Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote – CACT Lanzarote

Sector de actividad
Actividades artísticas, recreativas y de entrenimiento
Año de fundación
1966
Localización
Arrecife
WEB
www.centrosturisticos.com/ y http://www.cactlanzarote.com/
Redes Sociales
Facebook
Twitter

Empresa Pública Empresarial Local 

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote se erigen como principal referente turístico de la Isla. En enero de 2005, los Centros de Arte, Cultura y Turismo comenzaron a ser gestionados a través de un Ente Público Empresarial Local (EPEL), que pertenece íntegramente al Cabildo de Lanzarote.

La EPEL CACT, la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) y la Oficina de Turismo interior, son las tres entidades públicas que gestión la actividad turística en Lanzarote.

Con un carácter plenamente público, pero con filosofía de empresa en su gestión, CACT se configura como el primer motor económico de la Isla, dedicando sus beneficios a financiar las políticas públicas de islas a través del pago de cánones al Cabildo de Lanzarote y a los Ayuntamientos de Haría, Tinajo y Yaiza.

Visión
Ser Vectores del turismo sostenible.

Misión
Emocionar a través de la integración del arte, la naturaleza y la sostenibilidad.

Valores Culturales
Una de las líneas estratégicas de la Entidad se centra en el Engagement y Desarrollo de Recursos Humanos. Los valores culturales, son una de las piezas clave para el desarrollo del compromiso, ya que fomentan una cultura entre el personal para que desarrolle un comportamiento sobre la forma en la que se desean obtener los resultados empresariales.

El desarrollo del compromiso debe regirse por los siguientes principios:

Sostenibles
Nos comprometemos con la isla, la conservación del medio ambiente, y el patrimonio cultural, para servir de referente mundial como modelo de sostenibilidad a los visitantes y habitantes de la isla. Para ello, desarrollamos las actividades reduciendo los impactos ambientales asociados a nuestros procesos, especialmente aquellos relacionados con la gestión de residuos y los consumos de recursos naturales, en todos nuestros Centros.

Adoptamos el compromiso de prevención de la contaminación, protección del medio ambiente y de prevención de los daños y el deterioro de la salud, integrándolo en nuestros métodos y procedimientos de trabajo.

Eficientes
Ejercemos con honestidad, transparencia y eficiencia en la gestión de nuestro proyecto colectivo. Nuestra gestión se desarrolla en el marco de un Sistema Integrado de Gestión de la Calidad, el Medio Ambiente y la Prevención de riesgos Laborales, que es referencia para todo el personal de EPEL-CACT en el desarrollo de sus actividades.

Mejoramos de manera continua el Sistema de Gestión, con objeto de ofrecer a los clientes los mejores productos y servicios, con una mayor responsabilidad hacia el medio ambiente y con un mayor desempeño de la seguridad y salud . Para ello proporcionamos los recursos necesarios para la consecución de los objetivos y metas establecidas y cumplimos la legislación aplicable a las actividades desarrolladas en los Centros, y con aquellos requisitos voluntarios que se han acordado.

Innovadores
Innovamos con nuevos métodos que nos permitan apoyarnos en la creatividad de los artistas para emocionar al cliente.

Colaborativos
Desde el compromiso personal, con iniciativa y autonomía, trabajamos en conjunto para conseguir los objetivos y metas del grupo y de la organización. Somos una Entidad sensibilizada hacia los requisitos de calidad establecidos, con los criterios ambientales implantados y en cuanto a la Prevención de riesgos Laborales, y fomentamos la participación e información y hacemos efectivo el derecho de consulta de los trabajadores.

Con vocación de Servicio
Trabajamos para crear experiencias memorables y nos esforzamos en superar las expectativas de los clientes Satisfacemos los requisitos de nuestros clientes, y obtenemos un máximo nivel de satisfacción.

"Ser vectores del turismo sostenible. Emocionar a través de la integración del arte, la naturaleza y la sostenibilidad."
Empresa candidata a

Premio Empresa Turística

Premio Innovación

Desde CACT Lanzarote apostamos por la innovación en toda su amplitud, así como en la innovación abierta. A continuación, comentaremos algunos de los proyectos más reseñables en este ámbito, y que dan sentido al recientemente estrenado Espacio 48, un Centro de Innovación precursor al Centro de Innovación que tendremos pronto en el Islote de la Fermina.

