Garden Hotels es una cadena hotelera familiar que atesora más de 30 años de experiencia en el sector de la hostelería y que actualmente cuenta con 12 establecimientos presentes en Mallorca, Menorca, Ibiza y Huelva. Desde sus inicios en 1986 esta cadena mallorquina ha establecido unos valores sólidos basados en la innovación, la cultura del servicio, el compromiso, la confianza, la calidad y por supuesto, la sostenibilidad
Garden Hotels en la actualidad cuenta con 12 hoteles, más de 650 empleados, y cuya facturación de 2018 fueron más de 59 millones.
Garden Hotels tiene como principal premisa cuidar y ofrecer una gran calidad a sus clientes, y se caracteriza por ser una cadena hotelera respetuosa con el medio ambiente, llevando a cabo acciones sostenibles dentro de sus hoteles.
Las oficinas centrales se encuentran ubicadas en Inca.
Playa Garden Hotel & Spa: la apuesta por un turismo sostenible y de calidad
1. Introducción
En su continua apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, Garden Hotels ha destacado por ser una empresa pionera en el desarrollo de acciones dedicadas al cuidado de su entorno, como pueden ser la limpieza de playas, creación de huertos ecológicos, charlas de concienciación de recogida de residuos y finalmente la elaboración de un Plan de Gestión Sostenible que se ha visto recompensado con la obtención de prestigiosos reconocimientos internacionales. Algunos de ellos son la certificación Travelife Gold por la excelente gestión de los recursos medioambientales o la mención especial del jurado en los premios EMAS a la implementación de mejoras significativas en la ecogestión, entre otros.
El Playa Garden Selection Hotel & Spa es el alojamiento protagonista de esta candidatura debido a que, desde hace ya unos años, se ha erigido como el faro que visibiliza todas las acciones que desde Garden Hotels tienen el objetivo de demostrar que un turismo sostenible con el medioambiente sí es posible. Este propósito empezó a desarrollarse a principios de 2015 cuando el departamento de compras del hotel fijó una filosofía base de, siempre que les es posible, priorizar la compra de productos gastronómicos basándose en tres criterios:
• Alimentos de proximidad, aquellos que se denominan alimentos km0.
• Ingredientes de temporada, puesto que son los alimentos más ricos, saludables y a buen precio.
• Productos ecológicos, es decir, libres de pesticidas y fertilizantes químicos, lo que aporta calidad a los clientes.
Esta filosofía viene promovida a partir de tres principios fundamentales que son: “Calidad, respeto por el medio ambiente y producto socialmente justo”. Estas tres características definen lo que es un producto “sostenible”, lo que coloquialmente diríamos como: “bueno, limpio y justo”, o en otras palabras: “consciente”.
La calidad viene dada por la condición de la materia prima, respetuoso con el medio ambiente responde al criterio de no usar químicos en el proceso de cultivo y elaboración, y socialmente justo son aquellos productos que se han distribuido en unas condiciones que aseguran un precio adecuado al productor y que contribuyan a cuidar de nuestro patrimonio rural. Por lo tanto, los alimentos ambientalmente sostenibles son aquellos alimentos de cercanía, alimentos de temporada, alimentos producidos ecológicamente, alimentos producidos con variedades / razas autóctonas, así como alimentos producidos en condiciones de eficiencia energética y de recursos.
Este fue nuestro primer paso, la apuesta por una compra consciente pero a partir de allí vinieron muchas otras acciones que nos ayudarían a conseguir que el Playa Garden Selection sea reconocido hoy en día por el desarrollo de acciones tan pioneras como la elaboración de compost a partir de residuos orgánicos del hotel o la creación de un programa de animación propio basado en el amor y el cuidado a la naturaleza. Pero de todo ello hablaremos más adelante...
2. ¿El por qué de esta iniciativa?
