HOP Ubiquitous (HOPU)

Sector de actividad
Información y comunicaciones
Año de fundación
2013
Localización

HOPU persigue el objetivo de crear Productos Orientados al Humano, situando a las personas en el epicentro para generar soluciones pensadas siempre desde la experiencia de usuario y el valor que puede ofrecer las TICs. En HOPU somos unos apasionados del diseño de las soluciones urbanas innovadoras, a través de las últimas tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y la calidad de los datos. Nuestra motivación es captar a los ciudadanos y a los gestores de las ciudades para garantizar que los datos son comprensibles, intuitivos y útiles para todo el mundo. Los productos que ofrecemos soportan cualquier decisión para la planificación urbana y la transformación digital a través de herramientas habilitadas para los datos como dashboards, así como otras herramientas que apoyan la toma de decisiones. A su vez, nuestra oferta incluye un gran número de dispositivos IoT avanzados y certificados que monitorizan objetivamente el estado del entorno en que viven las personas, midiendo calidad del aire, ruido y clima. Como equipo dedicado a las Ciudades Inteligentes, nos encanta mezclar datos, tecnología y personas para ofrecer innovadoras herramientas urbanas.

"Productos e innovación orientada a las personas"
Empresa candidata a

Premio Innovación

HOPU es una pyme innovadora reconocida por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Además, de ser una empresa que nace desde la investigación con una alta actividad en proyectos de investigación europea como H2020, en los que ha desarrollado y madurado los productos que explota a nivel comercial.

La solución de HOPU innova en el uso de nuevas tecnologías como son la inteligencia artificial y el Internet de las cosas (IoT). En primer lugar, HOPU desarrolla una mejora continua tanto a nivel software como hardware para la mejora de la calidad de los datos, con innovaciones en algoritmos, pero también en nuevos mecanismos físicos (mecatrónicos) que mejoran el rendimiento de los sensores. Para ello HOPU tiene un laboratorio sofisticado de alta precisión, con un controlador de flujo másico y un generador de aire cero, donde a través de algoritmos de aprendizaje automático mejoramos la precisión de las medidas de nuestros sensores reduciendo el efecto de la sensibilidad cruzada. Los sensores de calidad del aire se calibran y validan con una estación meteorológica certificada y de alta precisión de referencia. Este dispositivo ha integrado algoritmos de calibración de sensores de gas para ofrecer una solución de una vida útil más larga (de 18 a 24 meses), cuando los competidores tienen una vida media de 6, así como datos de alta calidad certificados con el estándar IEEE P2510.

HOPU innova de forma continua sobre mecanismos que facilitan la gestión remota para reducir los costes de mantenimiento, la ciberseguridad para evitar vulnerabilidades de los sistemas, asi como mejoras en la explotación de los datos, como es visualización y formas de hacer a los ciudadanos más accesible, comprensible y útil toda la información recogida (salud urbana, pólenes, rutas verdes etc.)

En general, HOPU es una empresa que invierte el 70% de su presupuesto anual en innovación e investigación (programación, diseño e innovación en la fabricación), siendo el 30% restante dedicado a marketing, ventas y costes de internacionalización.

HOPU ofrece una solución para la el diseño urbano sostenible, apoyando a las ciudades a combatir el cambio climático a través del soporte a la toma de decisiones, inversión responsable y planes de actuación basados en IoT e IA.

En detalle, desde HOPU generamos innovaciones urbanas a través de herramientas de soporte de decisiones y dispositivos IoT genuinos para monitorear el impacto, la sostenibilidad, el medio ambiente, el ruido, el clima, y en un gran nivel de detalle la calidad del aire. Mezclamos datos, tecnología y que la gente obtenga una herramienta de innovación urbana realmente poderosa. Nuestro objetivo es apoyar la creación de Smart Cities en el presente y el futuro, donde los ciudadanos y visitantes realmente sientan que están en una Smart City.

El principal problema al que nos dirigimos es apoyar a los técnicos y planificadores urbanos en su proceso de toma de decisiones, por lo tanto, nuestro objetivo es garantizar que las decisiones consideren los indicadores adecuados de sostenibilidad, cambio climático, calidad del aire y centrados en las personas.

El producto consiste en dos partes, una hardware (sensores IoT de monitoreo) y otra software (plataforma SaaS para seguimiento de acciones, indicadores y toma de decisiones). Estas dos partes son divisibles, permitiendo ofrecer solamente la solución software, servicios a ciudades que ya disponen de datos de calidad del aire, e información ambiental. A la vez, que una solución integral a ciudades en etapas más tempranas de transformación digital, ayudándoles desde la captura de los datos, hasta el proceso de diseño urbano sostenible.