Proyecto App CACT Lanzarote, año 2016:

A través de un concurso de innovación abierta, un hackathon, reunimos a 5 empresas finalistas durante 3 días en el Auditorio de Jameos del Agua, donde a través de la competición, se seleccionó a la empresa ganadora para el desarrollo de la aplicación móvil para los Centros Turísticos. La aplicación, pionera en Turismo Cognitivo en sus inicios, tiene capacidades cognitivas y cuenta con un asistente virtual, Taro, que guía al visitante mediante interacción de preguntas y respuestas por los Centros.

Web del reto:

http://turismocognitivo.niobestudio.online/

Enlaces de interés:

https://developer.ibm.com/watson/events/lanzarote-cognitive-app-challenge/

https://www.diariodelanzarote.com/noticia/los-centros-tur%C3%ADsticos-presentan-una-aplicaci%C3%B3n-con-tecnolog%C3%ADa-%E2%80%98cognitiva%E2%80%99-de-ibm

https://www.smarttravel.news/2016/05/18/lanzarote-contara-con-una-app-de-turismo-cognitivo/

https://www.youtube.com/watch?v=4omNhS78RI0

La aplicación CACT Lanzarote se encuentra disponible para iOS y Android:

iOS: https://itunes.apple.com/es/app/cact-lanzarote/id1143853393?mt=8
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=mt.com.skios.eliza&hl=es_419

Museo Atlántico, Inaugurado en enero 2017:

El Museo Atlántico se ha concebido como lugar para la preservación, conservación y educación del medio marino y la naturaleza, parte integral del sistema de valores humanos. Este es un mensaje latente en la obra de Jason deCaires Taylor y una llamada a la defensa de los océanos que el artista proyecta en todos sus trabajos.
El proyecto museístico está creando un gran arrecife artificial formado por un conjunto de instalaciones escultóricas realizadas en hormigón de pH neutro que, con el transcurso del tiempo, servirán para incrementar la biomasa marina y facilitar la reproducción de las especies de la isla de Lanzarote

Enlaces de interés:

https://www.nytimes.com/2018/09/21/travel/artificial-reefs-and-underwater-museums.html

http://www.cactlanzarote.com/es/cact/museo-atlantico/

http://www.elmundo.es/viajes/espana/2017/02/28/587f504e268e3ebb6a8b4600.html

https://www.laopinion.es/turismo/2018/01/17/museo-atlantico-elemento-diferenciacion-lanzarote/875394.html

Retos Cognitivos: CACT Cognitive Challenges - noviembre 2017:

Retos de innovación abierta con el objetivo de enriquecer la base de conocimiento del sistema cognitivo de la app CACT Lanzarote en los ámbitos de gastronomía, planificación de viaje y Geoparque de Lanzarote y Archipiélago Chinijo. Durante los 10 día de la duración del reto, se realizaron sesiones impartidas por IBM, la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, Geoparque de Lanzarote y departamentos de CACT Lanzarote de Customer Experience y chef ejecutivo con el objetivo de formar y ayudar a los participantes. Todas las ponencias, la sesión de inauguración y clausura de los retos, se grabaron, retransmitiéndose en streaming, y siguen disponibles en la web de los retos: http://www.centrosturisticos.com/cact-cognitive-challenge/

Como apunte, comentar que además de cumplir con el objetivo que se perseguía de ampliar y enriquecer la base de conocimiento de Taro, también se consiguió implantar nuetro Chatbot en el Messenger de Facebook de la cuenta oficial de CACT Lanzarote.

Enlaces de interés:

http://www.centrosturisticos.com/cact-cognitives-challenges/

http://www.centrosturisticos.com/cact-cognitive-challenges-2/

http://www.centrosturisticos.com/la-aplicacion-los-centros-turisticos-cuenta-entrenadores-talento/

Proyecto Lanzarote Fashion Weekend - mayo 2018

LZTFW es una experiencia de fin de semana donde moda, tecnología, música y gastronomía se integran en plena naturaleza, organizado por CACT Lanzarote y Turismo Lanzarote, demostrando la importancia de la Isla de Lanzarote en el mundo de la moda, como un escenario único y diferente, lleno de posibilidades. En la primera edición, se contó con la colaboración de CUSTO Barcelona como firma protagonista y de IBM aportando su tecnología cognitiva.

