Humana

Grupo Humana, (www.clinicahumana.es) es un conjunto de 5 empresas
especializadas en la gestión de pacientes crónicos avanzados. Fundado en 2010
y dirigido por su directora médica, Dra. Karina Ojanguren, el Grupo Humana
tiene una dilatada y reconocida experiencia en el cuidado fuera del hospital de
pacientes crónicos avanzados. Los resultados satisfactorios de los más de 1.750
pacientes con pluripatologías de todo tipo tratados en los últimos 10 años son
la garantía de nuestra metodología de trabajo apoyada con herramientas
digitales para el tratamiento de pacientes desde la comodidad de sus casas.
En el Grupo Humana somos pioneros en el cuidado domiciliario de pacientes.
Nuestro éxito se basa en el cuidado continuado, integral y proactivo de los
pacientes, que ha sido posible gracias a la coordinación de especialistas
médicos y al empoderamiento y educación del paciente y cuidador mediante el
uso de aplicaciones digitales.
En nuestro plan de acción el Grupo Humana promueve el desarrollo de negocio
sostenible bajo los principios de:

• PROFESIONALIDAD: Tenemos un gran equipo capaz de atender todas las necesidades de nuestros pacientes para ofrecerles el mejor servicio de salud. • Maximizar la CALIDAD DE VIDA de pacientes crónico en casa Los hitos más relevantes alcanzados en los últimos años nos avalan: • Pioneros en el cuidado domiciliario de pacientes en las islas baleares • Servicio a +1,750 pacientes (media de 82 años), donde el 80% y el 60% tienen 2 y 3 comorbilidades, respectivamente, con excelentes resultados • Especialización en pacientes con diabetes (50%), debilidad (75%), hipertensión (60-70%), demencia (65%), cardiopatías (60-70%), cuidado paliativo (20%), Parkinson (8%), cancer (15%), COPD (22%).
• Servicios pioneros de rehabilitación incluidos en los planes de cuidado sin coste adicional.
• Disminución de la re-hospitalización en un 78 %
• Experiencia en detección de COVID gracias a nuestra enfermera virtual ROSA • Ampliación del equipo con la contratación de 4 personas (3 de ellas con titulación de doctorado por la universidad de Barcelona) para desarrollo de herramientas digitales.
• Desarrollo de una historia clínica electrónica o EHR para la recopilación sistemática de la historia clínica de nuestros pacientes, que permitirá el análisis estadístico para la detección de factores de riesgos en grupos de pacientes y la toma de decisiones preventivas en base a información.

PIKMEAPP

PIKMEAPP es una aplicación para dispositivos móviles que conecta al pequeño y mediano comercio local con sus clientes habituales y potenciales a través de un chat: Además permite realizar transacciones comerciales entre ellos, siempre sobre la base del chat.

De esta forma conseguimos la digitalización de este tipo de comercios sin los inconvenientes del mantenimiento y gestión de un marketplace.

PIKMEAPP se dirige, por un lado, al pequeño y mediano comercio no digitalizado, sin presencia en internet o con una visibilidad menor. Y por el otro, también a los clientes habituales y potenciales de los anteriores, que buscan una gestión eficiente de su tiempo, productos de calidad.

Los pequeños y medianos comercios encuentran diferentes barreras de entrada cuando se trata de su digitalización. Deben llevar a cabo una fuerte inversión para crear su propio marketplace o pasar por un periodo de adaptación si se integran dentro un marketplace de terceros, soportando elevadas comisiones que recortan sensiblemente su margen.

Al otro lado del mostrador nos encontramos con un perfil de usuario, que representa un importante porcentaje de los clientes actuales del comercio de cercanía, que ha llegado tarde a la implantación de nuevas tecnologías, con unas habilidades digitales limitadas y que por ello renuncian a interactuar con un marketplace, pero que en cambio sí son usuarios de aplicaciones de mensajería.

Se trata de una aplicación, que en un entorno cada vez más digitalizado, apoya al negocio local sin apoyarse el.

