Croquelinas es la primera marca canaria de alimentación ecológica dedicada a la elaboración y distribución de platos preparados, utilizando tecnologías en conservación de alimentos como la ultra congelación, la atmósfera protectora y la esterilización.
En Croquelinas queremos poner en valor la agricultura ecológica de la Isla y disminuir la huella de carbono de nuestros productos, por ello estamos comprometidos con el Km 0 y todas nuestras verduras proceden de cultivo ecológico local.
También estamos comprometidos con la sostenibilidad, para ello hemos eliminado el plástico como envase y hemos sacado la línea de platos preparados ecológicos envasados en tarros de cristal. Nuestra empresa solo genera residuos orgánicos y estos se llevan a una granja de gallinas ecológicas. de modo que no generamos basura. Los envases de vidrio proceden de Vidrieras Canarias y se fabrican en Gran Canaria a partir del vidrio reciclado, por lo que «cerramos el ciclo del reciclado». Las instalaciones están diseñadas para conseguir un uso racional tanto de la energía como del agua. En Croquelinas no utilizamos productos químicos ni nada que pueda alterar el medio ambiente. Desde mayo ya solo trabajamos con envases de cristal, con el fin de contribuir a reducir la contaminación del plástico (en la web no viene reflejado porque todavía quedan productos en stock y a la venta en las tiendas de alimentación ecológica, pero ya no utilizamos plástico como envase).
Nuestros platos preparados están basados en recetas tradicionales y elaboramos platos como el potaje de berros, el de calabaza o la garbanzada. También estamos realizando tareas de investigación dentro de la gastronomía canaria para «resucitar» recetas ya en desuso, con verduras y legumbres olvidadas.
En Croquelinas hemos unido ecología, alimentación, tradición y sostenibilidad.
En resumen: saludable, sabroso y sostenible.
- Ahorro energético
- Reciclaje del 100% de los residuos
- Uso de productos de Km 0
- Baja huella de carbono
- Comercialización en envases de vidrio reciclado.
- No generamos ningún tipo de emisión que contamine la atmosfera o el agua.
- Platos preparados con verduras de temporada, lo que permite adaptarnos a la estacionalidad de los productos y de este modo bajar la huella de carbono.
- Utilización de materias primas ecológicas procedentes de cultivo local. Esto nos permite la proximidad y eliminamos la necesidad de utilizar empresas de logística para el transporte.
- Compramos las verduras directamente a los productores, de este modo les garantizamos un pago justo al eliminar los intermediarios.
- Sostenibilidad cultural al poner en valor platos tradicionales de la gastronomía canaria realizados con ingredientes autóctonos, revalorizándolos y facilitando su consumo dentro de una sociedad en la que, por la falta de tiempo, esta dejando de alimentarse de modo saludable y perdiendo las costumbres gastronómicas que antes se pasaban de madres a hijas.