contextualizar toda la información compartida por sus usuarios. Asimismo, las aplicaciones nativas que incorpora facilitan los flujos de trabajo.

Reunir en una sola aplicación a las personas de la organización; tener clasificada la información que estás comparten, a su vez, accesible sólo a las personas que deben intervenir; y las aplicaciones que deben manejar para dar curso a los asuntos, permite a sus usuarios ser más productivos.

Laycos nació como respuesta al problema de comunicación de una empresa real. Ésta, cada vez tenía más clientes a los que atender y lo hacía a través del correo electrónico y el teléfono. Esta empresa seguía creciendo y advirtió la ineficacia de gestionar toda la información en varios hilos de mails dispersos, cuya información, en ocasiones no llegaba a todos los que debían estar informados. A su vez, advirtió que las llamadas de teléfono tendían a alargarse, provocando acumulación de trabajo.

Esta empresa decidió probar varias de las redes sociales corporativas más conocidas del momento, no pudiendo ninguna cubrir las necesidades por las que habían iniciado la búsqueda.

Así nació Laycos, producto de un desarrollo propio de esta empresa que poco a poco fue despertando el interés de los clientes a los que se les ofrecía como alternativa de sustitución del correo electrónico y el teléfono, hasta el punto de que a partir de 2014 se conformó como empresa independiente: Laycos Network.

"La red social creada para trabajar"
Empresa candidata a

Premio Innovación

Entre los méritos por los que Laycos merece optar a este premio en la categoría 'Innovación', destacar los siguientes:

*Incluye consultoría e implantación de la herramienta en la organización, y asesoramiento durante toda la duración del contrato. Se trata de uno de los puntos a destacar, pues la competencia no suele tenerlo en cuenta y una herramienta de estas características, precisa de estudio previo, asistencia en la implantación y acompañamiento.

*Actualmente incluye las siguientes aplicaciones nativas:
**Videoconferencia online
**Gestor de Tareas, con panel que permite visualizar las que se encuentran pendiente, en curso o finalizadas, y datos estadísticos.
**las tareas anteriores se muestran en Diagramas de Gantt, que permiten obtener una visión en el tiempo de la marcha de un proyecto
**Libretas online, para tomar notas
**Calendario para configurar eventos individuales o de grupo (accesibles a un conjunto de personas)
**Explorador de Archivos, cuyos ficheros se encuentran contextualizados en los mismos términos que las redes y grupos, para facilitar su localización.
**Formularios, donde es posible diseñar desde 0 una plantilla con los datos que se precise recoger
**Meta-formularios: con la información obtenida a través de los formularios, esta opción permite pedir a demanda informes con los datos que se quieran analizar. Éstos se pueden exportar en varios formatos para su análisis y presentación de resultados.
**Organigrama: con los datos básicos de contacto de cada usuario en Laycos
**Llamadas telefónicas online, cuyo tiempo puede asignarse a proyectos concretos

*Es online, dispone de aplicación móvil para iOS y Android, los usuarios disponen siempre de la última versión con todas las mejoras.

*Contamos con los siguientes Certificados sobre Seguridad de la Información:
**Certificación en el Esquema Nacional de Seguridad, necesaria desde el pasado mes de noviembre 2017, pues se exige a entidades públicas para trabajar con empresas proveedoras de servicios.
**Certificación en la Norma Internacional ISO 27001, que confirma que quienes están detrás de Laycos, creen, trabajan y están comprometidos por la seguridad de la información de esta red social corporativa; y sus protocolos de actuación son eficientes.