FEDERACION DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE MURCIA

Sector de actividad
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
Año de fundación
1985
Localización

La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM) fue constituida el 29 de agosto de 1985 para representar y asesorar al sector del cooperativismo agrario de la Región de Murcia. Actualmente, ostenta más de 70 entidades asociadas

Nuestra Federación cumple claramente con el objetivo de promocionar el cooperativismo agrario, teniendo en cuenta los intereses de sus asociados, trabajando para servir de apoyo durante todas las etapas en las que éstos se ven involucrados durante el desarrollo de su actividad

Los principales objetivos de FECOAM son:

Favorecer los intereses de las cooperativas agrarias y de sus socios
Apoyar y asesorar en la mejora de la gestión de las organizaciones, anticipándose a las necesidades y los distintos problemas, de los clientes y socios, en lugar de corregirlos
Asumir un compromiso de cumplimiento de los requisitos legales, normativos y contractuales a la empresa, así como de otros requisitos que se suscriban voluntariamente.
Garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores
Desarrollar una acción permanente para aumentar los niveles de protección existentes.
Ofrecer una formación continuada a nuestros empleados, socios y clientes.
Hacer participes de dicha política a cuantos trabajadores entren y trabajen con nosotros
Adoptar prácticas de gestión, basadas en la transparencia empresarial y la confianza mutua con los socios y clientes.
Desarrollar un marco favorable de relaciones laborales basados en la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el respeto a la diversidad, promoviendo un entorno seguro y saludable, facilitando la comunicación con el Equipo Humano.
Promover actuaciones social y medioambientalmente responsables en las empresas proveedoras, a través de los procesos de contratación, así como con los socios y clientes.
Establecer Sistemas de Gestión adecuados que contribuyan a reducir los riesgos medioambientales, adquiriendo un compromiso continuo del FECOAM, con la protección del medioambiente, incluida la prevención de la contaminación y otros compromisos específicos pertinentes al contexto de la organización.
Fomentar el trabajo en equipo como patrón de comportamiento en todos los niveles del FECOAM, promoviendo
Velar por la mejora de los indicadores de responsabilidad social, ambientales, de crecimiento rentabilidad y costes.
La Dirección se compromete a llevar a cabo esta política, siendo apropiada al propósito y contexto de la organización, proporcionando para ello los recursos necesarios para mejorar de forma continua los servicios que se prestan a través de las entidades que forman el FECOAM cumpliendo con los requisitos aplicables y mejorando el desempeño ambiental.

"COOPERATIVAS AGRARIAS, IMPORTANCIA SOCIAL Y ECONOMICA"
Empresa candidata a

Premio Innovación

PROYECTOS INNOVACIÓN PARTICIPACIÓN DE FECOAM:

- Cátedra Sostenibilidad Mar Menor. Grupo Operativo. Desnifrificación / biodiversidad / jornadas de aplicación.
- NOVAMED. Obtención de nuevas variedades de melocotón y nectarina.
- Cooperativas en ITUM. Obtención de nuevas variedades de uva de mesa.
- Grupo Operativo Cambio Climático Frutales de Hueso
- Grupo Operativo setos (IDEAS). Seguimiento de fauna útil en setos.
- Grupo Operativo Innoland. Gestión de tierras.

PROYECTOS EUROPEOS
o Política y gobierno ambiental de LIFE + 2013. “Recuperación en la explotación agraria mediante fotocatálisis solar de aguas residuales con pesticidas de restos, limpieza y enjuague” LIFE-AQUEMFREE- LIFE13 ENV / ES / 000488. Función: beneficiario asociado
o Política y gobierno ambiental de LIFE + 2014. Reutilización de la solución de drenaje de cultivo sin suelo en la agricultura en invernadero. Del sistema abierto al cerrado. LIFE-DRAINUSE- LIFE14 ENV ES 538. Rol: Beneficiario asociado.
o H2020-BBI 2016.R7: biopolímeros con funcionalidades avanzadas para aplicaciones de alto rendimiento (BARBARA) Biopolímeros con funcionalidades avanzadas para la industria automotriz, de construcción y de piezas aeroespaciales procesadas mediante la fabricación de aditivos. De restos vegetales se obtienen polímeros.
o COSTAL-H2020-RUR-2016-2017 / H2020-RUR-2017-2. PLATAFORMA COLABORATIVA DE INTEGRACIÓN DEL MAR-TIERRA. (Mar Menor).
- Finca experimental CDTA El Mirador. Diversos ensayos de cultivos y técnicas de producción (apio, pimiento, lechuga, brocolí, sandía, melón,…).
- Finca experimental Caravaca. Diversos ensayos de cultivos y técnicas de producción en frutales y frutos secos.

PROYECTOS FUTUROS
- Grupo Operativo Frutos Secos.
- Grupo operativo Economía circular.
- Otras colaboraciones de proyectos europeos.

PROYECTOS FINALIZADOS
Programas de colaboración (De 2003 hasta 2011).
- Alternativas bromuro de metilo
- Control Integrado de plagas
- Cultivo sin suelo
- Aplicación APPCC, EUREP GAP y adaptación a BRC
- Insectario
- Producción integrada y su adaptación
- Finca experimental “Agua Amarga”. Ensayos de variedades de frutales de hueso.
- Código Buenas Prácticas Agrarias
- Gestión de purines. Banco de purines
- Condicionalidad
- Diagnóstico de la situación de los residuos y subproductos generados en la actividad agraria de la Región de Murcia.
- Programa de control de calidad y vida post-cosecha en frutas y hortalizas
- Programa de implantación de tecnologías para el control de patógenos del suelo en el cultivo de pimiento de invernadero
- Ensayos de variedades de almendro de floración tardía.
- Programas de colaboración fincas experimentales en cooperativas:
o Alimer
o Canaraflor
o Rosario de Bullas
o BSI
o Campos de Jumilla.

PROYECTOS EUROPEOS FINALIZADOS
o IRRIQUAL “Riego SOSTENIBLE de huertos para mejorar la calidad y seguridad de los frutos” 6º PROGRAMA MARCO
o ISA-FRUIT "Aumentar el consumo de fruta a través de un enfoque transdisciplinario que ofrece productos de alta calidad a partir de métodos de producción sostenibles y respetuosos con el medio ambiente" 6º PROGRAMA MARCO
o PROYECTO LDV TOI DEMETRAE LEONARDO PROGRAMA Orientación de género para mejorar y apoyar las elecciones de las mujeres en el campo agrícola: vías y herramientas para la educación y los sistemas vocacionales.
o Programa de aprendizaje permanente Programa LEONARDO DA VINCI Proyecto de movilidad transnacional (IVT) AGRI.TOUR.BAS LLP-LdV-IVT-11-IT-262
o Europe Aid: Diálogo de la sociedad civil II - Esquema de subvenciones para la pesca y la agricultura (CSD-II / FA) "Capacitación de productores de acuicultura y agricultura en mercadeo y acceso a la información"
o FP7-SME-2013, Investigación para el beneficio de las PYMES, 604770-EUROPHA: "Novedosa tecnología para impulsar la bioeconomía europea: reducir los costos de producción de biopolímero de PHA y expandir sus aplicaciones como bioplástico de envasado de alimentos 100% compostable"