Los servicios más populares de diseño urbano sostenible son el de monitoreo de zonas de bajas emisiones (eg Madrid), la identificación de los orígenes de la contaminación (fuentes de contaminación como movilidad, industria, fondo urbano), servicios de salud urbana (pólenes, zonas vulnerables como colegios) y de forma general los cuadros de indicadores (KPIs).

Algunos reconocimientos son el premio Le Monde sobre innovación urbana junto con la ciudad de Cartagena:
https://www.lemonde.fr/smart-cities/article/2020/06/25/a-carthagene-hopu-prend-le-pouls-de-la-ville-espagnole-pour-lutter-contre-le-changement-climatique_6044108_4811534.html
https://hopu.eu/hopu-le-monde-2020-award/
Proyectos innovadores con el ayuntamiento de Madrid: https://www.blockchaineconomia.es/hopu-vigilara-contaminacion-madrid-con-blockchain/

Además nuestra trayectoria en el sector de la innovación ha sido premiada por diferentes organizaciones, gracias a diferentes proyectos de investigación que hemos realizado, así como con motivo de nuestra implicación con la innovación en el sector tecnológico. Entre los principales premios que hemos obtenido se encuentran los siguientes:
● Mejor demo IoT por el MIT (http://iot.mit.edu/)
● IPSO Alliance Award por Google
● Premio al emprendimiento de la ENAE (patrocinado por SabadellCAM)
● EmprendeGo (patrocinado por el Gobierno Español)
● IPSO Alliance Award por la innovación realizada en el sector del IoT (Patrocinado por Google)
● Ganadores del Hackathon de WeLive por la solución innovadora realizada para Turismo Inteligente en 2017
● Finalistas del Hackathon GoApp Bilbao 2017 con nuestra solución de Turismo Inteligente
● El Proyecto realizado en colaboración con la OASC, Insight Irlanda para Ciudades Inteligentes fue seleccionado como uno de los 50 mejores proyectos en el mundo por la GCTC Expo: https://hopu.eu/the-oasc-ireland-insight-and-hop-smart-city-project-has-been-selected-for-the-50-best-projects-in-the-world-by-the-gctc-expo/
● Nuestra solución de Turismo Inteligente fue reconocida por la Unión Europea con su Logo del “Año del Patrimonio Inmaterial 2019”
● Green Energy Council (GEC) Catalyst 2019 sobre las mejores soluciones para desarrollo sostenibles de ciudades. https://greenelectronicscouncil.org/awards-events/gec-catalyst-awards/

Finalmente, HOPU cuenta con varios proyectos de innovación a nivel Europeo: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/how-to-participate/org-details/949752221

Premio Mejor Pyme

HOPU es una pyme innovadora reconocida por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Además, de ser una empresa que nace desde la investigación con una alta actividad en proyectos de investigación europea como H2020, en los que ha desarrollado y madurado los productos que explota a nivel comercial.

La solución de HOPU innova en el uso de nuevas tecnologías como son la inteligencia artificial y el Internet de las cosas (IoT). En primer lugar, HOPU desarrolla una mejora continua tanto a nivel software como hardware para la mejora de la calidad de los datos, con innovaciones en algoritmos, pero también en nuevos mecanismos físicos (mecatrónicos) que mejoran el rendimiento de los sensores. Para ello HOPU tiene un laboratorio sofisticado de alta precisión, con un controlador de flujo másico y un generador de aire cero, donde a través de algoritmos de aprendizaje automático mejoramos la precisión de las medidas de nuestros sensores reduciendo el efecto de la sensibilidad cruzada. Los sensores de calidad del aire se calibran y validan con una estación meteorológica certificada y de alta precisión de referencia. Este dispositivo ha integrado algoritmos de calibración de sensores de gas para ofrecer una solución de una vida útil más larga (de 18 a 24 meses), cuando los competidores tienen una vida media de 6, así como datos de alta calidad certificados con el estándar IEEE P2510.

HOPU innova de forma continua sobre mecanismos que facilitan la gestión remota para reducir los costes de mantenimiento, la ciberseguridad para evitar vulnerabilidades de los sistemas, asi como mejoras en la explotación de los datos, como es visualización y formas de hacer a los ciudadanos más accesible, comprensible y útil toda la información recogida (salud urbana, pólenes, rutas verdes etc.)

