CLERHP ESTRUCTURAS, S.A.

Sector de actividad
Actividades profesionales, científicas y técnicas
Año de fundación
2011
Localización
MURCIA
WEB
www.clerhp.com/
Redes Sociales
Twitter

CLERHP ESTRUCTURAS es un grupo empresarial de ingeniería de estructuras fundado en 2011 por jóvenes empresarios de la región de Murcia.

Somos especialistas en el diseño, cálculo y construcción de todo tipo de estructuras de hormigón. Nuestra sede principal está en Murcia capital, donde está ubicado nuestro centro de cálculo.

CLERHP también ofrece el servicio de peritaje de estructuras, y a través de su filial Alquiler de Construcción Hispánica (AEC Hispánica) ofrece el servicio de alquiler de equipos y maquinaria relacionada con el sector de la construcción.

En 2016 nos incorporamos al mercado alternativo bursátil (MAB) siendo la primera empresa de la región de Murcia en cotizar en este selectivo, antesala del mercado continuo, en la categoría de empresas en expansión.

Desde su creación, en 2011, su expansión internacional- principalmente en Latinoamérica- ha sido constante, construyendo edificios de todo tipo con diferentes condiciones de mercado.

En la actualidad tenemos oficinas en Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay. CLEHP ESTRUCTURAS ha diseñado y construido en estos países edificios de gran altura, centros comerciales, oficinas, hoteles, viviendas, hospitales y edificios gubernamentales.

Somos una empresa certificada en la ISO 9001:2015, auditada semestralmente por diferentes órganos de control y regulación bursátil, y desarrollamos proyectos de I+D+i con el centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Utilizamos los sistemas de diseño y cálculo y las técnicas de construcción más avanzadas para garantizar los mayores estándares de calidad, seguridad y la satisfacción de nuestros clientes.

La compañía mantiene un fuerte compromiso con la transparencia y su política de crecimiento busca generar economías de escala y la estabilidad en el tiempo.

Nuestro objetivo es ser la empresa líder a nivel internacional en el sector de la ingeniería de la edificación, a través de un nuevo e innovador modelo de servicio integral investigando nuevos materiales y técnicas para la mejor calidad e integrarnos en el mundo digital y la tecnología

"Ingeniería de altura"
Empresa candidata a

Premio Innovación

La innovación es un eje estratégico y fundamental para el GRUPO CLERHP.

CLERHP apuesta de forma clara por la innovación en todas sus fases y desarrollos.

Nuestro ADN tiene un alto componente innovador basado en la amplia experiencia que nuestros ingenieros y arquitectos acumulan en las diferentes áreas del sector de la ingeniería de estructuras y en la inversión en I+D+i en busca de nuevas técnicas que aumenten la eficiencia y calidad de los proyectos.

Innovar mediante el desarrollo de nuevos productos y servicios que supongan una importante mejora para nuestros clientes forma parte de nuestra cultura empresarial.

El departamento de I+D+i de CLERHP trabaja en la actualidad con el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad español que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas) en el desarrollo de un proyecto enfocado a patentar la 3ª generación de sistemas de encofrado que supondría una revolución en los sistemas de construcción actuales en cuanto a la obsolescencia de los materiales, los tiempos de ejecución, la calidad y los costes.
En una segunda fase, se haría la adaptación de este nuevo sistema que permitiría mejorar notablemente la eficacia y los costes de los sistemas en construcción que se utilizan actualmente en zonas sísmicas.

CLERHP ESTRUCTURAS ha finalizado un proyecto bajo financiación del Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) dentro de la línea de investigación y desarrollo denominado: "Desarrollo de un sistema completo de encofrado horizontal". El objetivo principal del proyecto ha sido el diseño y desarrollo de un nuevo sistema de encofrado para forjados de hormigón armado que supere las deficiencias de los existentes en el mercado, que radican fundamentalmente, en los tableros de madera utilizados como paneles de encofrado, así como en la baja flexibilidad de los mismos que debe ser adaptados a las necesidades específicas de ejecución de las obras.

En CLERHP ESTRUCTURAS también innovamos en los sistemas de gestión de los procesos permitiéndonos detectar anomalías que puedan afectar al proyecto con la suficiente anticipación para tomar medidas correctivas y limitar sus efectos.

