IDEA Ingeniería somos una ingeniería española pionera en la Industria 4.0.
Desde nuestra fundación en 2008, hemos experimentado un crecimiento exponencial gracias a nuestra expansión internacional, la cual se extiende a más de 26 países, y alcanza un equipo de más de 100 empleados entre nuestras oficinas de Madrid, Murcia, Alicante y Castellón.
En IDEA nos caracterizamos por ser una ingeniería multidisciplinar especializada en BIM, con 10 años de experiencia en dicha tecnología. Afianzada en el sector Industrial, Oil & Gas, Minería, Energético y Arquitectónico, en los que desarrollamos grandes proyectos a través de nuestros principales servicios: Ingeniería de Proyectos, EPC Inteligente, Reclutamiento&Outsourcing y Transformación Digital 4.0.
Es precisamente, gracias a este servicio de Transformación Digital 4.0, que en IDEA podemos estar orgullosos de situarnos como una ingeniería pionera en innovación en industria 4.0, por lo que estamos considerados como una de las principales compañías españolas en la integración de tecnologías emergentes.
A través de nuestro servicio de Transformación Digital, desarrollamos proyectos en los campos de Realidad Virtual / Realidad Aumentada / Realidad Mixta, Nube de Puntos, Fabricación Aditiva, Drones y Tours 360º, donde la innovación y la ingeniería confluyen para aportar soluciones prácticas y eficientes.
En IDEA Ingeniería no solo apostamos por innovación en nuestros servicios, también nos preocupamos por buscar constantemente nuevas utilidades a nuestras tecnologías, asistiendo a eventos de índole internacional, tanto para mostrar al mundo lo que hacemos y cómo lo hacemos, como para descubrir nuevos habilitadores digitales que nos permitan seguir innovando en nuestro sector. Del mismo modo que apostamos en el futuro de la industria 4.0 a través de la creación del Máster Universitario en Industria 4.0, el cual impartimos conjuntamente con la Escuela de Industriales de la Universidad Politécnica de Cartagena, con el objetivo de poder enseñar a las nuevas generaciones todos los avances que vamos consiguiendo a través de la innovación en nuestra compañía.
Somos una pyme innovadora, comprometida con la sociedad y el medio que nos rodea, en la que aportamos las mejores y más avanzadas soluciones, dentro del sector industrial. Es por ello que podemos afirmar que IDEA Ingeniería es «la ingeniería del futuro en el presente».
Precisamente, es gracias a la firme apuesta en la innovación de nuestros servicios, lo que desde los inicios de la compañía, hace ya 10 años atrás, nos ha permitido ir superando todos los retos a los que nos hemos ido enfrentando, siempre con la tecnología como nuestra gran aliada. De tal modo, que podemos afirmar que somos una parte muy activa de la industria 4.0 que existe en la actualidad.
Hoy en día podemos contar con un equipo de más de 100 personas que trabaja incansablemente en proyectos del sector industrial, Oil&Gas, Minería y Arquitectura en más de 26 países, apostando persistentemente por la implementación de los habilitadores digitales al diseño en ingeniería, que nos han llevado a ser la pyme innovadora en industria 4.0 que somos en la actualidad, siempre en acción, siempre en continuo cambio y evolución.
Es por ello, que en IDEA Ingeniería ofrecemos a nuestros clientes la última tecnología disponible para la gestión y mantenimiento de instalaciones y procesos industriales, a través de tecnologías como: Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Fabricación Aditiva 3D, Nube de Puntos y Drones. Estando siempre a la vanguardia de la industria 4.0 gracias a la aplicación de las tecnologías más punteras en todos y cada uno de nuestros sectores.
Además de aplicar todas estas tecnologías que nos permiten estar a la vanguardia de la industria 4.0, en IDEA hemos llegado más lejos, para poder aportar soluciones reales a nuestros clientes, en la industria 4.0, para la que hemos creado y desarrollado dos innovadores proyectos: ERIS e IDARA.