Socialmente responsable y empresa hotelera parece que tienen que ser conceptos contrarios, pero no ocurre así en el Playa Garden Hotel & Spa. Desde 2014 este hotel, a la hora de realizar sus compras, pretende aportar su granito de arena a la sociedad, al medioambiente y a la economía local. Tres conceptos claves para entender el porqué de esta iniciativa.
Para materializar estas acciones, lo primero que hizo el Playa Garden Hotel &Spa es priorizar sus compras a empresas ubicadas en las Islas Baleares, teniendo siempre en cuenta aquellos productos que fueran de temporada y, estando pendiente también, de cuáles eran los que provienen de producción ecológica. Estas premisas, como se indicaba en el párrafo anterior, se llevan a cabo con el fin de lograr uno de sus valores primordiales: la sostenibilidad y la revitalización de la agricultura local.
Desde el año 2014 el Playa Garden Hotel & Spa ha realizado unas acciones muy concretas a las que se les unen unos objetivos claros:
• Minimizar el impacto ambiental y ecológico,
• Favorecer la economía local
• Generar respeto entre los turistas mostrándoles la cultura Balear.
Sin duda este último objetivo, se puede lograr gracias precisamente a la naturaleza del Playa Garden Hotel & Spa, un hotel turístico de temporada que acoge al año a cientos de turistas, por lo que a la vez se cumplen ambos objetivos: ayudar a la economía local, preservar la cultura Balear y por supuesto, concienciar a los huéspedes de la importancia de cuidar el entorno que están visitando.
Es importante recalcar que la mayoría de las acciones que se citarán a continuación el Playa Garden Hotel &Spa ha sido el primer hotel en llevarlas a cabo. Y que otro de sus objetivos finales ha sido también conseguir que otras cadenas hoteleras se sumen a la iniciativa para lograr el bien común.
Los beneficios del Playa Garden Hotel & Spa son claros, ya que en este hotel existe el firme convencimiento que una de las mejores maneras que el cliente extranjero conozca el territorio y sienta admiración y respeto por el lugar, es conocer la cultura del lugar a través de la gastronomía. Además de ayudar a los proveedores de la zona, lo que a la vez impulsa la economía balear.
Pero el punto fuerte y de mayor trascendencia es el proyecto piloto llevado a cabo en 2017: la elaboración de compost a partir de los restos orgánicos generados en el hotel. Es decir convertir un residuo en un recurso. El aumento de consumo de alimentos ecológicos ha hecho que en los últimos años, el sector ecológico de las Islas Baleares y, en concreto, de Mallorca, no haya parado de crecer. El interés del consumidor hacia estos productos se hace cada vez más patente, ya sea por motivos ambientales o de salud. Tanto es así que en determinadas épocas del año la oferta de alimentos frescos con sello de agricultura ecológica es inferior a la demanda, obligando a la importación procedente de otras zonas geográficas. No obstante la situación se agrava cunado grandes consumidores, como el mismo sector turístico, empieza a involucrarse en el consumo ecológico y local.
Algunos motivos de esta situación son la carencia de agricultores ecológicos, la escasez de productividad en algunos terrenos, la dificultad de acceso a una nueva tierra cultivable, etc. Entre estos factores existe uno de fundamental: la falta de adobo orgánico para la fertilización de los campos inscritos en el Consejo Balear de la Producción Agraria Ecológica. Y es que la agricultura ecológica no permite la utilización de fertilizantes, lo que hace que sea necesario recurrir a otros sistemas que aporten, e incluso mejoren, la fertilidad a la tierra.
La aplicación de compost como enmienda orgánica es una práctica habitual en las fincas de producción orgánica. A pesar que la empresa TIRME elabora y vende compost a las plantas de tratamiento de la isla en grandes cantidades, no se puede usar en agricultura ecológica debido a que una parte de su contenido proviene de barros de depuradora. El Reglamento (CE) 834/2007 que controla la producción agraria ecológica prohíbe su uso por la presencia habitual de altas concentraciones de metales pesados en los barros y, consecuentemente, en el compost hecho a partir de estos. Es por ello que, los labradores ecológicos de Mallorca han de recurrir a hacerse su propio compost y /o aplicar otras prácticas o enmiendas que mantengan o mejoren la tierra. Ahora bien, el compostaje a la finca parte de una importante limitación en cuanto a la disponibilidad de restos orgánicos y estiércoles, en un marco donde la ganadería extensiva está en claro retroceso. De este modo, muchas fincas sufren las consecuencias y se frena la capacidad productiva que puedan tener.