MUTUA BALEAR

Mutua Balear, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 183, es una asociación de empresarios sin ánimo de lucro, que colabora con la Seguridad Social en la gestión del accidente de trabajo y la enfermedad profesional de sus trabajadores protegidos. Promueve entre ellos la prevención de riesgos laborales, presta una asistencia sanitaria de calidad y hace efectivo el pago de las prestaciones económicas legalmente establecidas. Asimismo, gestiona el pago de la prestación económica por incapacidad temporal derivada de contingencia común y todas aquellas otras prestaciones que recaigan bajo su responsabilidad en el marco de colaboración con la Seguridad Social. Aunque extendida por todo el territorio nacional, Mutua Balear dispone de fuerte implantación en las Islas Baleares, donde cuenta con una importante infraestructura propia así como una presencia significativa en Canarias.
Con una plantilla de 520 trabajadores, más de 27.000 empresas asociadas y 300.000 trabajadores protegidos, Mutua Balear se caracteriza por su consistencia, cercanía, solvencia, eficacia y excelencia profesional.
En los últimos años se ha implantado en Barcelona, Madrid, Málaga, Cádiz, Sevilla, Fuerteventura y Los Cristianos en Tenerife, coadyuvando la expansión territorial de importantes grupos de empresas Baleares. Por ello, actualmente se ha convertido en una de las instituciones emblemáticas de las Islas y uno de los referentes del sector.

Humana

Grupo Humana, (www.clinicahumana.es) es un conjunto de 5 empresas especializadas en la gestión de pacientes crónicos avanzados. Fundado en 2010 y dirigido por su directora médica, Dra. Karina Ojanguren, el Grupo Humana tiene una dilatada y reconocida experiencia en el cuidado fuera del hospital de pacientes crónicos avanzados. Los resultados satisfactorios de los más de 1.750 pacientes con pluripatologías de todo tipo tratados en los últimos 10 años son la garantía de nuestra metodología de trabajo apoyada con herramientas digitales para el tratamiento de pacientes desde la comodidad de sus casas.
En el Grupo Humana somos pioneros en el cuidado domiciliario de pacientes. Nuestro éxito se basa en el cuidado continuado, integral y proactivo de los pacientes, que ha sido posible gracias a la coordinación de especialistas médicos y al empoderamiento y educación del paciente y cuidador mediante el uso de aplicaciones digitales.
En nuestro plan de acción el Grupo Humana promueve el desarrollo de negocio sostenible bajo los principios de:
• PROFESIONALIDAD: Tenemos un gran equipo capaz de atender todas las necesidades de nuestros pacientes para ofrecerles el mejor servicio de salud.
• Maximizar la CALIDAD DE VIDA de pacientes crónico en casa
• Los hitos más relevantes alcanzados en los últimos años nos avalan:
• Pioneros en el cuidado domiciliario de pacientes en las islas baleares
• Servicio a +1,750 pacientes (media de 82 años), donde el 80% y el 60% tienen 2 y 3 comorbilidades, respectivamente, con excelentes resultados
• Especialización en pacientes con diabetes (50%), debilidad (75%), hipertensión (60-70%), demencia (65%), cardiopatías (60-70%), cuidado paliativo (20%), Parkinson (8%), cancer (15%), COPD (22%).
• Servicios pioneros de rehabilitación incluidos en los planes de cuidado sin coste adicional.
• Disminución de la re-hospitalización en un 78 %
• Experiencia en detección de COVID gracias a nuestra enfermera virtual ROSA
• Ampliación del equipo con la contratación de 4 personas (3 de ellas con titulación de doctorado por la universidad de Barcelona) para desarrollo de herramientas digitales.
• Desarrollo de una historia clínica electrónica o EHR para la recopilación sistemática de la historia clínica de nuestros pacientes, que permitirá el análisis estadístico para la detección de factores de riesgos en grupos de pacientes y la toma de decisiones preventivas en base a información.

Sistemas Telefonía y LAN S.L.

IPRoom es una empresa joven y experimentada en las instalaciones de telecomunicaciones en entornos turísticos con gran presencia en prestigiosas cadenas hoteleras a nivel mundial.

Nuestra empresa empezó a implantar tecnología en los hoteles en el 2006. Desde entonces IPRoom no solo ha dejado de crecer, sino que además ha crecido en el conocimiento aplicable sobre las nuevas tecnologías.
IPRoom está presente en 4 continentes, con delegación en cada uno de ellos, ofreciendo cercanía a nuestros clientes del sector turístico, y confianza por estar a su lado.

Acercamos la tecnología al sector y por ello grandes cadenas mundiales confían en nosotros como son:
Riu Hotels, Hoteles Globales, Hoteles Barceló, Palladium, Meliá entre otras

En IPRoom optamos siempre a la excelencia en nuestros trabajos, ya sea en España como en el resto del mundo. Por ello estamos certificados en ISO 9001. Esta certificación aporta una mejora constante en nuestros procesos y además de mejorar la calidad, cumple con las expectativas de nuestros clientes, asegurando que sus necesidades son consideradas.

