COATO es una empresa cooperativa agraria situada en el municipio de Totana (Murcia) junto a la autovía del Mediterráneo, en pleno Valle del Guadalentín, una zona con una arraigada tradición agrícola.
Fue constituida en 1979 por 65 productores de pimiento para pimentón. Desde entonces se ha establecido como una de las cooperativas más importantes del sector, ampliando su actividad a otros productos (frutas y hortalizas frescas, almendra, aceite, miel, etc.), cosechando a lo largo de esta trayectoria los más importantes reconocimientos nacionales e internacionales en calidad y sostenibilidad.
COATO dispone de más de 20.000 hectáreas de cultivos de frutas y hortalizas, pimiento para pimentón, almendros y olivos, situadas en las comunidades de Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha, de las cuales más de 13.000 practican agricultura ecológica.
COATO tiene, desde su origen, una clara vocación sostenible centrada en la apuesta por el medio ambiente y por la salud de los consumidores, a través de la producción y distribución de alimentos ecológicos.
La sostenibilidad, por tanto, forma parte del ADN de COATO desde su creación, ya que es pionera en el establecimiento de prácticas y actividades que hoy identificamos como de responsabilidad sostenible y ecológica.
A partir de 1995, COATO inició una política de responsabilidad medioambiental cuyo objetivo estratégico era certificar externamente la calidad y sostenibilidad de sus procesos y productos, que, hasta la fecha, ha tenido continuidad en la apuesta por modelos de gestión y por integrar los principales protocolos internacionales, entre los que destacan: ISO 9001, EFQM, ISO 14001, EMAS, GLOBALGAP, IFS, BRC, etc.
En el ámbito de una gestión sostenible y responsable y comprometida socialmente, COATO mantiene relaciones, vínculos y alianzas estables con diversas entidades sociales, económicas y medioambientales entre las que destacan Pacto Mundial Global Compact de la ONU, FECAMUR, IFOAM-UE, AMPOAS, AEC, ITUM, Triodos Bank, etc.
En 2002 el jurado internacional del Premio Europeo de Medio Ambiente de la Unión Europea otorgó a COATO esta distinción que le fue entregada en Budapest por la entonces Comisaria Europea de Medio Ambiente y “madre” de la Red Natura 2000 Europea, Margot Wallström, de entre las empresas candidatas de los 25 países de la Unión Europea.
Era la primera vez que este premio se concedía a una empresa española desde 1987, año en el que se crearon estos galardones. Y aún hoy es la única empresa europea del sector agroalimentario ecológico en haberlo obtenido.
Relacionados con este ámbito, COATO ha recibido, entre otros, los siguientes reconocimientos y distinciones:
• Primera empresa española del sector de frutas y hortalizas en obtener de AENOR e IQNET el certificado medioambiental según la ISO 9001 y la ISO 14001 y el EMAS.
• Premio Regional en Calidad Ambiental en modalidad de Ecogestión de la Región de Murcia (2002).
• Premio Europeo de Medio Ambiente categoría de Mejor Gestión Empresarial para el Desarrollo Sostenible (2001/02).
• Premio Nacional de Medio Ambiente a la Empresa (2002).
• Premio Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (IRS) (2003).
• Premio Especial de Medio Ambiente de Garrigues y Expansión (2005).
• Premio Eco-elabora SEAE (Sociedad Española de Agricultura Ecológica), 2014.
• Premio Andrés Núñez de Prado y Ecovalia a la defensa y fomento de la agricultura ecológica (2015).
• Socio Prescriptor de Bronce del Pacto Mundial de la ONU para la sostenibilidad empresarial (2019).