Entre los 2014 y 2016 la cadena hotelera Garden Hotels y asociados a la asociación APAEMA establecieron lazos de colaboración para introducir alimentos ecológicos locales en los menús del Playa Garden Selection Hotel & Spa. Esta colaboración sirvió para que se reconociera esta grave problemática de las fincas y, además, se señalaran los restos orgánicos de cocina y comedor de este tipo de hotel como un potencial recurso para su utilización en la fabricación de compuesto para la agricultura ecológica. Las grandes cantidades de material orgánico que una vez han salido de la cocina del establecimiento hotelero se consideran un residuo, pero para los labradores ecológicos podrían convertirse en un recurso muy valioso.
Este fue el punto de partida del proyecto piloto que se desarrolló en 2016 cuyo proceso y resultados se presentan en esta memoria y en sus anexos.
Finalmente el último punto es la creación del programa de animación propio conocido como Woogi Nature. En nuestra continua apuesta por la sostenibilidad y la innovación nace a principios de 2019 Woogi Nature, el nuevo concepto de animación infantil basado en los cuatro elementos de la naturaleza y sus valores como eje fundamental.
Agua, fuego, tierra y aire son los cuatro elementos de la Naturaleza, los componentes básicos de todo lo que existe. Se definen como las energías arquetípicas que tienen su efecto en nuestra forma de entender el mundo, en nuestra conciencia y nuestro ser. Por ello en Garden Hotels se considera tan importante transmitir esta energía a los más pequeños y hacerlo de la forma más educativa y divertida posible, a través del equipo de animadores y por supuesto de la simpática mascota de la cadena, la gineta llamada Woogi.
El objetivo final de nuestro programa de animación es que los niños y niñas de 4 a 7 años (Mini Explorers) y de 8 a 11 años (Max) aprendan a cuidar, amar y respetar la Naturaleza como un valor fundamental en nuestra sociedad. Solo atribuyendo el amor por el medioambiente y la importancia de cuidar nuestro entorno a los más pequeños se podrá conseguir una sociedad concienciada y dedicada a preservar la Naturaleza que nos rodea.
A continuación se explican las acciones puntuales una a una.
Memoria
3. ACCIONES
1. El primer paso que se hizo para poder realizar una compra de productos sostenibles, locales y de temporada fue una importante con la Reunión con las Cooperativas agro-alimentarias de les Illes Balears para tratar acordar posibles negociaciones y reforzar colaboraciones con las cooperativas. Esta reunión abrió las puertas a las negociaciones con los propios proveedores del Playa Garden Hotel & Spa para que, mes a mes, se les obligara a establecer cuáles son los productos locales y de temporada disponibles a la hora de la compra, ya que a éstos se les da prioridad para ofrecerlos así en el buffet del hotel. Cualquier verdura, hortaliza, fruta o cereal con los cuales se elaboran platos y se ofrecen en el bufet diario del hotel. Estos alimentos se ofrecen de manera individual y también se elaboran platos con cualquier verdura, hortaliza, fruta o cereal de procedencia local y de temporada.
El valor añadido de esta propuesta es que, estos alimentos locales y de temporada son identificados con un distintivo km0, así los clientes pueden reconocer fácilmente la garantía de calidad de los productos locales y a la vez se logra promover la marca “Producto Balear”. Para este hotel mostrar la cultura de las Islas Baleares desde otra perspectiva, como es la gastronomía, es muy importante.