Además, somos conscientes en el mundo en el que vivimos y optamos por certificar la empresa con la ISO14001 de medio ambiente, no solo para que nuestra huella en el mundo sea menor, sino para que las nuevas tecnologías que aplicamos al sector turístico, sean también las más eficientes con nuestro planeta.

Las instalaciones de fibra óptica que promovemos desde IPRoom tiene efectos directos en el sector y en el medio ambiente. Una instalación puede aportar ahorros en energía de un 30%, eso sin contar la cantidad de metales que dejamos de usar que son nocivos para el medio ambiente.

Nuestros proyectos, gestionados siempre por una oficina técnica propia, hacen posibles proyectos como estos que estamos entregando actualmente; RIU Montego Bay, un complejo de 826 habitaciones, todas ellas con una instalación de fibra óptica (GPON) o RIU Palace Santa Maria, que abrirá en marzo de 2021, con 1002 habitaciones, todas ellas equipadas con nuestra mejor tecnología.

En IPRoom apostamos por el I+D+i, buscando, creando e innovando productos que aporten valor en las telecomunicaciones del sector turístico. Gracias a esta inversión que nunca dejamos de lado, tenemos productos propios como Sooffi o IPoon, aplicaciones creadas por IPRoom que facilitan el día a día de nuestros clientes.

Somos una empresa pequeña, familiar, con cerca de los 60 empleados, pero con un equipo capaz de afrontar cualquier proyecto en cualquier parte del mundo, siguiendo las pautas marcadas por nuestro CEO, Pedro Tortella, que ha conseguido hacer que seamos visibles en todo el mundo, y con una continuidad de liderazgo de su hijo Juan Antonio Tortella, CFO de la empresa.

Para ello hay cifras que nos avalan como tener más de 12.000 puntos GPON y 100.000 APS (ANTENAS WIFI) instalados y gestionados, y a día de hoy mantenemos plataformas de telefonía con más de 100.000 extensiones.

Todo esto y mucho más desde aquí, desde Mallorca para el mundo.

“Os acompañamos en vuestros destinos.”

World Spry Services SL

WORLD SPRY SERVICES es una DMC (Destination Management Company) fundada en Mallorca en 1986 que ha crecido basándose en unos sólidos principios de profesionalidad, especialización y compromiso. Más de 30 años de experiencia ofreciendo servicios de calidad, enfoque flexible, respuesta rápida y competitividad nos avalan.
Con dos oficinas operativas, que ofrecen soluciones de gestión de destinos en Mallorca para los principales agentes de viajes y experiencias de toda Europa y con más de 35 puntos de venta, WSS proporciona productos y servicios clásicos e innovadores a través de operadores locales experimentados.
Como líderes del mercado en el sector turístico Balear, afrontamos el año 2020 incorporando a nuestra estrategia operativa los retos planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como por el contexto de emergencia climática actual de la Agenda 2030 de la ONU mediante la elaboración de un plan financiero, estratégico y comunicativo de Responsabilidad Social Corporativa.

Grupo SAMPOL

DESCRIPCIÓN
El objetivo de Grupo SAMPOL es liderar la generación y distribución de energías eficientes y renovables, la digitalización y las instalaciones e infraestructuras de telecomunicaciones, contribuyendo al bienestar social, al desarrollo sostenible y a la generación de valor.

GRUPO SAMPOL

La actividad de SAMPOL se focaliza en los sectores de la generación y distribución de energía, infraestructuras del transporte (principalmente aeropuertos), instalaciones industriales, hoteles e infraestructuras de telecomunicaciones.

Con sede en Palma de Mallorca, el grupo tiene presencia permanente en México, República Dominicana, Jamaica, Italia, Panamá, Cabo Verde, Colombia, Canadá y Puerto Rico. Además, a lo largo de sus 85 años de historia ha desarrollado proyectos internacionales en 19 países y 4 continentes.

Un gran equipo de profesionales desarrolla la ingeniería, la construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento de cada uno de los proyectos. La facturación de Grupo SAMPOL en 2019 ascendió a 185 millones de Euros, y desarrolla el 45% de su actividad fuera de España.

AREAS DE NEGOCIO Y SECTORES

La compañía de Ingeniería Aplicada desarrolla su actividad en tres grandes áreas: Energía, Instalaciones y Digital.

