Clinica Humana

Sector de actividad
Actividades sanitarias y de servicios sociales
Año de fundación
2015
Localización
Palma
WEB
www.clinicahumana.es
Redes Sociales
Facebook
Twitter

Clínica Humana, con sus 8 años de experiencia con su unidad de pacientes crónicos a domicilio, junto a su filial Humana Digital Health está desarrollando «Humana Cloud EHR”, una plataforma integral de EHR (Electronic Health Record/ Historia Clínica Digital) para centros de salud y servicios de tele asistencia que centraliza toda la información médica y de salud de un paciente, contemplando el acceso e interacción de las diferentes entidades u organizaciones que participan en su cuidado.
A diferencia de los actuales sistemas desarrollados por centros u organizaciones de salud basados únicamente en la gestión de información para la propia entidad, Humana Cloud sitúa al paciente en el centro del proceso y le capacita para que tenga una completa visión de su salud y pueda actuar proactivamente.
Humana Cloud es una plataforma central en la nube donde reside la historia clínica del paciente e incluye un módulo de Inteligencia Artificial (Brain). Cuenta con soluciones específicas para cada eslabón de la cadena sanitaria: PWA (Progressive Web App’s, accesible como App o como Web):
PWA Mi Salud: centrada en el paciente.
PWA Home Care: para cuidadores de pacientes crónicos.
PWA Humana Assist: para médicos, especialistas, enfermería, etc.
Cada PWA tiene la capacidad de incorporar datos en tiempo real, datos que puedan ser medibles y mensurables. Todos estos datos se trabajarán en un Brain, repositorio para poder ser procesado con inteligencia artificial y lograr la predictibilidad diagnóstica.

"Innovando en salud para mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos"
Empresa candidata a

Premio Innovación

Clínica Humana es una empresa Balear que dedica un enorme esfuerzo a la creación de herramientas tecnológicas para mejorar la atención y el control de los pacientes crónicos en un entorno extra hospitalario.
El problema de la cronicidad representa un reto para el futuro de la sanidad y estamos convencidos de que nuestro sistema de trabajo unido a la potente herramienta que estamos creando, marcara un camino para el control de estos pacientes.
La tecnología no es el único camino, aunque es la vía que nos ayudará a mantener la cercanía y la humanidad en la atención al paciente, a la vez que nos ayudará a reducir significativamente los costes en la atención, ya que podremos mantener al paciente permanentemente supervisado, evitando de este modo visitas a urgencias e ingresos innecesarios.
-Objetivos
• Prestar la atención médica donde el paciente necesite y desee
• Evitar los reingresos en urgencias innecesarios
• Evitar la realización de pruebas innecesarias a pacientes altamente sensibles
• Evitar la sobre medicación
• Mejora de su estado integral de salud
• Transparencia en la relación con los pacientes
-Necesidad del proyecto
• Paliar la falta de recursos sanitarios para pacientes crónicos
• Coordinar todas las necesidades asistenciales y sanitarias del pacientes
• Proporcionar soluciones sanitarias acordes a los requerimientos de cada patología y de cada paciente.
-Impacto socioeconómico:
• Mejora del entorno vital del paciente
• Mejora de la calidad de vida del paciente y su familia
• Disminución del gasto sanitario