Esta acción diaria de disponer de numerosos productos km 0 repartidos por el buffet evolucionó y empezamos también a disponer de algunos productos ecológicos, como el caso del cordero ecológico, el cual explicaremos más adelante. Todo ello creció hasta contar con un pequeño buffet ecológico en exclusiva, ubicado en el centro del comedor y especializado en alimentos y platos elaborados con ingredientes ecológicos. Durante un tiempo este espacio de buffet ecológico estuvo decorado con objetos típicos mallorquines como por ejemplo: payés y payesa de cerámica, farolillo de cerámica, tejas nuevas y tejas viejas, telas de llengos, telas de yute, morteros, olla de barro, cesto de madera de los años 50, dos planchas antiguas de hierro, sifón de vidrio de los años 50, cucharas grandes de madera, cesto de madera y botellas de vidrio, entre otros objetos.
No obstante, el hotel ha ido renovando muchos de sus espacios y el comedor ha sido uno de ellos, cambiando completamente la distribución del buffet, incluyendo un show cooking mucho más amplio, un carrito especial para el pan, un espacio para los vinos con neveras adaptadas, etc. Por todo ello el buffet ecológico también se ha renovado y redecorado en 2019, recibiendo actualmente el nombre de Bio Corner.
El BioCorner del Playa Garden Selection Hotel & Spa se sitúa en un lugar destacado del buffet, justo en la parte lateral izquierda del comedor y al lado del nuevo y amplísimo show cooking- este ocupa la parte central del comedor-, perfectamente señalizado para que los clientes siempre puedan verlo y acceder fácilmente. Además, la mayoría de los productos ecológicos expuestos en el Bio Corner son también locales y de temporada, por lo que se identificaran fácilmente con el distintivo km0. También en recepción los clientes hallarán toda la información acerca del Bio Corner en unos tótems informativos en los tres idiomas predominantes según la nacionalidad de nuestros huéspedes: español, inglés y alemán.
Esta iniciativa ha ido más allá, con tal de contribuir de forma positiva a la conservación del patrimonio cultural y promover la cultura este BioCorner es decorado semanalmente con motivo de la cena temática mallorquina, con utensilios autóctonos provenientes de la cocina o del campo, adquiridos en tiendas o cedidos por familias mallorquinas. Nos referimos a: Teles de Llengos, Teles de Bolic, Morteros, Ximbombes, Siurells, Espardenyes, Greixoneres, etc.
Los medios de comunicación han tratado este tema en varias ocasiones, el objetivo ha sido informar a la comunidad local del sello de calidad y sostenible que aporta el Playa Garden Hotel & Spa dentro de la oferta turística.
Para este punto ver ANEXO 1 _BIOCORNER.
2. Convenio de colaboración con “Sa Taulera”, finca de producción ecológica certificada y situada en Manacor, donde se elaboran y venden productos de alta calidad como fruta, verdura, cereales, pan, pasteles tradicionales, yogurt de fabricación casera, queso ecológico, mermelada y sobrasada típica mallorquina. Desde 2014 productos que se ofrecen al cliente final en el bufet del Playa Garden Hotel &Spa en forma de platos elaborados típicos de las Baleares como: Coques, Trempó, Arros Brut, Frit, Calderetas de carne, entre otros.
Para este punto ver ANEXO 2 _SA TEULERA.
3. Convenio de Colaboración con ECOILLA a través de APAEMA: APAEMA (Associació Producció Agrària Ecològica Mallorca) es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en 2006 a partir de la propuesta de agricultores concienciados con el cultivo ecológico. El Playa Garden Hotel&Spa, es socio de APAEMA pagando una cuota anual. Al ser socio, y a través de APAEMA se puso en contacto con ECOILLA una Cooperativa de ganaderos mallorquines repartidos por todas la geografía Balear, unidos por un mismo sentimiento, el trato digno a los animales y a la naturaleza y el respeto por lo que nos da la tierra. En 2014 se cerró un convenio donde se establecía que el Playa Garden Hotel & Spa debía comprar 10 corderos ecológicos semanales para el hotel.