ENERGÍA
Grupo SAMPOL se diferencia en el sector de la energía por su experiencia en ingeniería, construcción montaje y puesta en marcha de centrales de generación eléctrica con tecnologías de ciclo abierto, ciclos combinados, cogeneración, trigeneración, plantas fotovoltaicas, plantas de biogás, centrales termo frigoríficas y soluciones de ahorro energético. Con las que el cliente obtiene una energía más cercana, segura, limpia y eficiente.
SAMPOL apuesta por el desarrollo de sistemas cada vez más eficientes energéticamente que aporten valor y sean sostenibles económica, medioambiental y socialmente. La compañía es pionera en sistemas de generación y distribución de energía eficientes, disminuyendo pérdidas energéticas con sistemas cercanos al consumidor, generando energía con fuentes renovables menos contaminantes.
En el consumo de energía, SAMPOL optimiza sistemas de climatización y ventilación aumentando la eficiencia en los puntos de consumo, gestionando la demanda con toma de decisiones a tiempo real gracias a su desarrollo de sistemas inteligentes de supervisión y control, Energy Intelligence y diagnósticos a partir de BigData.

INSTALACIONES INTEGRALES DE INGENIERÍA APLICADA
El área de instalaciones integrales de SAMPOL, se encarga de realizar proyectos de ingeniería aplicada de instalaciones eléctricas, electromecánicas, clima y fontanería, redes de comunicaciones y radiocomunicaciones, domótica, sistemas de control y automatización, cableado estructurado de voz y datos, sistemas audiovisuales, sistemas de seguridad, todo ello aplicado en todos los sectores dónde la compañía está presente como son los hoteles, hospitales, seguridad, energía, infraestructuras aeroportuarias y ferroviarias e industria.

DIGITAL
El área digital de SAMPOL es el integrador tecnológico del Grupo que desarrolla productos y servicios orientados al ámbito de las telecomunicaciones, automatización, digitalización, creación de datacenters y software a medida. Su actividad se extiende a todos los sectores dónde SAMPOL está presente.

PIONEROS TECNOLOGIA GPON PARA HOTELES
Dentro del sector hotelero, SAMPOL ha sido pionero a nivel mundial en la aplicación de redes pasivas de fibra óptica hasta la habitación (RETiA FTTR)., donde ha conectado con tecnología GPON ya más de 100.000 habitaciones de hotel, tanto en España como en diversos países de Norte y Centroamérica.

SECTORES DE ACTIVIDAD
– Generación y distribución de energía,
– Instalaciones aeroportuarias y ferroviarias.
– Hoteles y resorts
– Hospitales
– Instalaciones Industriales
– Infraestructuras de telecomunicaciones.

PROYECTOS EMBLEMÁTICOS
Las referencias de la multinacional mallorquina incluyen aeropuertos, sistemas de metro de diversas ciudades, plantas de generación eléctrica y cogeneración para clientes públicos y privados, e instalaciones en cientos de hoteles y resorts, hospitales y palacios de convenciones.

AEROPUERTOS Y SISTEMAS FERROVIARIOS
Aeropuerto Adolfo Suarez, Madrid, España: planta de trigeneración y pista de balizamiento.
Aeropuerto Tocumen, Panamá: planta de emergencia de generación de energía.
Aeropuerto internacional Sangster, Montego Bay, Jamaica: climatización, instalación de chillers, luces de pista, etc.
Aeropuerto de Cali, Colombia: construcción de las redes eléctricas, comunicaciones para el cuarto de reguladores de corriente continua en la terminal 2.
Servicios Ferroviarios de Mallorca, Inca – Manacor, España: red eléctrica ferroviaria.
Tren interurbano México – Toluca, México: construcción de talleres y cocheras con las instalaciones fijas y el equipamiento general de cada taller de tren interurbano México -Toluca.