ERIS es una plataforma para la Gestión y Mantenimiento de Instalaciones y Procesos Industriales por medio de realidad aumentada. Su función es la de aunar toda la información relativa al mantenimiento de cada elemento del complejo y/o instalación, bajo un único interfaz, de forma que, a partir de lecturas en tiempo real del SCADA, se puedan realizar las maniobras de mantenimiento correspondientes para optimizar cada proceso.
Los objetivos que persigue ERIS, son los siguientes:
• Superposición virtual de elementos diseñados en el entorno real.
• Dotación de elementos virtuales sobre los reales, de forma que nos faciliten la gestión del mantenimiento.
• Monitoreo de información en tiempo real, sobre todos aquellos elementos críticos de la planta para agilizar la toma de decisiones.
• Disposición de todos los documentos de los elementos diseñados.
• Superposición de lo diseñado con lo ejecutado y análisis de las desviaciones a tiempo real e “in situ”.
Para su implantación, el mantenedor únicamente debe colocar un marcador sobre cada elemento o grupo de elementos a monitorear, para así, enfocando a ellos con su Tablet, generar los diferentes escenarios de mantenimiento. Una vez completado el escenario con toda la información asociada, ya sea fija (tipo manuales técnicos) o variable (datos del scada), cualquiera persona con una cualificación suficiente podría llevar a cabo los mantenimientos, usando la plataforma de su Tablet cómo referencia.
De esta forma, la instalación ya no dependería tan directamente del responsable de mantenimiento, esa persona que condensa toda la información necesaria para las tareas de mantenimiento. Porque todo su saber hacer y su experiencia, de alguna forma, estaría disponibles en la plataforma ERIS, la cual le serviría cómo guía a lo largo de todo el proceso.
IDARA (INTERFERENCES DETECTION AUGMENTED REALITY APP) Es una aplicación de realidad aumentada para la detección de interferencias, que permite mediante el uso de tecnología de realidad aumentada, comprobar in situ, las desviaciones producidas entre el modelo BIM 3d y la realidad ejecutada. Su función es la de permitir a los usuarios comprobar las posibles discrepancias entre los diferentes agentes que intervienen en el proceso de ejecución y de este modo localizar los problemas y errores antes de que se puedan producir. Mediante el uso de esta aplicación, las empresas pueden ahorrar costes evitando costosas modificaciones y cambios. Toda la información de cada elemento del complejo y/o instalación puede ser modificada en tiempo real mediante una interfaz sencilla y fácil de manejar, de forma que, a partir de las acciones realizadas, se modifiquen en tiempo real a través del SCADA. Además de esta función principal, el usuario dispondrá de información útil y en tiempo real sobre los elementos del entorno.
Los objetivos que persigue esta aplicación de realidad aumentada para la detección de interferencias, son los siguientes:
• Superposición virtual de elementos diseñados en el entorno real.
• Comprobación de interferencias entre los elementos virtuales procedentes del modelo BIM 3D y la realidad ya ejecutada.
• Posibilidad de interactuar con todos los elementos virtuales para poder extraer información de los mismos.
• Posibilidad de interactuar con todos los elementos virtuales para poder modificar su posición, rotación y escala.
• Dotación de elementos virtuales sobre los reales, de forma que nos faciliten la gestión del mantenimiento.
• Monitoreo de información en tiempo real, sobre todos aquellos elementos críticos de la planta para agilizar la toma de decisiones.
• Disposición de todos los documentos de los elementos diseñados.
Al utilizar la tecnología de geoposicionamiento y mapeado espacial de las gafas de realidad aumentada, el usuario no necesitará ningún tipo de marcador o elemento extra para su correcto funcionamiento. Tan solo se deberá realizar un escaneo inicial del entorno sobre el que posteriormente se superpondrá el modelo 3d. La información extra (documentación técnica, videos, etc.) se asociará a los elementos y se visualizarán en el interfaz de las gafas.
De esta forma, se consigue un control más exhaustivo de la ejecución de la obra pudiendo anticiparse a problemas futuros incluso antes de que estos se hayan materializado. Todos los intervinientes en el proceso constructivo podrán interactuar con el modelo, la realidad y entre ellos para optimizar los tiempos, los procesos y sobre todo para reducir el error humano y los sobrecostes por fallos producidos.