Como parte de la expansión de su ambicioso proyecto de digitalización, CLERHP ESTRUCTURAS adquiere en julio de 2020 el 55% de Civigner S.L. empresa innovadora que desarrolla una plataforma WEB CAD GIS 3D aplicable a ingeniería civil, construcción e industrial.

En 2020 el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades concede a CLERHP ESTRUCTURAS el sello de “ Pyme innovadora”

Premio Mejor Pyme

CLERHP ESTRUCTURAS es una empresa formada por arquitectos, ingenieros y profesionales con amplia experiencia en diferentes áreas del sector de la construcción que nace fruto de la gran experiencia adquirida durante los años de crecimiento inmobiliario en España. CLERHP ESTRUCTURAS engloba toda esa experiencia en el campo de las estructuras y trabaja para llevarla al siguiente nivel con su inversión en I+D+i en busca de nuevas técnicas que aumenten la eficiencia y calidad de los trabajos que realiza.

CLERHP ESTRUCTURAS fue la primera empresa de la región de Murcia en cotizar en el MAB en 2016.
En el año 2019 el GRUPO CLERHP fue reconocido como caso de éxito de las empresas del MAB por el medio financiero Merca2. El rápido crecimiento de las ventas, la fuerte proyección internacional y la capacidad para acceder a diferentes fuentes de financiación fueron los principales motivos para premiar a CLERHP en la primera edición de los premios a “La excelencia en los mercados financieros 2019”

CLERHP ESTRUCTURAS exporta su experiencia y nuevas técnicas adquiridas en el campo de las estructuras al resto del mundo realizando adaptaciones particulares a cada mercado y cada normativa ahorrando años de evolución en los nuevos mercados de desarrollo.

Su presencia internacional se ha fortalecido durante estos últimos años en países como Bolivia, Paraguay e iniciando su actividad en nuevos países en el 2019 como Uruguay.

En 2018 la ONU en Bolivia y la Confederación de Empresas Privadas de Bolivia concede a CLERHP BOLIVIA, S.R.L. el Reconocimiento a las buenas prácticas de desarrollo sostenible.

En los últimos años se ha firmado numerosos e importantes contratos tales como: Campus universitario Univalle en Santa Cruz; Torre Algarrobo y Torre Aria en La Paz; Torre Joy, Península Edificio Punta Gorda y City Blanes en Uruguay; y Planta de tratamientos de aguas residuales, Proyecto Toyotoshy, Edificio UCA y Edificio de Gobierno en Paraguay, entre otros.

Además de contar con el desarrollo de los mercados en los que ya estaba presente el GRUPO CLERHP, se llevaron a cabo acciones comerciales intensas para la apertura de nuevos mercados en 2020 como Colombia, Panamá o Perú. Estos proyectos de diversificación geográfica se han visto pospuestos temporalmente debido a la pandemia que estamos sufriendo. No obstante, el GRUPO CLERHP ha estado trabajando activamente en la cotización de proyectos en estos mercados.

CLERHP es una empresa consciente del papel que debemos desempeñar las empresas para paliar la actual tasa de desempleo juvenil, además de generar empleo de calidad, debemos colaborar en su formación para crear profesionales con posibilidades reales de ofrecer lo que el mercado laboral demanda en la actualidad y dotarlos de habilidades y conocimientos para enfrentarse a este.

El grupo empresarial, mantiene en la actualidad diferentes Convenios de Colaboración con Universidades y Centros de Formación Profesional para la formación de alumnos. Concretamente, durante este curso 2019/20 hemos incorporando 5 alumnos/as en prácticas.

Además, en CLERHP planificamos programas de desarrollo profesional para que los jóvenes que se incorporan al Departamento Técnico, crezcan con la empresa y ésta con ellos.
Estos programas se basan en itinerarios de tutorización, formación reglada en uso de herramientas para cálculo de estructuras, realización de Másteres propios de la función, para completar su formación viajando a las diferentes filiales que la empresa tiene en Latinoamérica donde tienen la oportunidad de materializar los conocimientos adquiridos en el Departamento Técnico.

En CLERHP apostamos por la conciliación, ofreciendo flexibilidad horaria, teletrabajo, posibilidad de disfrutar de vacaciones desde medio día.

Este año, 2020, incluso hemos puesto en marcha un servicio de guardería para paliar los efectos de la COVID-19

El objetivo de CLERHP ESTRUCTURAS es ser la compañía líder a nivel internacional en ingeniería de edificación, a través de un nuevo e innovador modelo de servicio integral.