En general, HOPU es una empresa que invierte el 70% de su presupuesto anual en innovación e investigación (programación, diseño e innovación en la fabricación), siendo el 30% restante dedicado a marketing, ventas y costes de internacionalización.

HOPU ofrece una solución para la el diseño urbano sostenible, apoyando a las ciudades a combatir el cambio climático a través del soporte a la toma de decisiones, inversión responsable y planes de actuación basados en IoT e IA.

En detalle, desde HOPU generamos innovaciones urbanas a través de herramientas de soporte de decisiones y dispositivos IoT genuinos para monitorear el impacto, la sostenibilidad, el medio ambiente, el ruido, el clima, y en un gran nivel de detalle la calidad del aire. Mezclamos datos, tecnología y que la gente obtenga una herramienta de innovación urbana realmente poderosa. Nuestro objetivo es apoyar la creación de Smart Cities en el presente y el futuro, donde los ciudadanos y visitantes realmente sientan que están en una Smart City.

El principal problema al que nos dirigimos es apoyar a los técnicos y planificadores urbanos en su proceso de toma de decisiones, por lo tanto, nuestro objetivo es garantizar que las decisiones consideren los indicadores adecuados de sostenibilidad, cambio climático, calidad del aire y centrados en las personas.

El producto consiste en dos partes, una hardware (sensores IoT de monitoreo) y otra software (plataforma SaaS para seguimiento de acciones, indicadores y toma de decisiones). Estas dos partes son divisibles, permitiendo ofrecer solamente la solución software, servicios a ciudades que ya disponen de datos de calidad del aire, e información ambiental. A la vez, que una solución integral a ciudades en etapas más tempranas de transformación digital, ayudándoles desde la captura de los datos, hasta el proceso de diseño urbano sostenible.

Los servicios más populares de diseño urbano sostenible son el de monitoreo de zonas de bajas emisiones (eg Madrid), la identificación de los orígenes de la contaminación (fuentes de contaminación como movilidad, industria, fondo urbano), servicios de salud urbana (pólenes, zonas vulnerables como colegios) y de forma general los cuadros de indicadores (KPIs).

Algunos reconocimientos son el premio Le Monde sobre innovación urbana junto con la ciudad de Cartagena:
https://www.lemonde.fr/smart-cities/article/2020/06/25/a-carthagene-hopu-prend-le-pouls-de-la-ville-espagnole-pour-lutter-contre-le-changement-climatique_6044108_4811534.html
https://hopu.eu/hopu-le-monde-2020-award/
Proyectos innovadores con el ayuntamiento de Madrid: https://www.blockchaineconomia.es/hopu-vigilara-contaminacion-madrid-con-blockchain/

Además nuestra trayectoria en el sector de la innovación ha sido premiada por diferentes organizaciones, gracias a diferentes proyectos de investigación que hemos realizado, así como con motivo de nuestra implicación con la innovación en el sector tecnológico. Entre los principales premios que hemos obtenido se encuentran los siguientes:
● Mejor demo IoT por el MIT (http://iot.mit.edu/)
● IPSO Alliance Award por Google
● Premio al emprendimiento de la ENAE (patrocinado por SabadellCAM)
● EmprendeGo (patrocinado por el Gobierno Español)
● IPSO Alliance Award por la innovación realizada en el sector del IoT (Patrocinado por Google)
● Ganadores del Hackathon de WeLive por la solución innovadora realizada para Turismo Inteligente en 2017
● Finalistas del Hackathon GoApp Bilbao 2017 con nuestra solución de Turismo Inteligente
● El Proyecto realizado en colaboración con la OASC, Insight Irlanda para Ciudades Inteligentes fue seleccionado como uno de los 50 mejores proyectos en el mundo por la GCTC Expo: https://hopu.eu/the-oasc-ireland-insight-and-hop-smart-city-project-has-been-selected-for-the-50-best-projects-in-the-world-by-the-gctc-expo/
● Nuestra solución de Turismo Inteligente fue reconocida por la Unión Europea con su Logo del “Año del Patrimonio Inmaterial 2019”
● Green Energy Council (GEC) Catalyst 2019 sobre las mejores soluciones para desarrollo sostenibles de ciudades. https://greenelectronicscouncil.org/awards-events/gec-catalyst-awards/

Finalmente, HOPU cuenta con varios proyectos de innovación a nivel Europeo: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/how-to-participate/org-details/949752221