HOTELES Y RESORTS
Hotel Naisa Proturhotels, Palma de Mallorca, España: instalaciones de telecomunicaciones.
Palladium Hotel Group, Montego Bay – Jamaica: planta hibrida de trigeneración de energía.
Bahía Príncipe Hoteles & Resorts, Runaway Bay, Jamaica: planta de cogeneración.
H10, Ocean Coral Spring, Jamaica: planta de cogeneración e instalaciones integrales (telecomunicaciones, mecánicas y eléctricas).
Hotel Fiesta Palladium, Isla Mujeres, México: instalaciones eléctricas.
Hyatt, Cap Cana, República Dominicana: planta Clean Energy & Water Management e instalaciones integrales (telecomunicaciones, mecánicas y eléctricas).
Hotel Lopesan, Costa Bávaro, República Dominicana: instalaciones integrales (telecomunicaciones, mecánicas y eléctricas).
Gran Bahía Príncipe Bávaro, Punta Cana, República Dominicana: instalaciones integrales (telecomunicaciones, mecánicas y eléctricas).
Bahía Príncipe Hotel & Resort, Rio San Juan, República Dominicana: planta de cogeneración.
Bahía Príncipe Hotel & Resort, El Portillo, República Dominicana: planta de cogeneración.
Hotel Occidental Embajador, Santo Domingo, República Dominicana: instalaciones integrales (telecomunicaciones, mecánicas y eléctricas).

INDUSTRIA
Campofrío Food Group, Burgos, España: planta de cogeneración.
Campofrío Food Group, Fiorucci, Roma-Fiorucci: planta de cogeneración.
Invenergy, Altamira México: planta de cogeneración.
UEN Sonora, México: planta de cogeneración de alta eficiencia (segunda fase prevista finalización 2021).
Island Power SA ENSA, Santa Fe, Panamá: planta de cogeneración (finalización 2020).
Island Power SA ENSA, Torti, Panamá: planta de cogeneración (finalización 2020).
Coopervision, Puerto Rico: planta de cogeneración (finalización 2021)
GFR Media, Puerto Rico: planta de cogeneración (finalización 2020)

OTRAS INFRAESTRUCTURAS
ISSSTE – Guarderías Mexicanas, Gobierno de México, México: software SmartRetia para la seguridad de los infantes en las guarderías de México.
Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca: planta de cogeneración.
Estado de Chihuahua, Chihuaua, México: software SmartRetia para las fuerzas del orden del Estado de Chihuahua.

INNOVACIÓN

Desde su fundación SAMPOL ha destacado por su capacidad innovadora, apostando por nuevas tecnologías que creen valor añadido a sus clientes. Líder en proyectos de I+D+i a nivel internacional y reconocida como empresa innovadora, responsable y eficiente, la compañía se enorgullece de ser reconocida allá por donde va por crear empleo de calidad para profesionales altamente cualificados que aplican la innovación en todos los ámbitos de la empresa.

La estrategia de I+D+i de SAMPOL destaca por la transversalidad de la Innovación en la empresa. El programa de Innovación, Inn Sampol, ganador del concurso Connect’Up Grow 2019, busca revolucionar la gestión de la innovación en la empresa y convertirla en referente en innovación, apostando por un cambio de cultura empresarial en el que todos los empleados aportan sus ideas para innovar.

Además, mediante la participación en proyectos de investigación internacionales, SAMPOL colabora con las más prestigiosas instituciones de investigación a nivel internacional, y se mantiene al día de las últimas tendencias en los sectores en los que opera.

SAMPOL ha colaborado en los últimos años en prestigiosos proyectos de I+D europeos de prestigio como han sido Wattalyst, proyecto europeo dentro del séptimo programa marco (FP7) para gestión de la demanda (Demand Response) en edificios públicos y viviendas; Shine-Solnet, proyecto, dentro del programa Marie Curie de doctorado con financiación europea, para la optimización del uso de energía solar térmica en la central de cogeneración Parc Bit; OPTI, proyecto europeo de Horizonte 2020 donde SAMPOL buscaba desarrollar soluciones para la mejora del rendimiento de la central de cogeneración del hospital de Son Llátzer, adaptando producción y demanda al precio del mercado eléctrico. Y actualmente la multinacional se encuentra inmersa en un ambicioso proyecto Horizonte 2020, Platoon, cuyo objetivo es que interactúen todos los agentes de la red eléctrica y así mejorar la gestión y el mantenimiento en smartgrids.

En el marco nacional, SAMPOL colabora con el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), gracias a cuya financiación la compañía balear ha lanzado ideas innovadoras para la industria de la energía y de los transportes, desarrollos que han logado una mayor eficiencia en la gestión de la energía mediante la innovación digital.

Finalmente, SAMPOL lidera e impulsa internamente sus propios proyectos de I+D, dando lugar a la creación de soluciones innovadoras, como por ejemplo Icosaedro, una revolucionaria plataforma para el sector hotelero, recientemente lanzada al mercado, que unifica la gestión, control y entretenimiento del hotel, o SmartRetia, pionera solución de monitorización integral para ciudades o resorts.