El cordero ecológico de Mallorca (“Me Ecològic”) nace y crece en fincas totalmente ecológicas de Mallorca, se alimenta principalmente de leche materna y de los pastos de la finca. Lo que garantiza carne 100% natural, local y de primera calidad, y claro está, ecológica. De todo lo que se alimenta este animal (pastos/leche materna/cereal) provienen de agricultura ecológica y son libres de pesticidas, químicos y transgénicos. Un producto 100% natural, local y de primera calidad. Este producto se ofrece, varias veces a la semana, con elaboraciones tan exquisitas como por ejemplo la Caldereta de Cordero Ecológico en el bufet del Playa Garden Hotel &Spa. En el restaurante se informa, mediante cartelería fija y los propios camareros, a todos los clientes de qué es este producto y de donde proviene.
La ganadería está muy ligada a la agricultura y más si hablamos de agricultura ecológica. Este hecho es debido a que este tipo de agricultura depende estrechamente de los estiércoles que aportan los animales, incorporados en la tierra en forma de adobo orgánico. Además de los cultivos leguminosos y de la rotación de cultivos, la ganadería es uno de los pilares de la fertilidad de los campos ecológicos: sin ganadería se compromete la agricultura ecológica. De aquí la importancia de la conservación de la ganadería extensiva tradicional. Además, la ganadería ovina había supuesto un ingreso extra para la familia labradora durante mucho tiempo. Ahora hace varias décadas, que no se paga un precio justo para los corderos, sean convencionales o ecológicos. Esto hace que cada vez sean más las guardas de ovejas que van desapareciendo y también, se va estrechando las vías de diversificación que tenían los pequeños labradores.
Comprando carne de me ecológico el Playa Garden Selection Hotel & Spa está apoyando al pequeño campesinado ecológico de Mallorca, el cual, además de producir alimentos localmente, está manteniendo una red agroecosistémica que conforma el paisaje de Mallorca, tan importante para todos. Se puede ver más información acerca de este producto en http://www.meecologic.com/
Además, el Playa Garden Hotel &Spa ofrece en dos restaurantes de su oferta complementaria (Giardino Fusion y Samsara Beach Club) como uno de los platos estrella el cordero Ecológico.
Para ayudar a promocionarlo entre los demás hoteleros, el 29 de octubre de 2015 se celebró una degustación del cordero ecológico, invitando a personalidades de la hostelería, política y ganadería de Mallorca y así, poder conocer de primera mano el producto en cuestión. Aquello supuso la primera presentación en sociedad del producto. Como invitado especial acudió el reconocido chef Tomeu Caldentey, chef del restaurante Es Molí de’n Bou, con una estrella michelín y que fue el encargado de ofrecer el aperitivo de la presentación gastronómica y además dio un discurso donde se trató el tema de la importancia de preservar el paisaje Balear apostando por productos autóctonos y ecológicos. El menú restante corrió a cargo del chef jefe del Playa Garden Selection Hotel & Spa, José Jaramillo. La degustación resultó todo un éxito acudiendo más de cien personas, entre autoridades y medios de comunicación. Esta degustación del “Me Ecològic” tenía un doble fin, por un lado presentar el propio producto en sociedad y que los propios comensales pudieran comprobar su excelente sabor y calidad y, por otro lado, demostrar que es posible la alianza entre un hotel, Playa Garden Selection Hotel & Spa, y una asociación de payeses mallorquines (APAEMA), con el fin de preservar nuestra tierra y revitalizar la economía local. Se sirvieron los aperitivos a cargo del chef José Jaramillo, chef del Playa Garden Selection Hotel & Spa, como primer plato “ Sopes Mallorquines a baja temperatura”, como segundo “Dúo de cordero ecológico con manto de almendras y menta” y, finalmente como postre “Ensaimada deconstruida de chocolate blanco y nueces”. En el anexo se adjunta la nota de prensa donde pueden verse todos los asistentes al acto, además de toda la repercusión que tuvo en los medios de comunicación locales, tanto en prensa como en televisión.
