Cut & go

Sector de actividad
Industria manufacturera
Año de fundación
2016
Localización
PALMA DE MALLORCA
WEB
www.cutandgo.es
Redes Sociales
Facebook
Twitter

CUT & GO es una ‘’Project Factory 4.0’’ de diseño y producción, al servicio de arquitectos, creativos, diseñadores y artistas.

Con un equipo multidisciplinar, desarrolla y produce elementos para arquitectura, decoración, arte, marketing, etc.

Con máquinas de última tecnología de control numérico CNC, unido a robótica y ‘’scanning 3D’’, conjuntamente con ingeniería inversa, se ofrece una solución global a las necesidades de fabricación digital.

Actualmente, está creando su versión 2.0, consistente en trasladar la fabricación a pie de obra, mediante un container marítimo adaptado y dotado con la tecnología más puntera del sector, simplificando procesos y reduciendo costes y tiempos.

CUT & GO realiza innovación tecnológica desarrollando los siguientes puntos:

•Gestión con nuevo modelo de negocio orientado a empresa 5.0, desarrollando las decisiones en un modelo de cooperación y no de competición, apostando por el valor social, ambiental y sostenible.

•Cualificaciones profesionales diferentes a las establecidas, contratando y formando a personal especializado en nuevas áreas como expertos en CNC, robótica y especialistas en procesados de materiales técnicos.

•Se produce con criterios de eficiencia energética aplicados en nuestros equipos y maquinaria redistribución de un % de beneficios a repartir entre el personal de la empresa, basado en la productividad.

•Participación de forma activa para que la empresa sea social, mediante cursos de formación de nuevas tecnologías y robótica, realizando prácticas en sus propias instalaciones.

"Hacemos realidad tus proyectos"
Empresa candidata a

Premio Innovación

Cut & Go aporta una gran innovación al mercado al que se dirige, debido al ‘’know-how’’ de su equipo multidisciplinar y a la tecnología 4.0 utilizada, gestionando un nuevo modelo de negocio orientado a empresa 5.0 y desarrollando las decisiones en un modelo de cooperación y no de competición, apostando por el valor social, ambiental y sostenible.

Apoyados con máquinas de última tecnología de control numérico CNC, unido a la robótica y el ‘’scanning 3D’’, conjuntamente con ingeniería inversa, se ofrece una solución global a las necesidades de fabricación digital. La empresa es pionera en la implantación de Industria 4.0 en las Islas Baleares, a través de la digitalización de procesos. Se ha conseguido pasar del laboratorio de prototipado a la fabricación industrial mediante las técnicas y procesos anteriormente mencionados. Gracias al testeo y posterior fabricación de nuevos materiales técnicos y procesos.

Por otra parte, se han desarrollado unas Unidades Móviles de Producción (UMP) basándose en el concepto de ‘’hospital de campaña’’. Para ello se diseñado y fabricado dos contenedores marítimos en los cuáles se ha instalado la misma maquinaria que la de las instalaciones físicas. Con ello se puede llevar la fábrica a pie de obra, optimizando tiempos de fabricación y montaje, así como costes.

La inversión inicial realizada para la puesta en marcha de la empresa ha sido de 1,2 millones de euros. Además, ha primado, la inversión en tiempo, dedicado a la investigación y búsqueda de un modelo de negocio innovador, las tecnologías y los procesos productivos.

El objetivo de la empresa es ser referente tecnológico y estar a la cabeza del sector, es por ello que los socios creen primordial dedicar un tiempo a la actualización, asistiendo a ferias, congresos, formaciones, etc. para obtener una mejora continua y no quedar obsoletos. Además, cabe destacar que todo el personal está en continua formación de nuevas técnicas y metodologías.

La empresa está conformada un equipo multidisciplinar en plantilla compuesto por siete personas de perfil multidisciplinar. Además, crea puestos indirectos con colaboraciones y subcontratas.

Actualmente, se está desarrollando una línea de formación en las distintas disciplinas de fabricación digital como la robótica, el CNC y especialistas en procesados de materiales técnicos. Con ello se pretende formar futuros profesionales en tecnologías 4.0. De los cuáles se podrá nutrir la propia empresa.

Los sistemas innovadores propuestos por la empresa encajan con los procesos actuales rebajando tiempos y costes y aprovechándose de las economías de escala. También se unifican los distintos procesos dentro de un mismo lugar. Todo esto permite ser una empresa adaptativa y dinámica.

La investigación es una parte esencial de Cut & Go, como avance y desarrollo tecnológico. Por este motivo se compone de una serie de estructuras a la hora de diseñar, realizar cálculos, etc. que facilitan este trabajo y aportan valor agregado a los productos y servicios ofrecidos. Además, se cuenta con un ‘’Fablab’’ dónde se busca nuevas técnicas, metodologías y materiales.

Se cuenta con un estudio creativo y de fabricación digital con dos personas especializadas en nuevas tecnologías como impresión 3D, robótica, ‘’open source’’ e imagen.

En Cut & Go se apuesta por el I+D+i, por este motivo los trabajadores tienen vía libre para probar y testear nuevos materiales y metodologías. La empresa destina una parte de su presupuesto para este fin.

Es importante destacar que, en estos momentos se está empezando a integrar el sistema de gestión de la UNE-166002.

Gracias a la investigación y el testeo de nuevos materiales y procedimientos se han podido reducir costes y tiempos y por ende se ha obtenido un beneficio económico.