Nuestra apuesta por la industria 4.0 no ha llevado a organizar e impartir el primer Máster en Industria 4.0 de la Región de Murcia, junto con la ETSII de la Universidad Politécnica de Cartagena. Una edición que se acaba de poner en marcha este curso y que sin duda, promete aportar la formación más puntera en industria 4.0 y de la mano de los mejores profesionales, a todos aquellos que lo cursen.
Del mismo modo, también realizamos jornadas in house de Industria 4.0, para todos aquellos clientes que precisen una formación totalmente imersiva en el seno de sus sedes.
Es por ello, que formar una parte tan activa de la industria 4.0, así como estar en constante desarrollo y evolución, nos permite mantenernos siempre competentes e innovadores, como “la ingeniería del futuro en el presente” que somos.
La trayectoria de nuestra empresa está basada desde sus inicios en la innovación. Un hecho que sin duda, nos permite estar a la vanguardia del sector industrial, contando siempre con la tecnología como principal herramienta de trabajo. Para ello, apostamos por la implementación de las tecnologías al diseño en ingeniería, lo que nos ha dado ese carácter innovador y diferenciador, el cual nos permite ser una empresa de referencia en la nueva revolución industrial 4.0.
Realizamos proyectos internacionales dentro de los sectores Industrial, Oil&Gas, Minería, Energía y Arquitectura, ofreciendo a nuestros clientes los servicios más punteros en Ingeniería de Proyectos, Proyectos Llave en Mano (EPC), Reclutamiento&Outsourcing y Transformación Digital en los que aplicamos las tecnologías más avanzadas en Realidad Virtual y Realidad Aumentada, Fabricación Aditiva 3D, Drones y Nube de Puntos.
Es precisamente a través de nuestro servicio de Transformación Digital, que la innovación toma más fuerza en nuestros servicios. Ya que ofrecemos la última tecnología para la gestión y mantenimiento de instalaciones industriales, utilizando la realidad aumentada y virtual para conectar el SCADA de planta con los operadores. Además de la fabricación aditiva 3D para la creación de piezas de repuesto, nube de puntos para el escaneo de objetos reales, y uso de drones para la inspección de plantas industriales. Sin duda, se trata de procesos que no solo mejoran la calidad y seguridad de estos servicios, también abaratan los costes y tiempos de estas tareas, resultando una experiencia completamente satisfactoria para nuestros clientes.
Dentro de este servicio, también hemos creado y desarrollado dos innovadores proyectos, los cuales representan toda una revolución innovadora dentro del sector industrial. Se trata de ERIS e IDARA.
- ERIS es una aplicación e Realidad Aumentada, la cual mejora los procesos operativos de mantenimiento, agilizando el acceso a toda la información de cualquier elemento de planta y minimizando así los costes asociados a mantenimiento de la misma.
- IDARA se trata de una App para Hololens, donde se pueden cargar los modelos 3D, para compararlos con la obra en fase de ejecución: con el fin de comprobar las interferencias existentes.
IDEA Ingeniería también es un equipo de grandes profesionales que no solo abogan por la innovación. También disfrutan de acciones de comunicación interna, como lo es la actividad de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) DIPI, la cual permite mejorar la evolución y el crecimiento de la empresa, a través de la creación de ideas innovadoras y trabajo lúdico y en equipo.
Además, no podemos olvidar otra de las acciones innovadoras con las que aportamos nuestro granito de arena en el cuidado del medio ambiente. Es gracias a nuestra firme apuesta en vehículos sostenibles, como es el caso de nuestro primer automóvil 100% eléctrico, que nos desplazamos sin realizar emisiones nocivas para el planeta, contribuyendo activamente con el cuidado del mismo.
En definitiva, nuestra firme apuesta en la innovación de la Industria 4.0 nos ha permitido que cada vez sean más los que confíen en nuestros servicios y apuesten por la innovación, permitiéndonos afirmar que IDEA Ingeniería, es la ingeniería del futuro en el presente.