Además, para dar a conocer el producto entre sus clientes e informarles de donde pueden adquirir el producto y enseñarles a cortarlo y prepararlo desde casa, durante la Semana Santa de 2016 se realizó una Presentación-Degustación en el propio hotel donde los huéspedes pudieron informarse sobre dos tipos de cortes. Es importante mencionar que la persona encargada de dar clase era el carnicero de APAEMA.
Para este punto ver ANEXO 3 _ECOILLA ME ECOLOGIC.
4. Se celebró una Rueda de Prensa el 16 de octubre en las instalaciones de Sa Bassa Crua, ubicado en Llucmajor, para presentar oficialmente la colaboración entre APAEMA y el Playa Garden Hotel & Spa. Se reunieron representantes de la cadena hotelera Garden Hotels, el Sr. Gabriel Llobera Vicepresidente de la cadena y Jaume Ordines Interventor general, con los representantes de la Asociació de Producció Agrària Ecològica de Mallorca (APAEMA), Nofre Fullana, Juan Miquel Sanchez y Jaume Jaume, y han presentado su colaboración en el proyecto del cordero ecológico (“Me Ecologic”). Dicha colaboración ha sido apadrinada por el consejero de la Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca Vicenç Vidal y el director general de Agricultura y Ganadería, Mateu Ginard. En esta rueda de prensa se presentó, ante los medios locales, que la colaboración está basada en que por primera vez, un hotel, Playa Garden Hotel & Spa, se une con APAEMA con el objetivo de ofrecer el cordero ecológico a sus clientes y promocionarlo a nivel local, en la línea de promoción del producto local y de calidad en la hostelería que impulsa la consejería.
Para este punto ver ANEXO 4 _RUEDA DE PRENSA ME ECOLOGIC.
5. EL Hotel Playa Garden Hotel & Spa, con tal de dar soporte y promoción a APAEMA, el 29 de octubre de 2015 celebró una Degustación del Cordero Ecológico, invitando a personalidades de la hostelería, política y ganadería de Mallorca y así, conocer, de primera mano el cordero ecológico balear. Lo que supuso la primera presentación en sociedad del producto. Como invitado especial acudió el chef Tomeu Caldentey, chef del restaurante Es Molí d’en Bou, con una estrella Michelín que fue el encargado de ofrecer el aperitivo de la presentación gastronómica y además dio un discurso donde se trató el tema de la importancia de preservar el paisaje Balear apostando por productos autóctonos y ecológicos. El menú restante corrió a cargo del Chef Jefe del Playa Garden Hotel & Spa Jose Jaramillo. La degustación fue todo un éxito, donde acudieron entre autoridades y medios de comunicación casi un centenar de personas. Esta degustación del “Me Ecològic” tenía un doble fin, por un lado, presentar el propio producto en sociedad y que los propios comensales pudieran comprobar su excelente sabor y calidad y, por otro lado, demostrar que es posible la alianza entre un hotel, Playa Garden Hotel & Spa, y una asociación de payeses mallorquines (APAEMA), con el fin de preservar nuestra tierra e impulsar la economía local. Se sirvieron los aperitivos a cargo del chef Tomeu Caldentey y acto seguido se fueron sirviendo los platos a cargo del chef Jose Jaramillo, chef del Playa Garden Hotel & Spa, como primer plato “Sopes Mallorquines a baja temperatura”, como segundo “Dúo de cordero ecológico con manto de almendras y menta” y, finalmente como postre “Ensaimada deconstruida de chocolate blanco y nueces”. En el anexo se adjunta la nota de prensa donde pueden verse todos los asistentes al acto, además de toda la repercusión que tuvo en los medios locales tanto en prensa como televisión.
Para este punto ver ANEXO 5 _DEGUSTACIÓN ME ECOLOGIC.
