ANDAMUR

Sector de actividad
Otros servicios
Año de fundación
1997
Localización

Andamur es la empresa de servicios en ruta, familiar, profesionalizada y cercana cuya misión es generar la máxima rentabilidad a las empresas del sector transporte, asumiendo el más alto nivel de exigencia y compromiso con particulares, familias, conductores y empresas. Porque en Andamur, Cada Viaje Importa.

"Cada Viaje Importa"
Empresa candidata a

Premio Mejor trayectoria empresarial

Nuestra historia es una historia de compromiso, complicidad y superación, la historia de una familia que con el paso de los años se ha convertido en una gran familia, el equipo Andamur.

Todo comenzó en 1987, con la Estación de Servicio El Límite, donde desde cero y gracias al trabajo de todos, hemos ido avanzando, llegando a donde estamos hoy. Ahora, echando la vista a atrás parece increíble pensar que sólo éramos 3 personas las que trabajábamos por aquél entonces y ahora somos más de 150 compañeros.

Muchos han sido los hitos que han impulsado nuestro desarrollo como empresa. Un claro ejemplo, es la construcción en 1996, del Área de Servicio Andamur La Junquera, la primera estación para camiones de este estratégico enclave para el transporte internacional.

Pero ¿cómo podríamos afrontar un proyecto de esta envergadura? Fue así, como pensamos en crear la primera tarjeta bancaria privada para el transporte profesional, la Tarjeta Andamur, que nos ayudó a soportar el riesgo y a crecer como empresa.

En aquel momento crucial, sabíamos que algo grande podíamos hacer, teníamos mucha ilusión y poco a poco, Andamur La Junquera y la Tarjeta Andamur se convirtieron en realidad.

Hoy en día contamos con una Red de más de 650 estaciones de servicio localizadas estratégicamente en 9 países europeos (España, Alemania, Austria, Bélgica, Eslovenia, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Polonia)

Premio Sostenibilidad


SELLO DE LA HUELLA DE CARBONO

Andamur primera empresa del sector en obtener el Sello de la Huella de Carbono

>> Ya en 2018 y 2019 hemos conseguido reducir un 30% la huella de carbono de nuestras emisiones a través de la implementación de medidas de eficiencia energética.
>>Ofrecemos a nuestros clientes una herramienta de reporte de su repostada que les ayude a calcular el alcance 3 de su huella de carbono

En Andamur nos hemos convertido en la primera empresa del sector en obtener el Sello de la Huella de Carbono, Certificado ISO 14064-1 de Cuantificación de emisiones y remociones Gases de Efecto Invernadero que concede AENOR. Sin duda, una certificación que es fiel reflejo de nuestro compromiso con el Medio Ambiente.
En este sentido, con esta certificación queremos hacer nuestra aportación al Pacto Verde Europeo, que tiene como fin convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro.
Dicho pacto se trata de la hoja de ruta para dotar a la Unión Europea de una economía sostenible por lo que será necesario que transformemos los retos climáticos y medioambientales en oportunidades en todos los ámbitos políticos y que logremos una transición justa e integradora para todos.

Reducir emisiones de C02
En nuestro afán de mejorar el Medio Ambiente, ya entre 2018 y 2019 hemos conseguido reducir un 30% la huella de carbono de nuestras emisiones a través de la implementación de medidas de eficiencia energética. Así, hemos logrado que nuestras estaciones funcionen con energía 100% ecológica. Unas medidas de eficiencia energética que seguimos implementando y que también están ayudando a una mayor reducción de nuestras emisiones durante 2020.
En palabras de Miguel Ángel López, CEO de Andamur, “la obtención la certificación ISO 14064 es una muestra de nuestro compromiso con la sostenibilidad que materializamos en nuestro plan de RSC #CuidamosLoQueImporta”. Del mismo modo, la visión de Andamur contempla de manera clara y directa hacia donde proyectamos nuestro trabajo del día a día. El compromiso de nuestra compañía con la innovación y el medio ambiente es uno de los pilares sobre los que se basa nuestra estrategia en los últimos dos años y que marca los ejes del plan estratégico de nuestra empresa”.

La obtención la certificación ISO 14064 marca nuestro camino hacia la obtención de la certificación de la norma 14001 de Sistema de Gestión Medioambiental que estamos en proceso de obtener y que se convertirá en el mayor hito en materia de contribución al medio ambiente, dentro de nuestra organización.
La medición y cuantificación de la huella de carbono pone de manifiesto nuestro compromiso con los valores de nuestra empresa, y se propone colaborar directamente con nuestros clientes, ofreciéndoles una herramienta necesaria para también alcanzar sus propios objetivos, gracias a la posibilidad de obtener un reporte de su repostada que les ayude a calcular el alcance 3 de su huella de carbono y que así ellos puedan favorecer también la consecución de los objetivos que marca el Pacto Verde Europeo.

