Fecoam

Sector de actividad
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
Año de fundación
1985
Localización

La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) agrupa en la actualidad a 79 entidades agrarias de comercialización en la Región de Murcia, que asocian a su vez a unos veinte mil agricultores y ganaderos.

Desde su constitución el 29 de agosto de 1985, Fecoam no ha dejado de representar a sus miembros asociados, asesorándolos y potenciando su actividad para que se traduzca en una mejora continua.
Las cooperativas agrarias representan aproximadamente el 33% de la comercialización de la Región de Murcia, dirigida prioritariamente a la Unión Europea y a los países de su entorno.

Las entidades asociadas a Fecoam facturan en su conjunto unos 1000 millones de euros al año y proporcionan empleo a más de 60.000 personas, entre socios cooperativistas y trabajadores en los almacenes de manipulación y en las explotaciones de los propios socios.

FECOAM, Servicios y Departamentos.

Fecoam tiene como objetivo representar a los miembros asociados de acuerdo con sus Estatutos ante todos los organismos autonómicos, nacionales y comunitarios.

Asimismo, busca informar contínuamente de los aspectos legales y comerciales mediante un seguimiento directo en todos los organismos que legislan para el sector agrario, así como negociar los acuerdos de colaboración de interés general para sus asociados con entidades financieras y empresas de toda índole relacionadas con el sector.

Junto a ello, la Federación pretende participar cuando la Administración Pública lo requiera en sus organismos para ayudar al perfeccionamiento del régimen legal e institucional del ordenamiento socioeconómico.

Por último, Fecoam fomenta y divulga el movimiento cooperativo agrario mediante actividades continuas de formación y comunicación.

Para ello, presta a sus asociados servicios de representación a nivel público y privado, asesoramiento en materia de organización, cursos e formación y reciclaje como base del desarrollo de la cooperativa, y la participación en programas de investigación y desarrollo para sus sectores.

Con todas estas acciones contribuye a la competitividad empresarial del sector cooperativo y la promoción del cambio hacia modelos de gestión excelente, con criterios de calidad, responsabilidad social, seguridad y salud de los trabajadores y respeto al medio ambiente, junto al desarrollo rural y su continuidad.

La Federación asume como claves de su función la intercooperación como el valor a desarrollar más importante entre las cooperativas, el servicio a las cooperativas y la respuesta ágil a sus
necesidades y demandas y la calidad de los servicios ofertados como factor clave para su adhesión y fidelidad, así como la proactividad y la innovación como distinto de la organización.

Fecoam está estructurado en ocho departamentos para cumplir con su oferta de servicios, estos departamentos son el Departamento Técnico, que asesora a los diferentes sectores, ayuda en aspectos específicos como Pago único, Demeter, Sigpac, Ayudas Agroambientales, etc., asesoramiento e información sobre Ley de Envases, Residuos, almacenes de Suministros, LMRs, Productos Fitosanitarios, etc, información meteorológica anticipada.

El departamento de Asesoramiento a OPFH, que coordina aspectos como la asistencia a Ferias y Visitas Técnicas o la elaboración de proyectos y estudios técnicos y la coordinación en operaciones de prevención y gestión de crisis de productos hortofrutícolas frescos.

El departamento de asesoramiento jurídico, que promueve la defensa de la entidad y asociados en Tribunales en cuestiones civiles, mercantiles, contencioso-administrativas y penales o la tramitación de expedientes administrativos interponiendo todo tipo de recursos.

El departamento de calidad y medio, con atención en sistemas de gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Industrial y auditorías energéticas o estudio de procesos y mejora en los mismos e implantación de sistemas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Además, desde el departamento de comunicación se distribuye toda la información generada por la Federación y sus actividades, así como los principios cooperativos.

El departamento de formación y subvenciones asesora a los asociados y diseña cursos de capacitación adaptados a las necesidades del mundo rural.

También cuenta con un departamento de seguros agrarios, así como con un servicio mancomunado de prevención de riesgos laborales.

Fecoam se organiza orgánicamente en 11 sectoriales especializadas como Flores, Suministros, Frutos Secos, Ganadería y Piensos, Hortalizas, Aceite, Vino, Cítricos, Albaricoque y Ciruela Verde, Melocotón y otras frutas, Varios y los Subsectores de Tomate y Agricultura Ecológica, que eligen democráticamente a su representante en el Consejo Rector.

"Cooperativismo, garantía de calidad"
Empresa candidata a

Premio Mejor Empresa Agro