Enlaces de interés:

https://www.lanzarotefashionweekend.com/

LZTFW en los medios: https://www.youtube.com/watch?v=OYfLLScmpsI
Resumen LZTFW: https://www.youtube.com/watch?v=5FMlvuZI8p4

http://www.telva.com/moda/noticias/2018/05/14/5af9556d22601d10038b457e.html

https://www.ibm.com/blogs/think/es-es/2018/06/06/custo-inteligencia-artificial/

Proyecto de Concepto Inteligente para un Transporte Integrado Ecológico y Seguro en Timanfaya – CITIES TImanfaya, inicio septiembre 2018

CITIES Timanfaya, la iniciativa de los CACT que busca incentivar el transporte sostenible en Lanzarote
CITIES es un proyecto pionero de investigación y desarrollo que busca la integración de vehículos eléctricos y autónomos en el recorrido de Montañas del Fuego. La iniciativa cuenta con el apoyo y la participación de un consorcio compuesto por un total de diez instituciones españolas y liderado por la Universidad Carlos III de Madrid y la Asociación Española de la Carretera

Enlaces de interés:

http://www.centrosturisticos.com/cities-timanfaya-la-iniciativa-de-los-cact-que-busca-incentivar-el-transporte-sostenible-lanzarote/

https://www.esmartcity.es/2018/09/12/lanzarote-proyecta-cubrir-autobuses-autonomos-ruta-turistica-parque-nacional-timanfaya

https://www.tourinews.es/espana/lanzarote-revolucionara-el-transporte-de-turistas-en-el-parque-nacional-de-timanfaya_4450147_102.html

Programa formativo en ciencia de datos aplicada al turismo: Smart Tourism CUNEF Lanzarote - verano 2018

Desde CACT Lanzarote impulsamos el desarrollo de un ecosistema de especialistas en ciencia de datos aplicados al turismo organizando un programa de verano: Programa Smart Tourism CUNEF Lanzarote, que ha sido impartido por el Colegio Universitario de Estudios Financieros CUNEF, y del cual incorporaremos al mejor de los alumnos que están optando a un contrato en prácticas como analista de datos en CACT Lanzarote, y de donde además crearemos una lista de sustitución.

Enlaces de interés:

http://www.centrosturisticos.com/programa-smart-tourism-cunef-lanzarote/

https://www.tourinews.es/noticias/los-cact-y-el-cunef-organizan-smart-tourism-lanzarote_4449072_102.html

https://www.diariodelanzarote.com/noticia/los-centros-y-el-colegio-universitario-de-estudios-financieros-preparan-profesionales-de-la

Proyecto Smart Island - Lanzarote Reserva Inteligente de la Biosfera LRiB

Actualmente nos encontramos a punto de publicar las bases de la convocatoria de contratación pública del proyecto Smart Island LRiB.

La iniciativa Lanzarote Reserva Inteligente de la Biosfera, centra todos sus esfuerzos en promover un turismo sostenible y de calidad poniendo en valor el patrimonio natural y cultural y el desempeño sostenible de la isla mediante una oferta personalizada en tiempo real y en función de sus preferencias sociales, perfil socioeconómico, geolocalización, e información de contexto.

La creación de una Plataforma Smart Island de ámbito insular supondrá un salto tecnológico sin precedentes por facilitar el desarrollo en el medio plazo de capacidades para analizar y aprovechar información estratégica y muy valiosa para el ecosistema turístico local y nuevos agentes externos.

Las mejoras tecnológicas propuestas situarán a la isla en el ecosistema digital global, además de que reforzarán su posicionamiento como destino sostenible y tecnológico.

La disponibilidad de datos abiertos en tiempo real y una plataforma de innovación abierta multiplicará la oferta de soluciones, servicios y aplicaciones disponibles para mejorar la sostenibilidad del destino y mejorar la experiencia del turista.

La iniciativa Lanzarote Reserva Inteligente de la Biosfera, aspira a convertirse en una plataforma holística e integral de colaboración público-privada que impulse el desarrollo local a través de la transformación digital de la isla, y la posicione como ejemplo internacional de buenas prácticas en materia de gestión de la experiencia del cliente y medición en tiempo real del desempeño de un territorio insular en materia de sostenibilidad, bajo el más respetuoso afecto a los estándares y el ecosistema de fuentes abiertas.

