HIDROGEA es la empresa del sector del medioambiente perteneciente al Grupo SUEZ España, que gestiona el Ciclo Integral del Agua en la Región de Murcia, concretamente para los municipios de Abanilla, Águilas, Alcantarilla, Beniel, Cartagena, Cehegín, Cieza, Jumilla, Las Torres de Cotillas, Lorca, Murcia, San Javier y Torre Pacheco, abasteciendo a una población de cerca de un millón de ciudadanos.
La principal actividad de Hidrogea es la captación, potabilización, distribución, mantenimiento de la red de saneamiento, control de vertidos y la depuración del agua residual en estaciones depuradoras (EDAR) para finalmente, devolver el agua tratada a cauces públicos, para su uso ambiental, riego o usos recreativos. Todo ello garantizando su calidad y continuidad las 24 horas del día, los 365 días del año, conservando el equilibrio ecológico de la naturaleza en cada una de las fases en las que interviene en el medio natural.
La cultura empresarial de Hidrogea está basada en la innovación sostenible, como forma de asegurar el bienestar de las próximas generaciones. Hidrogea ha aceptado voluntariamente el reto de la Responsabilidad Corporativa y la ha convertido en uno de sus pilares a la hora de tomar decisiones y ejecutar actuaciones. Esta filosofía responde a la idea de que en un mundo tan cambiante las empresas deben afrontar nuevos retos. Los de Hidrogea pasan por garantizar el acceso al agua a todos los ciudadanos a los que presta servicio, gestionando de manera sostenible los recursos naturales.
Hidrogea lleva años adoptando medidas encaminadas a lograr un desarrollo sostenible y ha ido implantado en sus instalaciones múltiples soluciones para maximizar la eficiencia energética, optimizando el consumo de recursos y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Pero también concienciando y promoviendo acciones de protección del entorno, apostando por tecnologías más avanzadas y limpias, invirtiendo en I+D+i y manteniendo un férreo compromiso medioambiental con los municipios en los que opera.
Entre las últimas acciones realizadas por Hidrogea, dentro de su compromiso con el Desarrollo Sostenible, destacan la campaña El valor del Agua y la colaboración con ANSE.
La campaña “El valor del agua” cumple con la demanda de los municipios de la Región para la lucha contra la situación de escasez de los recursos, apelando a la responsabilidad de cada ciudadano. Se trata de una campaña de sensibilización que pretende poner en valor el recorrido, los controles y las pruebas a los que debe enfrentarse un litro de agua hasta llegar a los grifos de nuestras casas con los máximos estándares de calidad. Pretende hacernos ‘pensar en botellas’ y a recapacitar sobre el uso que personalmente hacemos del agua y las consecuencias que podría tener su derroche no sólo sobre el medioambiente sino también sobre la agricultura, la industria, el empleo, el precio de la luz y sobre nuestro futuro y el de las próximas generaciones. Porque el agua corriente es también la más extraordinaria.
El icono que representa la campaña es una botella de cristal transparente con capacidad para un litro de agua corriente, que incluye mensajes sobre acciones cotidianas donde se usa agua, para potenciar su extraordinario valor.
La campaña se llevó a escolares de San Javier y Torre Pacheco, se presentó a Asociaciones de Amas de Casa y Consumidores de Lorca, se repartieron más de cinco mil botellas con un mensaje de consumo responsable en diferentes municipios de la Región como Murcia y Cartagena, y contó con el apoyo de relevantes personalidades del mundo de la cultura, la sanidad, el deporte, la gastronomía y la literatura para apoyar el mensaje de sostenibilidad que Hidrogea ha hecho llegar a los murcianos en los últimos meses a través de diferentes medios de comunicación.
“El Valor del Agua” de Hidrogea ha sido elegida finalista entre más de 600 candidaturas de 14 países de los premios que la Fundación Corresponsables convoca anualmente para España y Latinoamérica, con los que pretende poner en valor las iniciativas en Responsabilidad Corporativa de todo tipo de organizaciones, empresas y asociaciones.
Por su parte, la colaboración de Hidrogea con ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste), tiene como objetivo proteger el entorno de hábitats de vital importancia para la biodiversidad.
Uno de esos hábitats es el entorno de las lagunas de agua depurada de Cabezo Beaza, situadas en la planta depuradora que gestiona Hidrogea en Cartagena, que se han convertido en un espacio relevante para la flora y fauna, en concreto para numerosas aves protegidas o en peligro de extinción, como la malvasía cabeciblanca, que ha conseguido reproducirse gracias a la instalación de islas flotantes en las lagunas. Estas lagunas han sido registradas oficialmente en el Inventario Nacional de Zonas Húmedas que coordina el Ministerio para la Transición Ecológica, dentro del listado de humedales protegidos en la Región de Murcia, que consta de 53 espacios catalogados.
El proyecto de conservación de la malvasía cabeciblanca en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Cabezo Beaza ha sido incluido junto a otros de entidades nacionales como ejemplo de Buenas Prácticas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Otro hábitat especialmente sensible es el entorno del Mar Menor, donde Hidrogea en colaboración con ANSE y la Comunidad de Regantes ARCOSUR Mar Menor, desarrolló un voluntariado corporativo para luchar contra la desertificación y la eutrofización de esta laguna salada. La plantilla de voluntarios de la empresa acudió al entorno de Cabo de Palos y los Belones (Cartagena) para plantar especies autóctonas como el baladre, mirto, madroño, lavanda o palmito, propiciando con ello un ecosistema típico que contribuye a frenar la erosión del terreno y el aporte de fertilizantes al humedal. Además con el cultivo de dichas especies vegetales se favorece la conservación de las abejas y el aumento de especies depredadoras de las plagas que azotan el entorno.
Con esta iniciativa Hidrogea involucra a su plantilla en tareas de voluntariado medioambiental, para impulsar una cultura de colaboración, sensibilizar a sus trabajadores sobre necesidades medioambientales y permitirles descubrir nuevos valores, poniendo en práctica la solidaridad para el desarrollo integral de las personas. Hidrogea persigue realizar actividades que generen un impacto positivo para el cuidado del entorno natural y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la Región de Murcia.