6. Campaña de co-marketing con APAEMA: en el 2015 se inició una campaña de co-marketing entre el Hotel Playa Garden Hotel & Spa y APAEMA con un objetivo claro, promover entre la comunidad local el cordero ecológico. Para ello se estableció un plan entre las dos partes que recogía las siguientes acciones:
• Inserción de banner en portada del suplemento gastronómico de los viernes de Diario de Mallorca “Manjaria” de Diciembre 2015 y reportaje interior de 2 páginas. En el reportaje se hablaba del cordero ecológico, de las fincas de producción ecològica de Mallorca, y se hace pequeña mención al bufet del Playa Garden Hotel & Spa. Se adjunta en el anexo el reportaje y el banner en portada. La portada de este número también se dedicó al cordero aprovechando que este suplemento salió antes de Navidades.
• Semana Santa Gastronómica: “Show Cooking y Degustación Me Ecològic y Talleres Gastronómicos Niños”: aprovechando la apertura del hotel con mercado local se ofreció una increíble degustación y Show Coooking del delicioso Me Ecològic para adultos mientras los hijos acudían a un taller gastronómico infantil impartido por el Show Team del Playa Garden Hotel &Spa. El Show Cooking fue impartido por el Chef Jose Jaramillo y el carnicero de Ecoilla que dio un curso en el que se podría aprender cómo realizar los mejores cortes a esta carne, de dónde provenía este animal como se alimentaba, como crecía, etc. los integrantes al curso pudieron comprobar el delicioso sabor a la vez que aprendían formas de corte y conocían donde adquirir este producto. En el anexo se adjuntan varias fotografías de Show cooking. Las acciones para promoción de esta campaña fueron varios anuncios en prensa en el medio offline Última Hora y como contraportada en el suplemento gastronómico de Diario de Mallorca “Manjaria”. En el anexo se adjunta la creatividad que se preparó.
• Entrevista en IB3 RADIO el 05/11 en el programa “Els Comptes Clars” a Jaume Ordines (Director de Intervención) donde se trató el tema del cordero ecológico. En el anexo se adjunta el audio.
• Entrevista en IB3 RADIO el 04/05 en el programa “Del Camp a la Mar” a Jaume Ordinas Director de Intervención), donde se trató el tema del primer hotel que compra productos ecológicos para ofrecerlos en el bufet del restaurante.
• En cuanto a acciones en la calle, durante todo el 2015 se han realizado varias acciones que han tenido seguimiento en 2016, con la finalidad de promocionar el cordero ecológico entre la población local y dar a conocer el producto. En primer lugar se ha asistido a varias Ferias y mercados ecológicos de Mallorca (Dijous Bo los días 18 y 19 de Noviembre 2015 en Inca, Fira de Porreres en Abril de 2016 que coincide con la Diada Agricultura Ecologica, Fira Nocturna de Can Picafort en Agosto 2016). Además se han hecho acciones puntuales también en los mercados de Palma “L’olivar”. Todas estas participaciones se basan en tener un stand con una azafata y cocinero donde se pueden degustar el cordero ecológico y se da toda la información acerca del producto y de los puntos de venta. En todas las ferias se da un flyer a los interesados. Se adjunta en el anexo el diseño del flyer.
• Mediante un roller informativo, también hay una presencia en algunas carnicerías asociadas al producto, estas son las carnicerías:
Carnicería Ecoilla / Mercat de Santa Catalina (Palma)
Carnicería Ca Jaume Artesans / Mercat de l'Olivar (Palma)
Carnicería Bonaire / c. Bonaire 8 (Palma)
Carnicería Són Sardina / Són Sardina (Palma)
Se adjunta el diseño del roller en el anexo.
• Se realizó una inserción publicitaria en la agenda ecològica de 2016.
• En la web de Garden Hotels (https://www.gardenhotels.com/es/mallorca/playa-garden-selection-hotel-spa/servicios/cordero-ecologico/ ) se destina una página especial para este apartado para explicarle al cliente a los tres idiomas que es el cordero ecológico, y que se ofrece en el Hotel Playa Garden & Spa. En la página corporativa de ME Ecológico (http://www.meecologic.com/ ) también aparece el logo de Garden Hotels.