Centro de innovación Espacio 48 y futuro Centro de Innovación del Islote de la Fermina.

El objetivo de estos espacios el propiciar la creación de un ecosistema en el que confluyan todos los agentes implicados en la industria turística insular, la tecnología y la economía de la sostenibilidad y el medioambiental, atrayendo y formando talentos y empresas.

Actualmente, es en el Centro de Innovación Espacio 48 donde realizamos este tipo de encuentros. Además, llevamos a cabo presentaciones de proyectos propios como el proyecto de Sebadales y Monitorización del Museo Atlántico, presentaciones de proyectos en los que participamos como colaboradores, como es el caso del Certamen Corto Exprés FICL, o la próxima realización de la formación de Promoción y Gestión Digital (N1 y N2) de la Fundación General de La Laguna el próximo 22/10/2018

También realizaremos próximamente en Espacio 48 sesiones de Hora del Código que vamos a impulsar sumándonos a la iniciativa mundial de la organización sin ánimo de lucro Code.org, cuya misión es acerca la programación a los niños y niñas de todo el mundo. Tenemos la reciente y grata noticia de que ya aparecemos como organizadores en el listado oficial de Code.org https://hourofcode.com/es

Son todas estas acciones, y las que vendrán bajo la iniciativa de Lanzarote Reserva Inteligente de la Biosfera las que se llevarán a cabo en el Centro de Innovación que aperturaremos a lo largo del próximo año en el Islote de la Fermina.

Enlaces de interés:

http://www.centrosturisticos.com/lanzarote-estrena-espacio-48-una-apuesta-por-la-innovacion-y-la-competitividad-a-traves-de-la-tecnologia/

https://www.laprovincia.es/lanzarote/2018/10/02/luz-verde-proyecto-islote-fermina/1102962.html

https://www.canarias7.es/siete-islas/lanzarote/cabildo-y-ayuntamiento-inician-la-recuperacion-del-islote-de-fermina-YN5593881

http://www.festivaldecinedelanzarote.com/2018/04/11/llega-el-i-certamen-de-corto-expres/

https://sede.fg.ull.es/es/curso/detalle/a18120274/promocion-y-gestion-digital-n1-y-n2-lanzarote

Premios recibidos:
Premio de Turismo Islas Canarias 2016 a la proyección internacional

http://www.gobiernodecanarias.org/noticias/destacados/75466/canarias-premia-bahia-duque-cact-lanzarote-motivo-dia-mundial-turismo

http://www.cabildodelanzarote.com/tema.asp?sec=Noticias&idCont=16925&idTema=17

50 mejores ideas digitales diario expansión año 2016:

https://www.tourinews.es/noticias/cact-entre-mejores-ideas-digitales-ano-expansion_533799_102.html

http://www.centrosturisticos.com/la-innovacion-en-los-cact-premiada-en-la-gran-fiesta-de-la-transformacion-digital/

Premio Carlo Scarpa 2017 al Jardín de Cactus:

http://www.cactlanzarote.com/es/el-jardin-de-cactus-recibe-el-premio-carlo-scarpa-2017/

Premio Sostenibilidad

El desarrollo sostenible es parte de nuestro ADN. Tal y como mencionamos anteriormente, nuestra misión y visión es vectores del turismo sostenible. A continuación, mostraremos parte de los proyectos que llevamos a cabo en esta materia:

Proyectos dentro del marco del Museo Atlántico:

Repoblación de sebadales y sensorización:
Proyectos que se está llevando a cabo junto a la facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y donde promovemos la ciencia ciudadana
Por un lado, se está realizando un ensayo sobre cómo repoblar las praderas de seba y por otro lado, mediante sensorización se pretende medir el impacto del hombre en el medio marino.