RSC
Adherida al Pacto de Mundial desde el año 2016, SAMPOL está comprometida con el cumplimiento de sus 10 principios, así como en la integración de los mismos en todas las áreas de la empresa, formando parte de la filosofía del grupo. Además, con su actividad, SAMPOL contribuye al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el cumplimiento de la Agenda 2030. En consonancia con su actividad, la compañía prioriza su esfuerzo con el ODS 7, energía asequible y no contaminante, y en el ODS 13, acción por el clima, con su proyecto “Clean Energy & Water Management Plant”, que ha sido seleccionado y forma parte de las 101 iniciativas empresariales de Comunidad #PorElClima, para hacer frente a la crisis climática.

El compromiso de SAMPOL con la Seguridad y Salud (ODS 3 y ODS 8) es prioritario y se refleja, entre otros, en el plan de acción “Siniestralidad 0” que busca impulsar la educación y formación en seguridad y salud laboral de todos sus empleados.

Con el programa SAMPOL Talent, la compañía busca desarrollar el talento y la creación de empleo altamente cualificado. SAMPOL con su actividad aporta al desarrollo social y económico de las comunidades en las que opera y prioriza la protección del medio ambiente a través de su modelo de negocio energético sostenible.

El compromiso de la empresa con sus empleados y con el entorno se inspira en una cultura ética, transparente y responsable que integra oportunidades de naturaleza social,
ambiental y económica. Con su RSC, la empresa busca construir un futuro sostenible, que atiende a las necesidades del presente, sin comprometer a las generaciones futuras.

Grupo SAMPOL ha sido distinguido recientemente por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) como miembro de la Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores gracias a su compromiso en la implementación de la Responsabilidad Social Corporativa.

***

PRINCIPALES CIFRAS DEL GRUPO

1 Oficina central en Palma de Mallorca

4 Continentes en los que ha desarrollado proyectos

10 Plantas de cogeneración / trigeneración en explotación ESCO

10 Países en los que está presente

19 Países en los que ha desarrollado proyectos

23.8 Millones de euros de EBITDA 2018

45% Facturación fuera de España

150 Mega Watios de energía eléctrica procedentes de plantas de alta eficiencia (cogeneración, trigeneración, ciclo combinado, fotovoltaica y biogas)

185 Millones de euros de facturación en 2019

+ de 1.000 Mega Watios de energía eléctrica total instalada

+/- 1.500 Empleados en todo el mundo

GPRO VALPARAISO PALACE & SPA

Somos uno de los hoteles de 5 estrellas, más emblemáticos de Mallorca lugar elegido por numerosas personaodades de todos los ámbitos de la sociedad durante su estancia en la Isla. A pesar de ser unos de los Hoteles más antiguos de Palma, nos hems sabido adaptar a las nuevas directrices euro`peas y mundiales en medio ambiente y sostenibilidad, ostentando la ISO 14001, y enfocando nuestra política de compras hacia una economía circular, basada en el kilometro 0.

TrueWorld Organization SL

Somos una organización formada por empresarios, científicos, técnicos y emprendedores que compartimos un objetivo común: luchar contra el cambio climático. Creemos que para hacer cambios tangibles, la colaboración y la participación activa es vital. Impulsados ​​por nuestro propósito, empoderamos a la sociedad, a nuestros clientes y a sus partes interesadas con datos rastreados en tiempo real e información de confianza para que las decisiones críticas de gestión se puedan tomar con seguridad.

Nos define la responsabilidad en la custodia y divulgación de información real, la accesibilidad a los resultados obtenidos de su análisis y el compromiso de abastecer al conjunto de la sociedad de herramientas prácticas que funcionen de manera participativa para acelerar la acción climática a nivel global.

Diseñamos sistemas de gestión inteligentes: Ofrecemos soluciones para entidades privadas, públicas y del tercer sector que quieran abordar de forma eficiente sus objetivos de sostenibilidad mediante nuestra plataforma de monitorización en tiempo real personalizada.

SEYMA IMPORTACIÓ, S.L.U.

Diseño y comercialización de artículos y complementos de moda (bolsos, carteras, pañuelos, sombreros, guantes, etc.) y, recientemente, el diseño y comercialización de mascarillas higiénicas homologadas (UNE 0065/20 y OEKO-TE X 100).