Con dicha certificación hemos tomado la iniciativa en la reducción de emisiones asociadas a las cadenas de suministro en el sector del transporte profesional para fomentar la disminución del impacto climático.

MULTIENERGÍA

Ya estamos transitando por el camino que definimos en el Plan Estratégico 2019- 2023. La multienergía en Andamur ya es una realidad en nuestra red, con la incorporación de puntos de recarga eléctrica y gas natural (GNL y GNC). Además, el compromiso medioambiental comienza por nosotros mismos y a día de hoy contamos con sistemas de generación de energía fotovoltaica para autoconsumo en todas nuestras estaciones.

CARGADORES ELÉCTRICOS EN NUESTRAS ESTACIONES

LOS PRIMEROS CARGADORES RÁPIDOS DE ENDESA EN ÁREAS DE SERVICIO DE ANDAMUR, A PLENO RENDIMIENTO

Los primeros cargadores rápidos de Endesa X en estaciones de servicio de Andamur ya están completamente operativos. Las dos primeras “Islas de Energía” que han entrado en funcionamiento tras el acuerdo firmado por ambas compañías en materia de movilidad eléctrica, se encuentran situadas en las áreas de servicio que Andamur tiene en la localidad de San Román (Álava) y en la Ciudad del Transporte de Pamplona (Navarra). Son las dos primeras ubicaciones de las 6 que tiene Andamur en nuestro país y que también contarán con infraestructura de recarga rápida y semirápida.

Ambas cuentan con puntos de recarga rápida cuentan con una potencia de 50 kW, que permiten cargar un vehículo eléctrico en minutos: el 80% de la capacidad de la batería queda cubierto entre 15 y 20 minutos. Estos cargadores además son universales, pues permiten realizar recargas tanto en corriente continua (CCS Combo, CHAdeMO) como en corriente alterna (Mennekes), con lo que se podrá dar servicio a todos los modelos de vehículos eléctricos existentes en el mercado.

Para Miguel Ángel López, Consejero Delegado-CEO de Andamur,” con la instalación de los cargadores rápidos de Endesa en nuestras estaciones cumplimos un nuevo hito con el que reforzamos la visión de Andamur. El compromiso de nuestra compañía con la innovación y el medio ambiente es uno de los pilares sobre los que se basa nuestra estrategia en los últimos años”

En los próximos meses dichos cargadores se instalarán también en el resto de estaciones Andamur. Los cargadores de Endesa se suman a los de Tesla que está ubicados en Andamur Guarromán (Jaén) desde enero de 2018.



GASINERAS ANDAMUR

Andamur pone en marcha su primera Gasinera en Guarromán (Jaén)

>> Andamur Guarromán se convierte así en nuestra primera Estación Multienergía capaz de suministrar gas, electricidad y combustible tradicional, atendiendo la creciente demanda del sector transporte.

Los clientes de Andamur ya pueden repostar Gas Natural Licuado (GLN) y Gas Natural Comprimido (GNC) en la primera de sus Gasineras en el Área de Servicio de Andamur Guarromán. Se trata de la primera Gasinera que la empresa ha puesto en marcha, fruto de su acuerdo de colaboración con Molgas.

La nueva Gasinera Andamur-Molgas cuenta con un surtidor de GNL para vehículos pesados y GNC para turismos o furgonetas. Scale Gas, startup nacida del programa de corporate venturing de Enagás, Enagás Emprende, dedicada al ámbito de las infraestructuras y soluciones logísticas a pequeña escala, es la encargada de la gestión integral de la gasinera. Es de acceso libre y acepta tarjetas de débito y crédito, así como las tarjetas de combustible de ambas compañías.

Este nuevo punto de suministro materializa la apuesta, por parte de Andamur, por el uso del gas natural como combustible limpio, seguro y respetuoso con el medioambiente, ya que reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en un 85%, y elimina el 96% de las emisiones de partículas sólidas (PM). Además, contribuye a paliar el efecto invernadero mediante la eliminación total de las emisiones de azufre y reduciendo las emisiones de monóxido de carbono (CO) y de CO2 de hasta un 25%. Otra de las ventajas que ofrece este combustible es el ahorro por kilómetro, es un 30% menor que con gasóleo y un 50% menor que el de gasolina.

Además, atendiendo a la visión de Andamur, el Área de Servicio Andamur Guarromán marca un importante hito en la compañía, convirtiéndose en su primera Estación Multi-energía. En ella todos los clientes de Andamur -flotas de camiones, autobuses, furgonetas y vehículos ligeros- pueden repostar cualquier tipo de combustible, ya sea combustible tradicional, electricidad o gas (GNL o GNC).

En el mes de diciembre se pondrá en marcha también una Gasinera en Andamur La Junquera, con un punto de recarga de GNL Gas Natural Licuado.