La Fundación Pere Tarrés, con 60 años de existencia y con su sede principal en Barcelona, es una organización no lucrativa educativa y de acción social que nació con la finalidad de promover la educación en el tiempo libre de niños/as y jóvenes. Dedicada a la promoción de la educación en el tiempo libre, el voluntariado, la mejora de la intervención social y el fortalecimiento del tejido asociativo, con el tiempo su acción se ha ampliado a otros ámbitos de la acción social como la formación, la investigación y la gestión.
Actualmente la Fundación Pere Tarrés ofreces servicios educativos y sociales en Cataluña, Baleares y Madrid donde tiene diferentes delegaciones y formación en temas educativos y sociales on line en todo el territorio español y Latinoamerica.
Cue
Trayectoria, dimensión y modelo de gestión
Nacida en un entorno de voluntariado para promover las colonia de verano entre niños en situación vulnerable en la España de la posguerra pero constituida como Fundación en 1987, hoy es la entidad de tiempo libre más grande de Cataluña y una de las organizaciones que más ocupación generan (unas 3.000 personas de plantilla media y más de 6.000 trabajadores anuales).
Se trata de una entidad donde son piezas clave los 3.000 trabajadores y también los 4.000 voluntarios que acompañan a niños, niñas, y jóvenes cada semana. Actualmente tiene medio millón de usuarios.
Ha sabido ampliar y diversificar sus servicios siempre educativos y sociales. A los servicios educativos de tiempo libre (campamentos, colonias, comedores escolares) y la atención a infancia vulnerable, también ofrece servicios educativos y sociales para la administración (guarderías, centros cívicos, casales de personas mayores, etc,-) Fue pionera en España en ofrecer formación de monitor de tiempo libre y hoy es la escuela más grande del país (30.000 alumnos al año). También fue pionera en España en ofrecer los estudios universitarios de Educación Social, y ocupa el primer puesto de los ránkings de calidad universitaria del país. Finalmente, ha considerado que la intervención social y educativa también debe estar acompañada de estudios e investigación y realiza consultoría y estudios en el área social.
Representa un modelo referente puesto que se trata de una entidad sin fines lucrativos pero con un modelo de gestión por objetivos, control presupuestario exhaustivo y ejercicio de transparencia que ha merecido diversos premios. Como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, está sometidos a diferentes controles y auditorías y disponemos de códigos, criterios y políticas de gestión para garantizar la sostenibilidad, la transparencia y la calidad de nuestro proyecto social y educativo. La Fundación Pere Tarrés dispone de un Sistema de Gestión de Calidad implantado y certificado de acuerdo con la norma UNE-EN ISO 9001:2015.
Con un presupuesto de unos 50 millones de euros, más del 90% de su financiación procede de la prestación de servicios, lo que le ha otorgado un nivel de sostenibilidad, independencia y solvencia poco común en el sector social.