• Redes sociales: en las redes sociales de Garden Hotels (Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest) se va comunicando periódicamente noticias sobre el cordero ecológico.
Para este punto ver ANEXO 6 _CAMPAÑA DE CO-MK.
7. Cena Temática Mallorquina, con periodicidad semanal el Playa Garden Hotel & Spa, ofrece a sus clientes (además de todos los productos citados anteriormente) una cena/bufet donde la mayoría de platos que se ofrecen son típicos de la gastronomía Balear, no solamente platos principales, sino también aperitivos y postres dulces. Este día se refuerza la decoración en todo el restaurante, no solo el Bufet ecológico luce utensilios y otros objetos típicos de la tradición de las Islas Baleares sino que éstos son repartidos por todo el restaurante. A los camareros se les viste a algunos con la vestimenta típica tradicional y a otros con unos delantales hechos a propósito con la típica tela de llengos. Se adjunta en el anexo varias fotos de estas cenas temáticas y de la decoración. Este día se coloca un cartel en la entrada del restaurante donde se especifica que es una cena Mallorquina. Se adjunta en el anexo el cartel.
Para este punto ver ANEXO 7 _CENA TEMÁTICA MALLORCA
8. Colaboración con empresa producto de “Mel Caramel”, la primera miel ecològica en Baleares: esta colaboración surge gracias a que APAEMA organiza anualmente la Diada agricultura ecològica, “Som el que sembram” en Porrerres. Y el este pasado mes de Abril de 2016 se clasificó como ganador la Mel Caramel, como producto ecológico del año. Esta miel, es la primera Miel ecològica de las Baleares, cuyo productor es Martí Mascaró Capó. Se trata de una miel de otoño de flor de ciprés y algarrobo. La extracción se ha realizado en la finca ecológica de Es Rafal de Planícia en el término municipal de Banyalbufar. El Playa Garden Hotel & Spa ofrece esta miel a sus clientes en su Bufet Ecológico diario, y cuyo éxito ha sido rotundo entre los clientes ya que la miel es un producto muy consumido entre los extranjeros. Se adjunta en el anexo varias fotos de la miel en el bufet y el certificado del premio.
Para este punto ver ANEXO 8 _MEL CARAMEL
9. Convenio de colaboración con la cooperativa Coa Negre, se firma un acuerdo con esta cooperativa con el objetivo de colaborar desde el Playa Garden Hotel & Spa con la compra de productos de temporada. Además se realizaron varios cursos y talleres conjuntos donde se trataba el tema de la importancia de consumir los alimentos de temporada y locales. En el anexo se adjuta en convenio de colaboración.
Para este punto ver ANEXO 9 _COA NEGRE.
4. Resultados
Los resultados de esta iniciativa se pueden ver día a día primero en las caras de los clientes del hotel. Clientes que no están acostumbrados a conocer de primera mano, en un hotel de playa, la gastronomía y características propias de la cultura del territorio que visitan. Clientes que se son sensibles con la producción ecològica y que, gracias a esta iniciativa, conocen los productos frescos y de temporada del lugar. Por otro lado, los resultados más satisfactorios para el Playa Graden Hotel & Spa es el de ayudar y apoyar ,en la medida que le es posible, a los proveedores, ganaderos y productores locales, que no estaban acostumbrados a que un hotel (que realiza compras mensuales de gran valor) confíe en ellos y los priorice frente a otros. Poder convertiste, dentro de los que le es posible, en el primer hotel “consciente y sostenible”, es un orgullo. La idea del Playa Garden hotel & Spa, además, es marcar las pautas y ser ejemplo para que otros puedan seguir sus pasos, y con ello ayudar un poco más, cada día, a preservar nuestra tierra, nuestros campos y nuestras tradiciones.