Enlaces de interés:

http://www.cabildodelanzarote.com/tema.asp?sec=Noticias&idCont=21117&idTema=17

https://www.diariodelanzarote.com/noticia/el-museo-atl%C3%A1ntico-ensayar%C3%A1-la-repoblaci%C3%B3n-de-sebadales

https://www.canarias7.es/siete-islas/lanzarote/el-museo-atlantico-recuperara-el-sebadal-arrasado-en-la-obra-del-puerto-EH4832327

Mercado Autóctono Sostenible del Monumento al Campesino, MAS Campesino

Dentro del Plan de Dinamización del Monumento al Campesino, orientado a divulgar los valores etnográficos de la isla, donde se pretende mostrar cómo era la vida en el campo lanzaroteño, se encuentra la iniciativa MAS Campesino.

Para ello, se está llevando a cabo una selección de artesanos tradicionales de la isla mediante una convocatoria pública que tiene por objeto regular la selección de los artesanos, emprendedores o entidades, relacionadas con la artesanía y el desarrollo rural, y asociaciones que trabajen para promover dichas actividades, que ocuparán los diferentes espacios que se habilitarán en la Plaza de los Artesanos, para el desarrollo del Mercado Autóctono Sostenible de Monumento al Campesino. Entre los requisitos de los productos que se etiquetarán como MAS Campesino, se encuentran el ser elaborado 100% en Lanzarote y con materia prima de la isla, ser desarrollado con técnicas provenientes de la artesanía tradicional y que la producción sea realizada con buenas prácticas en cuanto a sostenibilidad ambiental y de economía de la isla.

Enlaces de interés:

http://www.centrosturisticos.com/los-centros-presentan-el-mercado-autoctono-sostenible-mas-campesino-en-la-feria-de-los-dolores/

https://www.canarias7.es/siete-islas/lanzarote/arranca-el-primer-mercado-artesanal-diario-del-monumento-al-campesino-GY5427866


Proyecto de Concepto Inteligente para un Transporte Integrado Ecológico y Seguro en Timanfaya – CITIES TImanfaya, inicio septiembre 2018

CITIES es un proyecto pionero de investigación y desarrollo que busca la integración de vehículos eléctricos y autónomos en el recorrido de Montañas del Fuego. La iniciativa cuenta con el apoyo y la participación de un consorcio compuesto por un total de diez instituciones españolas y liderado por la Universidad Carlos III de Madrid y la Asociación Española de la Carretera

Enlaces de interés:

http://www.centrosturisticos.com/cities-timanfaya-la-iniciativa-de-los-cact-que-busca-incentivar-el-transporte-sostenible-lanzarote/

https://www.esmartcity.es/2018/09/12/lanzarote-proyecta-cubrir-autobuses-autonomos-ruta-turistica-parque-nacional-timanfaya

https://www.tourinews.es/espana/lanzarote-revolucionara-el-transporte-de-turistas-en-el-parque-nacional-de-timanfaya_4450147_102.html

http://www.facilitymanagementservices.es/actualidad-y-novedades/actualidad-fm-s/una-guagua-sin-conductor-realizara-la-ruta-de-los-volcanes-de-timanfaya-gracias-a-un-proyecto-pionero-liderado-por-aec-y-la-universidad-carlos-iii?platform=hootsuite


Restauración y recuperación paisajista de las Salinas del Río - año 2018, enlace de interés:

Restauración de las salinas del Risco de Famara, de Guza o del Río, las más antiguas de Canarias, con cerca de 500 años de historia y que constituyen una auténtica joya del patrimonio histórico, cultural y etnográfico de la isla.

https://www.canarias7.es/siete-islas/lanzarote/los-centros-turisticos-inician-la-restauracion-de-las-salinas-del-rio-CC5141554

Premios recibidos:

Premio de Turismo Islas Canarias 2016 a la proyección internacional

http://www.gobiernodecanarias.org/noticias/destacados/75466/canarias-premia-bahia-duque-cact-lanzarote-motivo-dia-mundial-turismo

http://www.cabildodelanzarote.com/tema.asp?sec=Noticias&idCont=16925&idTema=17

50 mejores ideas digitales diario expansión año 2016:
https://www.tourinews.es/noticias/cact-entre-mejores-ideas-digitales-ano-expansion_533799_102.html

http://www.centrosturisticos.com/la-innovacion-en-los-cact-premiada-en-la-gran-fiesta-de-la-transformacion-digital/

Premio Carlo Scarpa 2017 al Jardín de Cactus:

http://www.cactlanzarote.com/es/el-jardin-de-cactus-recibe-el-premio-carlo-scarpa-2017/